Industria farmacéutica
La Junta de Extremadura dice no tener “conocimiento oficial” sobre una extracción de datos de la sanidad pública

A raíz de las declaraciones realizadas a 'El Salto' por un extrabajador de Boehringer que ha denunciado una extracción de datos de la sanidad pública a esta farmacéutica, el consejero de Sanidad de Extremadura, ante una pregunta de Podemos, afirmó que "no tienen conocimiento oficial" de esta denuncia, que se realizó en marzo. 
Boehringer
La empresa farmacéutica está denunciada por extracción y utilización de datos de pacientes de la sanidad pública.

Tras un artículo publicado el lunes en El Salto, en el que por primera vez Rafael Fernández, extrabajador de la farmacéutica Boehringer Ingelheim, hablaba con un medio para relatar su denuncia sobre una supuesta extracción de datos sistemática de la sanidad pública de Andalucía y Extremadura para beneficio de la farmacéutica, la Junta de Extremadura ha tenido que responder a una pregunta relativa a estos hechos en el Parlamento autonómico. 

A raíz de la publicación de este artículo, el jueves 11 de enero el diputado autonómico de Podemos Obed Santos formuló una pregunta ante el pleno de la Asamblea de Extremadura sobre "qué medidas ha tomado la Junta ante la denuncia por la presunta extracción y uso de datos de pacientes y documentos internos de la sanidad pública de Extremadura por parte de la farmacéutica Boheringer Ingelheim".

Ante este pregunta, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, respondió que “la Junta no tiene conocimiento oficial de tal denuncia ni de ningún juzgado que nos haya solicitado información al respecto”. Sin embargo, sí afirmó que "nos han llegado esas cartas advirtiéndonos de esta situación" y aseguró que de estos hechos solo tienen conocimiento "vía prensa y vía cartas". 

El consejero de Sanidad extremeño también afirmó que "una vez que tengamos el requerimiento de un juzgado y de la Agencia de Protección de Datos nosotros estaremos a disposición; mientras tanto aplicaremos todas las medidas de seguridad de nivel alto que venimos aplicando sistemáticamente".

Ante esta respuesta, el parlamentario de Podemos afirmó que "se deben tomar medidas de investigación desde ya. Investigar sobre unos hechos no tiene por qué hacerse porque lo pida un juez, sino porque hay sospechas de que se está haciendo una práctica que no es correcta por parte de la industria farmacéutica".

En las declaraciones publicadas por este medio el lunes 8 de enero, Rafael Fernández, que denuncia acoso por parte de la farmacéutica después de haber denunciado estos hechos, afirmaba que “esto está comunicado a Farmaindustria, a la Fiscalía, a la Agencia de Protección de Datos, a la propia empresa, a la dirección corporativa de la empresa en Alemania y a los Servicios de Salud de Andalucía y Extremadura”. De hecho, la primera denuncia de este trabajador, que permanecía entonces en el anonimato, se hizo pública en marzo de 2017.

Además, según denunciaba Fernández, cuando la Agencia Española de Protección de Datos ha pedido información a los servicios de salud de Andalucía y Extremadura, “ellos dicen que no saben nada, pero estos dos servicios son los responsables de la custodia de esos datos, y por lo tanto hay responsabilidad. Decir que no tienen nada que ver me parece una manera torticera de quitarse de en medio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Justicia
Transparencia Un fallo judicial aporta más intriga a la reelección de Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea
El TJUE determina que la alta instancia comunitaria no veló por los derechos ciudadanos a la transparencia al ocultar demasiada información sobre los contratos con las farmacéuticas para obtener vacunas contra el covid-19.
#6642
14/1/2018 21:10

Critican la irresponsabilidad de Vergeles ante la denuncia de mal uso de datos
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2710685

0
0
#6385
12/1/2018 21:13

¿Qué se va a esperar de un Consejero tan querido y mimado por el sector de las farmacéuticas?

El titular extremeño de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha sido premiado en la categoría de "Mejor Consejero" dentro de los Premios a la Administración Sanitaria, organizados por el grupo editorial Sanitaria 2000, editora de Redacción Médica.
http://www.hoy.es/extremadura/vergeles-mejor-consejero-20170701133053-nt.html

Gran éxito de CF en sus Premios a las Mejores Iniciativas de la Farmacia
Más de 600 representantes del sector farmacéutico acudieron a un acto presidido por el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, los consejeros de Sanidad de Madrid y Extremadura, Jesús Sánchez Martos y José María Vergeles, y responsables políticos de otras autonomías.
http://www.correofarmaceutico.com/2017/03/14/al-dia/salud-publica/gran-exito-de-cf-en-sus-premios-a-las-mejores-iniciativas-de-la-farmacia

4
0
#6381
12/1/2018 19:54

Qué cara tiene el Consejero, un escándalo de esta envergadura, que el fiscal y la agencia de protección de datos ven indicios de delito, y ha llegado incluso a instancias europeas, y dice que no tiene conocimiento.
A qué espera para abrir una investigación interna y depurar responsabilidades? Cuantos medicamentos se han prescrito de esa multinacional por presiones o irregularidades?

4
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.