Centros sociales
Vecindario de Benimaclet paraliza el intento de desalojo del Centro Social CSOA L'Horta de València

A primera hora de la mañana la Policía Nacional ha cambiado las cerraduras e instalado puertas anti-okupa en el Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) de l'Horta en Benimaclet (València), un hecho al cual el vecindario ha respondido concentrándose contra la actuación dictada por la Sareb, según el colectivo en defensa del CSOA, que ha conseguido expulsar al operativo policial y reocupar el centro.

csoa recuperado
La mañana del lunes la ciudadanía ha respondido al intento de desalojo del CSOA l'Horta
Galería de fotos añadida el 15/12
14 dic 2020 11:00

Los teléfonos móviles de diversas personas amanecían esta mañana con un mensaje importante: “Desalojo ilegal en el CSOA de l'Horta. Hay policía cercando el espacio por fuera y por dentro. Han colocado tres puertas antiokupa, y andan con radiales”. El operativo policial, narran los testigos, constaba de unos ocho furgones policiales. A través de los mismos canales de difusión, el colectivo de activistas llamaba al vecindario a acudir inmediatamente a las inmediaciones del centro. En apenas una hora, decenas de personas de Benimaclet y otros barrios valencianos se concentraban en rechazo a una actuación policial que el colectivo del CSOA asegura que es ilegal. 

Según ha comunicado el colectivo, la Policía había actuado en toda la parcela con una orden que solo afectaba a una parte de la misma, propiedad de la Sareb. “Han procedido al desalojo del CSOA L'Horta, tapiando las entradas con puertas anti-okupas e instalando alarmas y un candado nuevo en las parcelas agrícolas”, narra el abogado del colectivo CSOA L'Horta. “La orden judicial [a la que ha tenido acceso El Salto] era cierta y existía, pero correspondía a una parte de los 10.000 metros cuadrados que tiene l'Horta, con lo que estamos procediendo a la recuperación a los usurpadores del inmueble y a la impugnación en sala judicial del mandato”. Según el mismo abogado, el colectivo solicitará indemnización por daños y perjuicios.

En el mismo sentido, Paula, miembro del CSOA Horta, añade que “se ha procedido a desalojar sin comunicación previa, con lo que hay una vulneración al derecho a la defensa. Nuestro equipo jurídico se ha puesto en marcha y se está procediendo a impugnar el desalojo por una mala praxis o porque estamos ante un caso de desalojo ilegal”. En ese momento, expone Paula, es cuando han decidido volver a acceder al espacio después de que la Policía hubiera cerrado perimetralmente el espacio.

Las primeras horas se han vivido con gran tensión debido a las cargas policiales al colectivo que intentaba defender el CSOA L'Horta. Poco antes de las 11 de la mañana y tras las conversaciones con el abogado, la Policía ha abandonado el inmueble y el colectivo ha vuelto a ocupar la parcela. Según informan personas en el lugar de los hechos, las alarmas han sido instaladas en todas las puertas y han sonado con la reocupación del centro, además de que algunos de los jóvenes que han defendido la parcela han recibido golpes en diversas partes del cuerpo a raíz de las cargas policiales.

Actualmente hay varias denuncias activas de la Sareb contra el centro. Durante estos años, explica el abogado del centro, “se han recuperado terrenos degradados, menospreciados y destruidos por antiguas urbanizadoras del PAI de Benimaclet”. El CSOA, que ha acogido multitud de eventos y actividades culturales y sociales, tiene ocho años de vida, de los cuales “desde los últimos dos o tres años la Sareb ha ido presentando demandas por vía civil, que se han ido ganando por el poder popular”. Estas demandas, concreta el abogado, ascienden a cuatro: dos estimadas a favor del centro y dos a esperas. Sin embargo, la nueva orden venía dictada por la vía penal pero correspondía a 100 metros cuadrados, “100 versus los 10.000 de todo el espacio, que lleva años recuperando terrenos del antiguo PAI de Benimaclet”, matiza el abogado. 

Recuperació CSOA Horta - 4
Ampliar
En apenas una hora, multitud de personas acudieron a la llamada del colectivo del CSOA l'Horta en defensa del espacio que había sido cerrado perimetralmente por la Policía
En apenas una hora, multitud de personas acudieron a la llamada del colectivo del CSOA l'Horta en defensa del espacio que había sido cerrado perimetralmente por la Policía
Recuperació CSOA Horta - 8
Ampliar
Los momentos de mayor tensión en la mañana del lunes llegaron con las cargas policiales contra las personas concentradas en el CSOA L'Horta que querían recuperar el espacio
Los momentos de mayor tensión en la mañana del lunes llegaron con las cargas policiales contra las personas concentradas en el CSOA L'Horta que querían recuperar el espacio
Recuperació CSOA Horta - 7
Ampliar
Durante más de dos horas decenas de personas se concentran contra la actuación policial
Durante más de dos horas decenas de personas se concentran contra la actuación policial
Recuperació CSOA Horta - 9
Ampliar
El vecindario que había acudido en defensa del CSOA y que logra paralizar su desalojo celebra la victoria
El vecindario que había acudido en defensa del CSOA y que logra paralizar su desalojo celebra la victoria
Recuperació CSOA Horta - 5
Ampliar
Después de conseguir expulsar a la Policía, el grupo de manifestantes consigue reocupar el espacio. Saltan todas las alarmas que habían instalado los agentes
Después de conseguir expulsar a la Policía, el grupo de manifestantes consigue reocupar el espacio. Saltan todas las alarmas que habían instalado los agentes
Recuperació CSOA Horta - 6
Ampliar
El grupo en defensa del centro social logra volver a introducirse en el espacio
El grupo en defensa del centro social logra volver a introducirse en el espacio
Recuperació CSOA Horta - 3
Ampliar
Vecindario valenciano ultimaba los preparativos de la concentración en defensa de CSOA L'Horta la tarde del lunes tras los acontecimientos de esa mañana.
Vecindario valenciano ultimaba los preparativos de la concentración en defensa de CSOA L'Horta la tarde del lunes tras los acontecimientos de esa mañana.
Recuperació CSOA Horta - 2
Ampliar
"CSOA L'Horta es queda", se podía leer en la pancarta de las movilizaciones en defensa del espacio
"CSOA L'Horta es queda", se podía leer en la pancarta de las movilizaciones en defensa del espacio
Recuperació CSOA Horta - 1
Ampliar
Centenares de personas se concentraron la tarde del lunes en Benimaclet para mostrar su apoyo al CSOA L'Horta
Centenares de personas se concentraron la tarde del lunes en Benimaclet para mostrar su apoyo al CSOA L'Horta
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
#77063
14/12/2020 19:48

La policía es el brazo armado del Estado y el Sareb es parte del Estado. Las diferentes policías, y el ejército, no están para defender a las personas, están para defender al Estado de las personas. Cuando digo Estado, digo crimen organizado.

5
0
#77008
14/12/2020 11:43

SAREB ordena desallotjament. Tenen uns 100m2 del sol del CSOA. Este matí han desallotjat la casa, q no es propietat seua, amb tot el dispositiu policial. L'advocat ha parlat amb la comitiva judicial i s'han adonat de q havien procedit irregularment, ja q la casa no es propietat de SAREB. Aleshores han abandonat el lloc i s'ha reocupat el CSOA.

8
12
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.