Abascal, aliado del Likud israelí y a su vez del presidenciable pinochetista, hijo de un oficial de Hitler

Santiago Abascal niega una y otra vez que él y su partido sean de ultraderecha. Defiende posiciones de ultraderecha día tras día, sus aliados internacionales son de ultraderecha, pero teme que un reconocimiento explícito de su ideología alerte a electores ingenuos y haga repensar ciertos apoyos.

Vox y sus aliados
José Antonio Kast, Santiago Abascal y Eli Hazan, amistades improbables.
25 jun 2019 12:01

Vox ha tenido siempre aliados muy peculiares en el exterior. Tiene aliados naturales, la ultraderecha europea, el Frente Nacional francés, Alternativa por Alemania, el Partido por la Libertad holandés, la Liga Norte italiana y otros, que se han apresurado a darle la enhorabuena por los resultados de las elecciones generales.

Cuenta también con apoyos de la ultraderecha latinoamericana —en estos días lo visitó en Madrid el favorito a las presidenciales chilenas, el pinochetista José Antonio Kast, hijo de un oficial del ejército hitleriano refugiado en los 50 en Chile— pero también tiene otros aliados aparentemente no tan naturales.

Vox financió el 80% de su campaña electoral de 2014 con dinero de la oposición iraní
A inicios de 2019 varios medios de comunicación se hicieron eco de una noticia relacionada con Vox que provocó gran sorpresa. El partido ultraderechista había financiado el 80% de su campaña electoral en 2014 gracias a las importantes transferencias que le hicieron desde distintos países personas directamente relacionadas con una organización de la oposición iraní de turbio historial, el Consejo Nacional de Resistencia de Irán (CNRI), más conocido por su sigla en inglés, MeK.

El Mek, que cometió numerosos atentados con explosivos contra intereses iraníes en el pasado y estuvo aliado con Sadam Husein durante la guerra Iraq-Irán (1980-1988), fue calificado durante años como una organización terrorista tanto por la UE como por EE UU, pero su posterior colaboración con los servicios de Inteligencia occidentales hicieron que tanto Bruselas como Washington le quitaran esa etiqueta en 2009 y 2012 respectivamente. El Mek se llegó a convertir en la última década en un aliado importante de EEUU para sus planes injerencistas en Irán. 

No es la única relación curiosa. Eli Hazan, director de Relaciones Internacionales del Likud, el derechista partido del primer ministro Benjamin Netanyahu, deseó en un tweet el 27 de abril pasado “un gran resultado electoral” a Vox: “En nombre de @likud_Party, quiero desearle a @vox_es y a su presidente @Santi_ABASCAL un gran resultado en las elecciones generales que se celebrarán mañana en España”.

Después de que un diario progresista como Haaretz recordara las características xenófobas, pro franquistas y contrarias a la legislación contra la violencia de género de Vox, varias personas criticaron al portavoz del Likud por sus felicitaciones. Y Hazan salió de nuevo en defensa de Vox: “Vox es un partido hermano del Likud en el Parlamento Europeo. Nos ayuda mucho... a todo aquel que apoya a Israel y a los judíos, yo le doy mi apoyo también”.

Las polémicas declaraciones de Kazan tuvieron lugar un mes después de que Vox se viera obligado a prescindir de su candidato a cabeza de lista al Congreso por Albacete, Fernando Paz, por sus declaraciones minimizando la importancia del Holocausto durante una entrevista en Intereconomía.

El Likud es un partido totalmente intolerante, racista, machista y represor, coaligado electoralmente con partidos ultraderechistas como Poder Judío y Hogar Judío, con estrechas relaciones con Trump, Bolsonaro y partidos ultraderechistas de Europa oriental.  Estas relaciones del partido de Netanyahu provocaron el 2 de mayo pasado una clara advertencia por parte del presidente israelí, Reuvén Rivlin: “No todos los partidos de extrema derecha de Europa que creen en la necesidad de controlar la inmigración o mantener su carácter único son antisemitas o racistas; sin embargo, los poderes políticos que incorporan el antisemitismo y el racismo en su lenguaje, legado y espíritu, nunca pueden convertirse en nuestros aliados”.

Ya en ese momento Eli Hazan se había disculpado por su tweet de apoyo a Vox y Abascal. En un nuevo mensaje en español, en su cuenta de Twitter el director de Relaciones Internacionales del Likud dijo: “Me gustaría pedir disculpas a todos los que se hayan sentido ofendidos por mi último tweet. No fue correcto incluir a Likud en mi opinión personal. Pido disculpas por ello. Solo me queda desear suerte a todos los partidos españoles que apoyan a Israel”.

Abascal y Kast muestran una gran sintonía

Santiago Abascal recibe en Madrid a José Antonio Kast, favorito a las presidenciales chilenas, nostálgico de la dictadura e hijo de un oficial del ejército de Hitler refugiado en Chile en los 50. 

Se han encontrado estos días en Madrid para intercambiar ideas sobre América Latina, España y Europa, en el marco de una gira del dirigente chileno por Europa para recoger apoyos a su candidatura a las presidenciales de 2021 por el flamante Partido Republicano.

Este lunes Vox ponía en su cuenta de Twitter: “Esta mañana nuestro presidente @Santi_ABASCAL ha mantenido un encuentro con @joseantoniokast de @a_republicana en el que han intercambiado sus impresiones sobre la urgencia de frenar el marxismo cultural y la necesidad de defender valores conjuntos entre países hermanos”.

Los dos partidos ya mantuvieron un encuentro en marzo pasado en Santiago de Chile. Al igual que Abascal, Kast se muestra también incómodo cuando lo califican de ultraderechista. En su caso eso suena aún más patético.

Y es que no solo él sino toda su familia tiene una larga tradición ultraderechista.

Kast rechazó la propuesta de la coalición gubernamental chilena, Vamos Chile, para incorporarse a sus filas y decidió formar un nuevo partido a la derecha de la derecha, a pesar de que dos de los partidos de esa coalición liderada por el presidente Sebastián Piñera, la UDI y la RN, ya venían haciendo un drástico giro a la derecha desde hace tiempo.

Esto llevó a otro de los socios de Vamos Chile, Evópoli, de corte más liberal, a tomar distancia ante algunos posicionamientos gubernamentales. Evópoli rechazó estar presente, por ejemplo, en los encuentros de la UDI y RN con Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, en los que se escucharon elogios tanto a la dictadura chilena como a la brasileña.

A diferencia de Evópoli, para Kast tanto la UDI como RN representan la derecha “acomplejada”.
A la UDI del presidente Piñera y a la que perteneció Kast en el pasado, ahora la considera “light”. Kast, el candidato más rico que lidera las encuestas para las elecciones de 2021, intenta un apoyo cada vez más explícito de Bolsonaro, el líder latinoamericano de referencia para toda la ultraderecha de la región.

Kast: “Si Pinochet estuviera vivo votaría por mí”

Al igual que en el caso de Abascal, entre los principales puntos programáticos de Kast está la mano dura contra la inmigración y contra la delincuencia, el rechazo a leyes contra la violencia de género y reivindicaciones como el derecho al aborto o el matrimonio igualitario, y una política económica ultraliberal. “Si Pinochet estuviera vivo votaría por mí”, ha dicho en más de una ocasión Kast, quien reivindica el sangriento golpe de Estado de 1973 contra Salvador Allende y la posterior dictadura militar de Augusto Pinochet y su modelo económico.

Encarna con orgullo a la “derecha sin complejos”, como Abascal.

La historia familiar del candidato presidencial chileno, de la que se muestra tan orgulloso, tiene un hilo ideológico conductor que se remonta a su padre, Michael Martin Kast Schindele, un jovencísimo oficial del ejército de Hitler, combatiente en el frente ruso, que logró huir de Alemania con documentación falsa tras la derrota en la II Guerra Mundial presumiblemente a través de la red clandestina ODESSA, para refugiarse como tantos otros oficiales en Chile junto a su esposa, Olga Rist Hagspiel, y Miguel Kast, el primero de los diez hijos que tuvo la pareja.

Miguel Kast, un Chicago Boy formado en EEUU, volvió a Chile dos meses después del golpe militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende para integrarse en la Oficina Nacional de Planificación del régimen de Pinochet. En 1980 fue nombrado ministro de Trabajo de la dictadura militar y en 1982 elegido como presidente del Banco Central.

Ha sido acusado muchas veces —entre ellos por el periodista Javier Rebolledo, autor de A la sombra de los cuervos, los cómplices civiles de la dictadura— de ser el cerebro de la trama financiera de la DINA, la temida policía política de pinochet.

La sombra de la 'Matanza de Paine'

Otro de los hermanos del amigo de Abascal, Christian Kast, tuvo que testimoniar más de una vez ante la Justicia, en 2002 y 2003, por uno de los mayores crímenes del régimen pinochetista, la Matanza de Paine.

Esta tuvo lugar el mismo día del golpe del 11 de septiembre de 1973 y días siguientes, en la comuna de Paine, a 60 kilómetros de la capital chilena, donde los Kast montaron una explotación agrícola, que con los años se convertiría en un gran imperio alimenticio, y su primer restaurante, el Baviera, en homenaje a la región donde nació el patriarca de la familia.

Las víctimas de la matanza de Paine fueron 70 trabajadores agrícolas y campesinos de asentamientos de la reforma agraria impulsada por el Gobierno de Allende, varios de ellos conocidos por su militancia en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y otras fuerzas de izquierda.

Los carabineros los capturaron en sus viviendas, los trasladaron hasta la subcomisaría de Paine y tras someterlos a interrogatorios y torturas fueron llevados en camiones hasta zonas agrestes cercanas donde fueron ejecutados.

Varios de los carabineros protagonistas de esos hechos participaron en los fusilamientos participaron de una reconstrucción y reconocieron su responsabilidad en presencia de la jueza María Stella Elgarrista.

La magistrada interrogó también a Christian Kast en carácter de inculpado ante las acusaciones de que él personalmente y la empresa familiar colaboraron esos días con los carabineros.
Christian Kast reconoció en sus declaraciones haber llevado a la subcomisaría de Paine alimentos para los carabineros y grupos de civiles que colaboraban con estos, varias veces durante esos días y haber participado incluso en asados con ellos.

También reconoció haber facilitado a los carabineros camiones de la empresa familiar para el traslado de los detenidos, aunque aseguró siempre desconocer el uso que se daba a esos vehículos y la suerte corrida por los prisioneros.

La esposa de uno de los trabajadores de Bavaria secuestrados, Pedro Vargas, un hombre que había tenido conflictos con sus patrones, acudió a ver al patriarca de la familia, a Michael Kast, el ex oficial de Hitler, rogándole su mediación ante las autoridades. Según su testimonio ante el juez Michael Kast le contestó: “ ¡Cómo se ve Sylvia que usted no sabe lo que es una guerra!”.
El patriarca y fundador del imperio familiar Bavaria murió en 2014. Aún mantenía su estatus de inculpado por los crímenes de Paine.

Siguiendo la huella de su padre, el menor de sus hijos, José Antonio Kast, el amigo de Abascal y favorito a las presidenciales chilenas que esta semana visitaba Madrid, no ha tenido reparos para interceder por militares del régimen de Pinochet condenados por violaciones a los derechos humanos, y es objeto de escraches en la vía pública por parte de las asociaciones de sobrevivientes y familiares de víctimas de la dictadura.

Con semejante historial personal y familiar, este nostálgico de la dictadura pinochetista que pretende ser pronto el Bolsonaro chileno, se indigna cuando lo califican de ultraderechista, al igual que hace su amigo Abascal.

Sobre este blog
La manipulación de la información que realizan a diario los grandes grupos mediáticos controlados por gobiernos, multinacionales, fondos de inversión y la gran banca, es conocida por gran parte de la ciudadanía. Sin embargo, no siempre el ciudadano logra descubrir cómo se concreta en cada caso esa intoxicación, esa tergiversación, y aunque lo sospeche suele tener grandes dificultades para encontrar otro relato, una información y una visión alternativa.

A pesar de la proliferación de medios independientes y redes sociales la batalla sigue siendo totalmente desigual. Este blog intentará con sus análisis, principalmente centrados en temas de geopolítica, estrategia internacional y derechos humanos, aportar en esa lucha desde esta trinchera de El Salto.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 12
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
La manipulación de la información que realizan a diario los grandes grupos mediáticos controlados por gobiernos, multinacionales, fondos de inversión y la gran banca, es conocida por gran parte de la ciudadanía. Sin embargo, no siempre el ciudadano logra descubrir cómo se concreta en cada caso esa intoxicación, esa tergiversación, y aunque lo sospeche suele tener grandes dificultades para encontrar otro relato, una información y una visión alternativa.

A pesar de la proliferación de medios independientes y redes sociales la batalla sigue siendo totalmente desigual. Este blog intentará con sus análisis, principalmente centrados en temas de geopolítica, estrategia internacional y derechos humanos, aportar en esa lucha desde esta trinchera de El Salto.
Ver listado completo

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios 12

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...