Represión
La Cumbre Mundial del Turismo arranca en Donostia con dos detenidos en una protesta pacífica
La Ertzaintza ha cargado contra los manifestantes que protestaban frente al edificio de Tabakalera donde se reunía la Organización Mundial del Turismo. En los últimos 3 años se han aprobado en Donostia la creación de 2.000 nuevas plazas hoteleras.

La cumbre de la Organización Mundial del Turismo (OMT) arrancó ayer en Donostia entre fuertes medidas de seguridad. Una protesta pacífica frente al edificio de Tabakalera donde estaban reunidos los representantes institucionales y de la OMT acabó en dos detenidos y varios identificados tras la carga de la Ertzaintza. Esta concentración, enmarcada en la semana de convergencia de luchas Bizitza Da Handiena pretendía alertar del modelo de turismo en la ciudad y sus consecuencias, unas voces discrepantes que parece que no tienen cabida en la visión de ciudad y el monopolio del turismo como motor económico por parte de los representantes institucionales.
La Organización Mundial del Turismo, órgano encargado de promocionar un turismo "responsable y sostenible" estará hasta el viernes en la ciudad para celebrar su 108ª reunión del Consejo Ejecutivo, una cumbre sobre la que planeaba la huelga prevista de trabajadores de los hoteles que fue desconvocada hace una semana ante la victoria sindical por la mejora de las condiciones laborales. En lo que va de legislatura, en Donostia se han aprobado 44 permisos de creación o ampliación de hoteles, hostales, pensiones y albergues, de los que 20 de ellos corresponden a nuevos hoteles en la capital gipuzkoana que aumentarán en 2.000 las plazas hoteleras de la ciudad, pasando de las 5.200 camas de 2015 a las 7.200.
Desde la plataforma BiziLagunEkin han convocado una manifestación el viernes que partirá a las 18.30 horas desde Sagüés bajo el lema Aquí vivimos, aquí queremos vivir para denunciar el modelo turístico de la ciudad.
ADI | Bihar 12:00etan prentsaurreko egingo dugu Jaurlaritzaren eraikinaren aurrean (Kontxan) Tabakalera kanpoan gertatu dena salatuz.
— Bizitza Da Handiena! (@bizitzahandiena) 23 de mayo de 2018
Herritar eta eragile guztiei deia: ZATOZTE!
Ezin dugu onartu protesta sozial erabat zilegien aurkako errepresio hau. #BizitzaDaHandienapic.twitter.com/sOswlG0PFB
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!