Extremadura
Otro conflicto más en unas oposiciones en Extremadura: forestales

La convocatoria de oposiciones de la especialidad de Agentes del Medio Natural amenaza con ser impugnada. Se suma a los diferentes procesos selectivos en Extremadura que han acabado judicializados o anulados.

La última convocatoria de pruebas selectivas para el acceso para Agentes del Medio Natural se realizó mediante Orden de 2 de abril de 2009, por lo que era necesaria, según los sindicatos, una nueva convocatoria para atender el déficit de plazas en este cuerpo de la Junta de Extremadura.

En la elaboración de las bases de las pruebas selectivas se convocó, el 7 de mayo de 2018, la respectiva mesa de negociación, donde se analiza y debate el borrador de orden de convocatoria entre la Junta y las organizaciones sindicales. En este borrador se convocan pruebas selectivas para cubrir, por el sistema de concurso-oposición, 50 plazas vacantes del Cuerpo Administrativo (C1), Especialidad Agentes del Medio Natural de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuya cobertura por personal de nuevo ingreso se consideraba imprescindible.

Los sindicatos, en la negociación, muestran su disconformidad con la orden de convocatoria, rechazando la titulación que se exige a los y las aspirantes para poder presentarse al procedimiento selectivos y solicitando la convocatoria de todas las plazas vacantes

Los sindicatos, en la negociación, muestran su disconformidad con la orden de convocatoria, rechazando la titulación que se exige a los y las aspirantes para poder presentarse al procedimiento selectivos y solicitando la convocatoria de todas las plazas vacantes, entre otras cuestiones.

En la referida Mesa de negociación UGT entendía “esta convocatoria como una tomadura de pelo, ya en el año 2013 se nos convocó para negociar la convocatoria de las plazas de esta especialidad y no salieron porque al exigir el Título de Grado Superior debía encuadrarse en el Grupo B y se aplazó su convocatoria a la espera de la publicación de la nueva Ley de Función Pública, que ya está aprobada desde el 2015 pero la inactividad de la administración aún no ha creado dicho Grupo B y ahora pretende echar a la espalda de los sindicatos la problemática que llevamos años denunciando”.

Además, dicho sindicato creía “que el convocar en estas condiciones dicha especialidad no va a solucionar problemas sino que los va a agrandar más, por ello solicita aplazar dicha convocatoria y pide que se reúna urgentemente la Mesa Técnica, donde se aborden las condiciones de trabajo, titulación del colectivo, clasificación profesional, su acceso con una programación y temporalización de objetivos pendientes desde el año 2006”.

Sin embargo, a pesar de las advertencias de los sindicatos, desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública se publicó en el Diario Oficial de Extremadura del pasado 3 de julio la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Agentes del Medio Natural. 

TITULACIÓN Y CATEGORÍA EXIGIDA

Según lo estipulado en la orden de convocatoria citada, se exige como requisitos de los y las aspirantes para ser admitidas a la realización del proceso selectivo de Agentes del Medio Natural “estar en posesión del Título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural”.

[...] los sindicatos CCOO, UGT y CSIF consideran, como ya pusieron de manifiesto en la comisión negociadora de las bases, que existe una contradicción entre la titulación que se exige para participar en el proceso selectivo y la categoría profesional que se ha asignado

Ante esto, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF consideran, como ya pusieron de manifiesto en la comisión negociadora de las bases, que existe una contradicción entre la titulación que se exige para participar en el proceso selectivo y la categoría profesional que se ha asignado, exigiéndoles una titulación y formación superior a la que requiere la categoría profesional que tendrán. Si bien, como se menciona en la propia orden de convocatoria las pruebas selectivas son para cubrir las plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo (grupo C1), sin embargo, como hemos señalado, se les exige a los y las aspirantes una titulación de técnico superior, que se correspondería con el grupo B.

En esa misma negociación, los sindicatos presentes alertaron sobre la convocatoria que “connota una presunta ilegalidad” y no satisface la expectativas del colectivo de AMN y de las Organizaciones Sindicales”, y entendían que las bases “han sido negociada sin llegar a un acuerdo”.

Tras la publicación de la orden de convocatoria, los sindicatos anunciaron al día siguiente que estudian recurrirla en base a los motivos comentados.

Además de lo señalado por las organizaciones sindicales, diferentes aspirantes plantean otra problemática: que la titulación resulta muy concreta y excluyente, y no permite que puedan presentarse otras titulaciones relacionadas con el puesto de agente forestal.

El mismo Decreto 269/2005, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Agentes del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece en su artículo 9 que para ser admitidos en las pruebas selectivas de Agente del Medio Natural, los y las aspirantes “deberán estar en posesión de la titulación de Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos o cualquier otra de igual nivel o superior que tenga relación directa con el Medio Ambiente y los Recursos Naturales”.

En Extremadura son numerosos los procesos selectivos impugnados y varios de ellos han sufrido reveses judiciales

Sin embargo, en la orden de convocatoria recientemente publicada se acota la titulación a Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, lo que impide presentarse a los que tengan cualquier otra titulación relacionada con este puesto. De hecho, en convocatorias similares de otras comunidades autónomas no se acota la obligación de poseer una titulación tan concreta y especifica.

PRECEDENTES DE IMPUGNACIONES DE OPOSICIONES

En Extremadura son numerosos los procesos selectivos impugnados y varios de ellos han sufrido reveses judiciales. Por ejemplo, la oposición de profesores y profesoras de Secundaria, en la especialidad Organización y Procesos del Mantenimiento de Vehículos, que se celebró en Extremadura en junio de 2010, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) de mayo de 2015, declaró nula la oposición y ordenó su repetición.

Del mismo modo, el TS obligó a la repetición de una fase de las oposiciones en la categoría de Enfermería de Atención Continuada celebradas en 2007, aunque posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura reconoció la imposibilidad de ejecutar de la sentencia.

En el caso “Mejuto”, la exconsejera extremeña de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, logró un 9,33 sobre 10, lo que provocó un auténtico escándalo que conllevó  que el Servicio Extremeño de Salud suspendiera la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo

En la oposición de camarero-limpiador, que fue convocada en 2010 tras interponer el correspondiente recurso, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Mérida ordenó que se repitiera la oposición a partir del segundo examen y está pendiente de la decisión del TS para decidir si finalmente se repite o no este proceso selectivo.

En el conocido caso “Mejuto”, por la cual la exconsejera extremeña de Sanidad y Dependencia en la pasada legislatura, María Jesús Mejuto, logró un 9,33 sobre 10, alcanzando así la primera plaza de un examen que, tras conocerse las notas, provocó un auténtico escándalo que conllevó, en un primer momento, que el Servicio Extremeño de Salud suspendiera la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo.

Y más recientemente, el Tribunal encargado de valorar las pruebas selectivas de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Jurídicas, ordenó la retroacción de las actuaciones del proceso selectivo para el turno libre y la repetición de la segunda fase del ejercicio de la fase de oposición para este turno, tras resolver los recursos de alzada interpuestos por varios opositores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#46595
30/1/2020 16:36

Se han colado tres personas sin la titulación de Técnico Superior que se exigía ( Biólogo- Ingeniero Técnico forestal). Reclamaron judicialmente y los han dejado presentarse, el resto que no no fueron admitidos y no reclamaron judicialmente, teniendo titulaciones superiores como Ingeniero Forestal,ITF, Ciencias Ambientales Biólogo, etc se han quedado en en la calle.

Unos si otros no?

0
0
#21156
29/7/2018 12:36

DEBERÍA HABERSE CREADO PRIMERO GRUPO B. Es ilegal pedir esa titulación, no acorde con los grupos de clasificación. Va a recurrir todo quisqui.....

0
0
#21155
29/7/2018 12:33

INTERÉS DE TODOS LOS INGENIEROS FORESTALES EN RECURRIR LAS BASES, DADA SU ILEGALIDAD MANIFIESTA. El Colegio interpone recurso de reposición contra la convocatoria de Agentes del Medio Natural de Extremadura http://www.forestales.net/Canales/Ficha.aspx?IdMenu=4dc56744-a571-46bc-9d3c-2a845c874737&Cod=737dd6b0-90b6-4010-bf30-030eba95ddd6&Idioma=es-ES

2
1
Soliloquio
14/7/2018 0:18

El interés manifiesto de algunos sindicalistas interinos en que no se convoquen oposiciones.

3
2
#20373
14/7/2018 9:23

Creo que es algo simplista afirma esto, son muchos los opositores que se quieren presentar pero no pueden porque no tienen una titulación tan específica como la se pide en las bases; hay que abrirlo, como mínimo, a titulaciones similares

2
2
#20551
17/7/2018 5:08

Yo no me puedo presentar a cirujano por que no tengo la titulación, somos muchos los opositores que queremos ser cirujanos pero no tenemos una titulación tan específica... ¿Que lo abran como mínimo a titulaciones similares y te opere un fisioterapeuta?

6
0
#23025
16/9/2018 8:49

Me parece estupendo q exigan ese título han estudiado para ello hay otros puestos a los q no pueden aspirar q son para ingenieros

2
0
#20290
13/7/2018 8:21

No es entendible el empeño de la Junta en empecinarse a sacar un procedimiento selectivo que puede ser anulado por los tribunales; no sé si es por intereses ocultos o por incompetencia

4
1
#20356
14/7/2018 0:13

Me parece muy bien que sólo se exija la titulación de Técnico superior, es la preceptiva para el grupo B. Ahora a negociar la reclasificación del cuerpo en este grupo.

8
0
#20372
14/7/2018 9:22

Claro hay un problema claro y manifiesto que seguramente es ilegal, no concuerda titulación exigida con el grupo por el que se convoca. La junta ha tenido tiempo suficiente para crear nuevo grupo y no lo ha realizado.
Pero por otro lado, tb hay que abrir más la titulación, como se hace en todas las demás CCAA

0
4
#20392
14/7/2018 12:21

Si se exige otra titulación que no sea Técnico Superior de FP se acabó lo de la clasificación en el grupo B

7
0
#20397
14/7/2018 13:36

Claro, pero lo que se trata es que la convocatoria ponga no solo titulación técnico gestión forestal, sino otras titulaciones equivalentes a técnico en gestión forestal

1
2
#20420
14/7/2018 18:50

¿Cómo cuales?

0
0
#20426
14/7/2018 19:50

Ambientologos, itop, caminos...

2
7
#20433
14/7/2018 21:28

Entonces no sería grupo B.

3
0
A
16/7/2018 9:11

Como el Ciclo Formativo de Grado superior en Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos

0
1
#20527
16/7/2018 15:51

Es el mismo. Esa es la denominación anterior.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.