Teatro
"Amólame moito ir ao teatro e que non me guste"

A recente gañadora do Premio María Casares de Teatro celebra este verán o trixésimo aniversario da compañía Chévere

Patricia de Lorenzo co gallo dos 30 anos de Chévere Teatro
A gran Patricia de Lorenzo co gallo dos 30 anos de Chévere Teatro Pablo Santiago
4 ago 2017 14:35

Chévere fai 30 anos de historia, e Patricia de Lorenzo recíbenos de mañá cedo na oficina da carballeira de San Lourenzo, en Compostela, onde se afana con cuestións administrativas antes de iniciar os ensaios das tres obras coas que a compañía compostelá quere celebrar o seu feliz trinta aniversario.

Recordas como entraches en Chévere?
Nunha ocasión fun facer un espectáculo horroroso na Sala Nasa, nin sei como o programaron... E coñecín a Miguel de Lira, como ben é sabido, a persoa máis sociable dos Chévere. El convidoume a participar nunha Ultranoite, Só ante o perigo, na que tiñas que cantar soa e recibir os aplausos ou apupos do público. Foi un éxito, mais o que non sabía era que aquela noite en realidade estaba a facer un casting para a ópera Annus Horribilis. Creo que me colleron, en todo caso, cando unha noite, na Casa do Patín, lle cantei a Fran Pérez na orella My Funny Valentine, e lle demostrei a miña afinación (ri).

Que significa Chévere na túa vida?
Non entendería a miña vida sen Chévere. O persoal e o laboral confúndese. Xa non existe esa liña na miña vida a partir da cal poidas dicir: vou traballar... A maioría das actrices comezan nunha compañía privada co desexo de chegar a unha compañía institucional. Eu fixen o camiño inverso: viña do teatro público e fun dar a unha compañía na que atopei unha maneira de facer distinta que me sorprendeu. Sen darme conta, comecei a formar parte dela, a implicarme nela, cos seus pros e contras. Convencinme de que era onde quería estar. En Chévere dei cunha estrutura empresarial consolidada, onde participo da toma de decisións e do discurso. Que cousas queremos facer? Como e para quen? Estar no mercado como actriz simplemente agardando por unha chamada non me interesa.

En absoluto?
Sei que non é habitual, pero nun momento dado tiven que tomar a decisión de dedicarme en exclusividade, ou non, á compañía, e decidín facelo. Seguro que tería gañado máis facendo calquera serie de televisión. Mesmo me chamaron de Madrid nalgunha ocasión para facer de galega (sorrí), mais daquela pregúntaste: que diaños vou facer eu aí? Non me importou renunciar a unha carreira profesional desas características para apostar por un proxecto empresarial como Chévere.

Como ves o teu presente, o presente de Chévere?
Estamos nun momento moi bo, moi creativo. Xesús Ron está que se sae. Xa testamos bastantes cousas, e sabemos que podemos facer o que queiramos onde queiramos. No entanto, as expectativas do público ante cada novo espectáculo son cada vez maiores, e iso require esixencia, pero a min gústame a esixencia no traballo. Hai que facer mellor teatro, mellores espectáculos. Amólame moitísimo ir ao teatro e que non me guste. O público é moi xeneroso e quere agarrarse a algo polo que lle pague a pena ser espectador. Iso faiche comprender por que estamos nisto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Racismo Gitanas a Escena: “Nuestra Lisístrata Montoya lucha contra el racismo”
Coco Reyes (directora y actriz) y Susana Muñoz (actriz) invitan a acudir al Teatro Bellas Artes de Madrid a ver su apropiación del mito feminista de la Grecia clásica escenificado por ocho mujeres gitanas.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Más noticias
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.