Laboral
Seamos específicos

Un plan específico es la clave del éxito. Saber qué hacer, cómo hacerlo y cuando generará el compromiso imprescindible para obtener victorias.
especifica2
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter.
14 abr 2024 07:00

Secretos de un Organizador Exitoso 12. Viene de la undécima parte. Enlace al primer artículo de la serie aquí.

Pida a sus compañeras de trabajo que lleven a cabo una acción específica. Elija una tarea realizable. No lo haga parecer como un compromiso abierto. Sea clara sobre la cantidad de tiempo que requerirá, por qué lo están haciendo y cómo encaja en el plan general.

Decir lo que sigue sería un enfoque poco productivo: “Algunas de nosotras estamos acarreando todo el peso y haciendo todo el trabajo del sindicato. Realmente necesitamos que usted se involucre” (esto además tiene la desventaja de crear un sentimiento de culpabilidad).

AFL-CIO

¿Cuál sería una mejor manera de hacerlo?


“Estamos tratando de contactar a 200 personas por el problema de las temperaturas peligrosas que han habido últimamente en la fábrica ¿puede usted colaborar haciendo llamadas telefónicas el próximo martes o miércoles por la noche?” Esta solicitud define la tarea (hacer llamadas), cuándo (el martes o miércoles por la noche), el objetivo (contactar a 200 personas) y el problema (temperaturas peligrosas).


Si esta compañera de trabajo nunca antes había hecho ese tipo de llamadas telefónicas, usted podría mejorar la petición al explicarle lo que se puede anticipar. Dígale: “Algunas de nosotras nos sentaremos juntas a llamar a nuestras compañeras de trabajo por dos horas. Va a tener una lista de números telefónicos y un mensaje por escrito para ayudarla, incluso tres preguntas que le vamos a hacer a todas. Después haremos el recuento de las respuestas y discutiremos lo que aprendamos”.


Viernes de rojo.

Chicago Teachers Union.

Mientras el sindicato de maestros de Chicago (CTU) se organizaban para su huelga del 2012, una de las tácticas que utilizó para que la gente se animara a participar en acciones más grandes, y para tener un conteo del apoyo creciente, fue pedir a los miembros que se vistieran de rojo todos los viernes.

La genialidad de “vestirse de rojo” es su simplicidad. Es algo concreto y de bajo riesgo que un delegado le puede pedir a todos que hagan, incluso a los que no tienen tiempo libre. Al principio muchos miembros sólo llevaban una bufanda roja o una blusa roja los días viernes. Pero la visibilidad ayudó a calmar los temores. Los compañeros de trabajo que estaban indecisos pudieron ver por sí mismos el creciente nivel de apoyo al sindicato, a medida que el color rojo se difundió por toda la escuela

La acción semanal también sirvió a los delegados como una razón para hablar regularmente con sus compañeros de trabajo. Cualquier excusa para una conversación es una oportunidad más para organizarse.

Charlotte Sanders era una delegada que trabajó para organizar a sus colegas profesionales, quienes estaban repartidos a través de numerosas escuelas. “El jueves yo les enviaba un texto para decirles: ‘Mañana es el día del espíritu’ –dijo ella– hice llamadas telefónicas personales, lo cual fue bueno porque pude averiguar cómo les había ido durante la semana”.

A medida que el entusiasmo y la confianza crecieron, más y más gente hizo pedidos de camisetas rojas del sindicato. El sindicato empezó a venderlas en las reuniones mensuales de delegados. “La gente venía con pedidos para toda la escuela”, recordó Debby Pope, otra delegada.

Las administraciones escolares se dieron cuenta. Los estudiantes se dieron cuenta. A los miembros les encantó. Muchos de ellos enviaron fotos en grupo de sus escuelas, todos en rojo, para el sitio web del sindicato. En el punto álgido de la campaña, nueve de cada diez escuelas tenían un gran número de miembros que vestían de color rojo los viernes.

Cuando la huelga comenzó, Sanders les dijo a sus compañeros de trabajo: “Este va a ser su emblema rojo de valor”. Las camisetas rojas se convirtieron en el uniforme de la huelga y los miembros de la comunidad llegaron a reconocer lo que estas representaban.


Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.