Coronavirus
Nunca les habíamos creído, pero les hemos creído

Sabíamos que la emergencia climática estaba provocando fenómenos cada vez más violentos. Nos tienen más cautivos que nunca, nunca les habíamos creído, pero les hemos creído.

Un policía vestido con un mono de protección en Iruñea
Un policía vestido con un mono de protección en la Plaza de la Cruz (Iruñea) Ione Arzoz

ARGIA

Nos decían que éramos españoles o franceses, nos decían que el euskera no sería una lengua del mismo nivel que el castellano o el francés, nos decían que Gernika había sido bombardeada por los rojos separatistas, nos decían que el nazismo había sido derrotado por Estados Unidos, nos decían que el capitalismo era la única vía, nos decían que el mercado libre traería el bienestar, nos decían que la transición traería la democracia, nos decían que las centrales nucleares de la costa vasca eran imprescindibles, nos decían que los movimientos de liberación eran terroristas, nos decían que la Unión Europea sólo traería beneficios, nos decían que no había torturas… Pero no les creímos.

Nos dicen que Venezuela es una dictadura, nos dicen que garantizan los derechos de migrantes y refugiados, nos dicen que las incineradoras son no contaminantes, nos dicen que hay igualdad entre mujeres y hombres, nos dicen que todos somos iguales ante la ley, nos dicen que los accidentes laborales son inevitables, nos dicen que el TAV es necesario, nos dicen que no ha habido terrorismo de Estado, nos dicen que nos garantizan los derechos lingüísticos… Pero no les creemos.

Nos han dicho que el nuevo virus es el más violento de las últimas décadas, nos han dicho que es una pandemia, nos han dicho que el único camino es el confinamiento, nos han dicho que necesitamos militares en nuestras calles, nos han dicho que los niños son los que más contagian, nos han dicho que han tomado todas las medidas bajo criterios estrictamente científicos, nos han dicho que se está muriendo más gente que nunca… Y les hemos creído.

Si no les hemos creído en otros ámbitos, ¿por qué les creemos en materia de salud? ¿Por qué predomina el pensamiento único en todos los ámbitos de la salud (medicamentos, vacunas, quimioterapia, etc)?

Nos dicen que el llamado Coronavirus ha causado 280.000 muertes en todo el mundo (datos del 11 de mayo). Sin embargo, no nos dicen que cada día mueren 8.500 niños en el mundo por desnutrición, más de 6 millones al año (datos de UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Banco Mundial). No nos han dicho que lo que llamaron la guerra de Siria ha causado más de 500.000 muertos, con la colaboración de armas de aquí. No nos han dicho que todo tipo de contaminación (incluyendo la electromagnética) genera millones de casos de cáncer.

En el caso del Estado español, y con respecto a defunciones absolutas, nos dicen que en marzo de 2020 ha habido 48.806 muertos (pandemia), pero en enero de 2017 hubo 49.370 muertos (sin pandemia). Nos dicen que la mortalidad se ha incrementado muchísimo y que en marzo de 2020 ha habido un 23% más de fallecidos que en marzo de 2018 (pandemia); sin embargo, en febrero de 2012 hubo 43.740 fallecidos, un 28% más que en febrero de 2011 (sin pandemia). Por otro lado, estas semanas no nos dicen que más de 50.000 personas mueran cada año por el tabaco (¡estancos abiertos en el confinamiento por un virus que afecta al aparato respiratorio!).

"Sabíamos que venía una nueva crisis económica. Sabíamos que querían controlarnos. Sabíamos que el modelo y la situación de las residencias de ancianos y ancianas era insostenible“

Nos han bombardeado un montón de datos. No obstante, dejando a un lado la guerra de datos y como ciudadano humilde, no sé si el virus proviene de murciélagos. No sé si el virus proviene de un laboratorio. No sé si los síntomas pueden ser a causa del 5G, ni si el 5G ayuda a propagar el virus. No sé si se asemeja a una gripe muy fuerte. No soy especialista en salud, ni en biología, ni tampoco soy científico. Disculpas por la osadía.

No obstante, sabíamos que venía una nueva crisis económica. Sabíamos que querían controlarnos. Sabíamos que el modelo y la situación de las residencias de ancianos y ancianas era insostenible. Sabíamos que los recortes iban a tener consecuencias para la salud (desde 2007 se han reducido un 10% las camas de los hospitales en Hego Euskal Herria). Sabíamos que la emergencia climática estaba provocando fenómenos cada vez más violentos. Nos tienen más cautivos que nunca y les hemos creído. Nunca les habíamos creído, pero les hemos creído. Los críticos punzantes, sin filo; la gente desobediente, dócil. ¿Por qué?


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#61117
19/5/2020 20:06

Pues si no sabes, infórmate. Aquí mismo, en El Salto, se han publicado explicaciones sobre el origen del SARS-Cov-2: https://www.elsaltodiario.com/paradoja-jevons-ciencia-poder/no-hay-ninguna-evidencia-de-que-el-el-sars-cov-2-proceda-de-un-laboratorio
Te animo a no fomentar el negacionismo de V0X.

0
0
#61531
25/5/2020 9:10

Yo te animo a que facilites el pensamiento crítico y la opinión. El discurso único no es garantía de veracidad, sino un síntoma de falta de libertad

0
0
#60952
18/5/2020 8:43

¿Por qué se le olvida al autor mencionar la ponencia "Oldartzen" la socialización del sufrimiento? Fue impuesta por el llamado MLVN, no sea tan selectivo en su memoria.

1
4
#60949
18/5/2020 8:32

No les creéis en lo de Venezuela, pero todos los venezolanos con los que he hablado y que han pasado hambre sí. Tened en cuenta que la crisis humanitaria allí es grave, y que si no la creéis es porque poco habéis investigado. Os reto a ir 6 meses a trabajar allí, al paraíso.
El virus existe, los efectos no son proporcionales a las medidas tomadas.

1
4
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Últimas

China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.