Carta a la progresía española

La progresía española no hace más que alimentar al régimen del 78 con su moralidad ilustrada y universal, más española y particular que un botijo.

Irene Montero Pablo Iglesias Congreso
Dani Gago Irene Montero y Pablo Iglesias, en primer término, aplauden en un momento de la moción de censura.
28 oct 2017 14:15

Estamos hartas. Muy hartas de vuestra superioridad moral y de vuestro discurso cosmopolita-comunista-ilustrado, siempre racional, siempre prudente y siempre reflexivo. Hartísimas de vuestra actitud complaciente, cobarde y españolista hasta las trancas.

No solo tiene la sociedad catalana que aguantar la porquería ideológica de la derecha española. No. A este golpe de Estado legalizado y policial hay que añadirle la superioridad reflexiva de la progresía española que no hace más que llamar al diálogo, a la reflexión y a la prudencia (usando, por cierto, el mismo discurso que la derecha vasca del PNV que al menos ya ha reconocido la República Catalana).

El argumentario de la progresía española (idéntico al de la derecha liberal) es el siguiente:

En momentos tensos, dicen, ante un conflicto político, lo que hay que hacer es dialogar para solucionar los problemas. El conflicto no lleva a nada, y la moderación y la prudencia tienen que imperar.

Dejando de lado el pequeño detalle de que si hay un conflicto político es porque no se ha podido resolver el conflicto mediante un diálogo (ya que si hubiera diálogo no habría eso que llamamos conflicto político –sería una discusión política, un desacuerdo político, etc.–) además, asumen que la gente involucrada en el conflicto no es capaz de dialogar, tal y como ellos harían.

Por si eso fuera poco, dicen que es necesaria la prudencia por ambas partes. Es decir, se posicionan fuera del conflicto, no como parte, sino como árbitros neutrales con autoridad para criticar la actitud de las partes en conflicto. Porque al posicionarse en un altar neutro, la progresía y la izquierda española es capaz de ver el conflicto de forma objetiva, no como el resto.

No solo son ellos los únicos capaces de ver LA VERDAD, LO PRUDENTE, LO RACIONAL, LO CORRECTO, LO ADECUADO, sino que además te hablan como si no fuera con ellos. Y es que no va con ellos (y aquí empieza el círculo vicioso), porque la progresía española, a diferencia de los franquistas españoles y los independentistas catalanes (vascos, etc.), la progresía española es UNIVERSAL Y COSMOPOLITA: no tienen nación ni pueblo ni demos particular, su comunidad es la humanidad entera y por eso en su pasaporte pone "Nacionalidad: mamífero universal" (contened risas que esto es serio).

La progresía española es como un Aristóteles con tetas (ya sabéis, plural pero ordenadamente moderado porque el medio es virtud y el extremo defecto) o un Kant con coleta y periódico digital.

Lo divertido es que al colocarse ellos y ellas (desde Garzón a Colau, desde Iglesias a Maestre) como los guardianes de la prudencia, la moderación y la razón, se colocan como los guardianes de la verdad, de lo correcto, de lo moralmente adecuado y virtuoso. Es decir, que excepto ellos, el resto, en este caso la sociedad catalana se está comportando como una masa descontrolada e histérica.

¡No solo colocan a las dos partes del conflicto como equiparables (ni DUI ni 155, ni machistas ni feministas, ni lucha fascista ni lucha independentista), además, llaman irracionales, imprudentes, locos (venga suéltalo, suéltalo que te mueres de ganas) y “¡burgueses que nos han jodido la revolución!” a la sociedad que se moviliza por la República Catalana. Porque además de ser prudentes, ilustrados y racionales, es que solo la lucha por una España democrática es revolucionaria. La lucha por una Cataluña revolucionaria es una lucha burguesa (seguid aguantando la risa que viene lo mejor).

Aparte de tener un cosmopolitismo cristiano y teleológico que apesta a cura y del cual hablaremos otro día, hay otro pequeño detalle, y es que su prudencia, su racionalidad y su reflexividad, españolas todas, están amparadas por un ejército y una Policía Nacional Española que no solo no quieren desarmar, sino que apoyan o aplauden o adulan.

Aquellos que dicen que las naciones no existen o no deberían existir porque son contingentes (es decir, tú no eliges dónde nacer) defienden también que la humanidad se tiene que organizar en base a decisiones racionales y no en base a comunidades nacionales, y es por ello que la mayoría de la progresía española termina defendiendo los lobbies por encima de las naciones porque, chica, es que estar en un lobby es una decisión racional y moral, no como nacer contingentemente en una nación. Esta es la teoría liberal actual que domina todas las propuestas liberales y socialdemócratas en Europa, quizá por eso Europa la dirigen los lobbies, no las naciones. Este principio teórico concuerda con la postura de la izquierda española, porque concuerda con su idea de que efectivamente las naciones no existen o no deberían existir (patriotismo constitucional) y todas nos deberíamos arrejuntar en base a decisiones racionales (las suyas claro) y de acuerdo a su teleología cristiana, ilustrada y liberal que es lo más prudente y moderado.

Luego no me echéis la culpa si me cuesta diferenciar al PP del PSOE, el PSOE del PNV y el PNV de Podemos.

A menudo podemos leer en los periódicos de la progresía española que las naciones no existen, que son una invención (sic). Es decir, la naciones no existen porque son una invención no como los hombres y las mujeres (o los blancos y los negros) que sí existen (según ellos, ya que usan eso de "soy mujer" o "como hombre blanco privilegiado" y tal).

O sea que a diferencia de las naciones que son un invento, los hombres y las mujeres no se hacen sino que nacen (contradiciendo a Beauvoir, y a toda la tercera ola feminista).

Esta es su ontología social: que tiene de izquierdas lo que tengo yo de negra.

La progresía española no ha hecho más que humillar, despreciar y ofender sistemáticamente a las que luchan por la libertad, la justicia y la emancipación nacional TODO A LA VEZ (igual que hacen ellos pero sin decirlo al defender un régimen de bienestar más democrático o unas pensiones y políticas públicas más progresistas, ya que no habláis de las pensiones rusas ¿a que no Monedero?).

Parece como si os diera vergüenza decir que sois y queréis seguir siendo españoles. 

Supongo que os preguntareis, una y otra vez, por qué no sois capaces de construir una España democrática y no franquista.

Quizá sea porque aborrecéis con superioridad moral y pretendida superioridad racional a todos aquellos que no quieren seguir siendo parte de esta vuestra nación franquista y antidemocrática, y que además de no quererlo, se movilizan por ello.

Por eso os quedáis siempre solos, con los franquistas y los corruptos (mirad mapa elecciones 2016).

Por eso nunca asaltaréis los cielos ni conseguiréis superar en votos a quienes quieren el status quo (PP, Ciudadanos, PSOE, la banca, la patronal, las estructuras corruptas, etc.).

Porque sois vosotros los que análisis tras análisis, reflexión tras reflexión, indiferencia tras indiferencia, alimentáis al Régimen del 78 con vuestra moralidad ilustrada y universal, más española y particular que un botijo.

Estoy segura de que si decidís en algún momento empezar a movilizaros por la construcción de una España feminista, democrática y anticapitalista que no implique la supeditación de otros pueblos, esos pueblos también os apoyarán.

Pero para ello, además de diálogo, tendréis que crear conflicto.
Así que, os deseo un buen conflicto político para vuestro futuro.

Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 251
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver listado completo

Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
González Amador habría utilizado facturas falsas para reducir el monto debido por sus empresas al impuesto de sociedades y así evitado pagar gravámenes por el pelotazo de cobro de comisiones por la venta de mascarillas en 2020, según la Fiscalía.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
ERC, Bildu, Podemos y BNG han pedido el indulto con una proposición no de ley, que se suma a la pedida por sindicatos y apoyado por Yolanda Díaz. Decenas de concentraciones piden la liberación de las sindicalistas.
Más noticias
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército israelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.

Recomendadas

Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
Comentarios 251

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...