Represión
Un juzgado investigará el disparo de bala de goma que recibió el 1-O Roger Español

El disparo de bala de goma durante el 1-O que provocó la pérdida de visión en un ojo a Roger Español será investigado, tras admitir a trámite un juzgado de Barcelona la querella contra tres agentes de la Policía Nacional presentada por el herido.

Un herido por bala de goma en un colegio electoral catalán
Roger Español, herido por bala de goma en un colegio electoral catalán el 1 de octubre. Pedro Mata
La Directa
2 mar 2018 09:20

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona ha admitido a trámite la querella presentada por Roger Español contra tres agentes de la Policía Nacional, a quienes acusa de un delito de lesiones con agravante de prevalencia de carácter público. El demandante perdió la visión de un ojo tras recibir el impacto de una bala de goma en el transcurso del 1-O en la escuela Ramon Llull, situada en el Eixample de Barcelona.

El juez, Francisco Miralles Carrió, hace una serie de requerimientos para obtener más información de lo que pasó el día del referéndum en torno a este colegio electoral.

Al Cuerpo Nacional de Policía le exige cinco informaciones. Por un lado, la relación de furgonetas, matrículas, números identificativos y orden “que siguieron para bajar por la calle Cerdeña desde Consell de Cent”. Además, se pide la información de geolocalización de los vehículos (GPS), donde se muestren los recorridos que realizaron ese día.

Por otra parte, se requieren todas las imágenes y los vídeos realizados por los agentes de la Policía Nacional en los lugares de los hechos y una copia de las comunicaciones entre el centro de mando y los efectivos desplegados en la zona.


En cuanto a las balas de goma, el juez Miralles Carrió reclama una relación del armamento que se utilizó en el Ramon Llull, “indicando tipo, modelo, fabricante y fecha de adquisición”. También toda la documentación relativa al uso de balas de goma por parte de la policía, como son los manuales de formación y “cualquier norma, instrucción, pauta o criterio”.

Desde el juzgado también se encarga a los Mossos la elaboración de un estudio pericial técnico para determinar la posición del agente que disparó la bala de goma. Este informe deberá incluir un mapa con las posiciones posibles y un informe sobre el material videográfico detenido, “indicando si es posible la identificación del agente indicado”.

Además, según ha informado la abogada Anaïs Franquesa, del Centro para la Defensa de Derechos Humanos iridia y responsable de la acusación particular, “el juez deja para más adelante la declaración de los dos agentes que estaban sobre el terreno, además de la testifical del máximo mando del operativo que se desplegó en el Ramon Llull”.

“Desde Iridia hacemos una valoración positiva de la admisión a trámite de la querella, ya que es un paso más para la identificación de los autores y el esclarecimiento de los hechos, que debe ser el objetivo del proceso judicial”, ha concluido Franquesa.

Artículo publicado originalmente en La Directa.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Ana
2/3/2018 13:12

Querida anónima: Justificar que un hombre haya perdido un ojo porque asistió a votar ese día me parece lamentable. Justificar la violencia policial ya es lamentable de por si, pero encima este caso estamos hablando de que ese hombre perdió un ojo. Y tu hablas de ilegalidades? Las pelotas de goma en Catalunya son ilegales, están PROHIBIDAS. Que penoso todo.

8
0
#9552
2/3/2018 12:55

"Manuela Carmena:”El 1-O no fue un día de movilización. Fue el día de un referéndum ilegal. Hay que llamar a las cosas por su nombre”
¿A donde vamos con esta gentuza?

8
1
Anemio
2/3/2018 12:13

Las balas de goma estaban prohibidas en Catalunya, esos energúmenos se pasaron la ley por el forro cuando se supone que deben defenderla. Pero solo defienden leyes que benefician a los poderosos y perjudican al pueblo.

2
7
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.