Vox
El Congreso todavía no ha exigido a Espinosa de los Monteros su declaración de bienes
El resto de nuevos parlamentarios hicieron pública su declaración de bienes y rentas en mayo, pero tres meses después, Espinosa de los Monteros aún no ha presentado la suya.

Iván Espinosa de los Monteros, diputado por la formación ultraderechista Vox, no ha hecho pública su declaración de bienes ante el Congreso de los Diputados, tal y como exige el artículo 160 de la LOREG. En el mismo, se exige a los parlamentarios que hagan públicas “actividades que se ejercieren y puedan constituir causa de incompatibilidad, las que sean de ejercicio compatible y cualquier actividad que proporcione o pudiera proporcionar ingresos económicos”.
El portavoz de Vox en el Congreso ha eludido esta declaración y, ante la pregunta de El Salto sobre si van a exigir que la presente, la Unidad de atención al ciudadano del Congreso de los Diputados ha respondido que “no hay ninguna decisión tomada por ahora”. En su página web, aparece el currículum de Espinosa de los Monteros y su declaración de compatibilidad de actividades —imprescindible para poder recoger las credenciales de diputado—, pero no la de bienes y rentas. El motivo que el propio Espinosa de los Monteros alegó en su día para no publicar dicha declaración de bienes fue que estaba esperando a realizar la declaración de la renta, pero el plazo para su presentación acabó el pasado 1 de julio y más de un mes después ésta todavía no ha sido añadida.
Espinosa de los Monteros alegó que estaba esperando a realizar la declaración de la renta para publicar la información sobre sus bienes
La LOREG no deja claro si la no presentación supondría algún agravio para el cargo de diputado, que sí lo sería si no se presentase la declaración de actividades o éstas fuesen incompatibles con el cargo de diputado, pudiendo llegar a tener que renunciar al mismo por motivos de incompatibilidad. Como Espinosa de los Monteros sí que presentó esta declaración, no se están tomando medidas por la falta de su declaración de bienes y rentas. Hasta ahora, su estrategia ha consistido en ignorar este requerimiento durante casi tres meses.
Rocío Monasterio, parlamentaria en la Asamblea de Madrid por la misma formación política y esposa de Espinosa de los Monteros, sí que presentó la suya, en la que figuran cuatro viviendas, dos de ellas en Madrid y otras dos en Asturias y efectivo en sus cuentas por valor de 114.684 euros.
Su compañero de Vox, Santiago Abascal, hizo públicos sus bienes en tiempo y forma, entre los que no figura ninguna vivienda de su titularidad, pero sí dos préstamos de garantía personal concedidos por Bankia, una motocicleta y un vehículo todoterreno.
Por su parte, Javier Ortega Smith-Molina, presentó su declaración de bienes y rentas, en la que constan dos viviendas en Madrid y Asturias, una finca en Toledo, un local comercial en Madrid y varios solares en Asturias. Ortega Smith modificó su declaración para aclarar que posee menos derecho sobre dos solares de lo que inicialmente había declarado. Los dos cargos que desempeña (diputado y concejal del Ayuntamiento de Madrid) no son, sin embargo, incompatibles entre sí.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!