Política
¿Revolución sin Ilustración?
Opinión
El gobierno de la muerte y las ganas de vivir
Opinión
Oda a la estupidez
Neoliberalismo
Sin permiso ni perdón
Nacionalismo
Los no-nacionalistas y el mito de la libre elección
Las fronteras nacionales son moralmente arbitrarias para los cosmopolitas, porque tratan una contingencia (algo que no eliges, la nación) como foco de especial preocupación y lealtad (no como la familia, que la eliges en el menú pre-natal).
Tribuna
El Gobierno de coalición, TINA y el lobo
Desde ciertos sectores de izquierda se ha presentado el acuerdo de coalición como la única alternativa frente al fascismo, insuflando aire a todo aquello que antes tanto había criticado: el régimen neoliberal del 78.
Capitalismo
Capitalismo y patriarcado
Si queremos analizar el nivel de patriarcalización de un país, deberemos medir no solo la mercantilización de las mujeres sino su familiarización.
Machismo
Te puedes acostumbrar a la guerra, pero Tangana, siempre hay
Del famoso lema “ni machismo ni feminismo” pasamos al lema “feminismo sí, machismo y fascismo también”
Elecciones
Elecciones, utopías, infierno
Cuanta mayor fuerza electoral (y mas gente te vote), menos radicalidad. Cuanta más radicalidad en el cambio, menos votos (gente) y fuerza institucional para que dicho cambio pueda reproducirse en el tiempo y el espacio.
Feminismos
Feminismo marxista (13 tesis) y crítica a las propuestas neoidealistas
Más de Jule Goikoetxea
Capitalismo
Estado, territorio y soberanía: obstáculos para la democracia privada o neoliberal
La democracia global de redes, flujos y gobernanza multinivel que plantean las propuestas dominantes no tiene nada que ver con la democracia local. Y sin democracia local, nunca habrá democracia global.
Nacionalismo
Nación, territorio y democracia global
El conflicto entre la comunidad vasca o catalana, y el estado español, no es un conflicto entre identidades nacionales (en sentido a-politico) sino que es un conflicto entre dos proyectos democráticos divergentes.
Nacionalismo
Cosmopolitas cívicos versus nacionalistas primitivas
Para el cosmopolitanismo, nuestro nacionalismo, vasco o catalán, está basado en instintos primitivos los cuales nos llevan a construir artefactos perversos como los estados nacionales (todo el mundo conoce el estado vasco y el estado catalán) y a reunirnos atávicamente en naciones y no en, pongamos, lobbies (todo el mundo sabe que España es un cartel, no una nación).