Teatro
"Amólame moito ir ao teatro e que non me guste"
A recente gañadora do Premio María Casares de Teatro celebra este verán o trixésimo aniversario da compañía Chévere

Chévere fai 30 anos de historia, e Patricia de Lorenzo recíbenos de mañá cedo na oficina da carballeira de San Lourenzo, en Compostela, onde se afana con cuestións administrativas antes de iniciar os ensaios das tres obras coas que a compañía compostelá quere celebrar o seu feliz trinta aniversario.
Recordas como entraches en Chévere?
Nunha ocasión fun facer un espectáculo horroroso na Sala Nasa, nin sei como o programaron... E coñecín a Miguel de Lira, como ben é sabido, a persoa máis sociable dos Chévere. El convidoume a participar nunha Ultranoite, Só ante o perigo, na que tiñas que cantar soa e recibir os aplausos ou apupos do público. Foi un éxito, mais o que non sabía era que aquela noite en realidade estaba a facer un casting para a ópera Annus Horribilis. Creo que me colleron, en todo caso, cando unha noite, na Casa do Patín, lle cantei a Fran Pérez na orella My Funny Valentine, e lle demostrei a miña afinación (ri).
Que significa Chévere na túa vida?
Non entendería a miña vida sen Chévere. O persoal e o laboral confúndese. Xa non existe esa liña na miña vida a partir da cal poidas dicir: vou traballar... A maioría das actrices comezan nunha compañía privada co desexo de chegar a unha compañía institucional. Eu fixen o camiño inverso: viña do teatro público e fun dar a unha compañía na que atopei unha maneira de facer distinta que me sorprendeu. Sen darme conta, comecei a formar parte dela, a implicarme nela, cos seus pros e contras. Convencinme de que era onde quería estar. En Chévere dei cunha estrutura empresarial consolidada, onde participo da toma de decisións e do discurso. Que cousas queremos facer? Como e para quen? Estar no mercado como actriz simplemente agardando por unha chamada non me interesa.
En absoluto?
Sei que non é habitual, pero nun momento dado tiven que tomar a decisión de dedicarme en exclusividade, ou non, á compañía, e decidín facelo. Seguro que tería gañado máis facendo calquera serie de televisión. Mesmo me chamaron de Madrid nalgunha ocasión para facer de galega (sorrí), mais daquela pregúntaste: que diaños vou facer eu aí? Non me importou renunciar a unha carreira profesional desas características para apostar por un proxecto empresarial como Chévere.
Como ves o teu presente, o presente de Chévere?
Estamos nun momento moi bo, moi creativo. Xesús Ron está que se sae. Xa testamos bastantes cousas, e sabemos que podemos facer o que queiramos onde queiramos. No entanto, as expectativas do público ante cada novo espectáculo son cada vez maiores, e iso require esixencia, pero a min gústame a esixencia no traballo. Hai que facer mellor teatro, mellores espectáculos. Amólame moitísimo ir ao teatro e que non me guste. O público é moi xeneroso e quere agarrarse a algo polo que lle pague a pena ser espectador. Iso faiche comprender por que estamos nisto.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!