Series
La nueva generación de Vikingos y su historicidad

Después de cuatro temporadas Ragnar Lodbrok se despidió de la historia para dar paso a su leyenda. Pero, ¿qué pasará ahora con Vikings y, en especial, qué ocurrirá con los hijos de Ragnar ahora que tienen en su poder la fuerza del gran ejército pagano? O en palabras del propio Ragnar, “cómo gritarán los cerditos cuando sepan cuánto sufrió el verraco”.

30 nov 2017 09:23

La sombra de Juego de Tronos es alargada, pero la Historia medieval tiene mucho que ofrecer a la pequeña y gran pantalla, tanto en fantasía como en tramas historicistas. En breve veremos también la caída de los Templarios de la mano de HBO en Knightfall. Y a pesar de su inexactitud histórica, de sus incoherencias argumentales y de sus imperfecciones Vikings se ha convertido en uno de los referentes de las ficciones medievales.

La nueva generación pretende continuar el éxito obtenido por Travis Fimmel y Katheryn Winnick tras una cuarta temporada el doble de larga de lo habitual (20 episodios) y con mayores problemas de cohesión interna, con tramas que se hacían ya reiterativas e incoherencias difícilmente defendibles. El nuevo salto temporal de la segunda mitad de la temporada aportó frescura y nuevas perspectivas y sobretodo expectativas que pueden permitir que la serie de History Channel sobreviva durante tres o cuatro temporadas más.

Cómo sobrevivir a tantos cambios

La respuesta a ¿qué pasará a partir de ahora?, la tenemos en los textos medievales, partiendo de la Ragnars saga Loðbrókar y de los escritos de Saxo Grammaticus podemos imaginar o suponer, en líneas generales, qué pasará con los hijos de Ragnar.

Bjorn Brazo de Hierro es reconocido por los cronistas medievales por sus incursiones en el mediterráneo, incluyendo el saqueo de grandes ciudades como Pisa o Sicilia antes de ser derrotado por el famoso fuego griego. En cuanto a Ivar el Deshuesado, su leyenda es probablemente la más grande de entre los hijos de Ragnar, pues se cuenta que después de hacerse con el control de amplios territorios en las Islas Británicas mandó que sus restos fueran enterrados en sus tierras de manera que ningún ejército pudiera conquistarlas mientras allí yaciera. Se dice que el mismísimo Guillermo el Conquistador se encargó de desenterrar sus restos antes de lograr hacerse con el control de Inglaterra. Junto con sus hermanos Halfdan y Ubbe lideró el gran ejército pagano que asoló durante varias décadas la actual Inglaterra e Irlanda.

El trailer de esta 5 temporada parece centrarse más en una próxima guerra civil. Una guerra, aparentemente provocada por las acciones de Lagertha y por la venganza de los hijos de Ragnar. Sin embargo, las mismas crónicas antes mencionadas auguran un futuro de unión para los hijos de Ragnar, puesto que afirman que juntos se hicieron con el control de toda Escandinavia, ocupando cada uno su propio territorio como reyes.

Con un grado de historicidad mayor y una importancia capital en la unión de la heptarquía británica nos encontraremos con la presencia de Alfredo el Grande, nieto del rey Ecbert y, según la serie, hijo de Athelsthan. Su destino le llevará a vencer a los vikingos en el campo de batalla y a convertirse en el primer monarca autoproclamado “rey de los anglosajones”. La figura de Alfredo fue llevada al cine en 1969 y aparece también en la serie The Last Kingdom basada en la saga novelas de Bernard Cronwell, Las Historias Sajones. Este autor es también responsable de una adaptación de la leyenda artúrica y de diversas sagas de novela histórica. Sobre el nuevo personaje, el obispo Headmund, interpretado por Jonathan Rhys Meyers que ya trabajó a las órdenes del cerrado de Vikings, Michael Hirst, en los Tudor. Un personaje introducido brevemente en la pasada temporada pero que conserva un halo de misterio, se trataría de uno de los múltiples ejemplos de clérigos guerreros que proliferaron durante la Alta Edad Media europea.

La historia, la leyenda, el mito y la fantasía se juntaron para crear Vikings, veremos si los nuevos personajes son suficientes para sobrevivir sin Ragnar.

Archivado en: Historia Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Amor, alienación y nostalgia en la obra de Wong Kar Wai
El cine de Wong Kar Wai logró captar la avalancha de nostalgia que florecía en el capitalismo tardío frente a la desorientación y la enajenación de los propios sujetos sociales.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
#3980
1/12/2017 10:37

Los actores son fantásticos ,muy bien rodada
Te engancha desde el principio

1
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.