Cientos de personas se manifiestan en protesta por el asesinato de Abderrahim a manos de la policía

Familiares, amigos y otras personas se han concentrado en Torrejón este sábado, y en la plaza de Callao el viernes por la tarde, en señal de protesta.
Abderrahim protesta Callao
José Félix Cueva Medina Uno de los hermanos de Abderrahim sujeta una foto suya en la concentración en Callao.
21 jun 2025 17:31

Tras la concentración de este viernes por la tarde en la Plaza de Callao, donde acudieron los familiares de Abderrahim, este sábado por la mañana cientos de personas se han concentrado en Torrejón de Ardoz, la ciudad donde vivía y donde ocurrieron los hechos el pasado martes. La plaza de España del municipio ha sido el punto de encuentro de las organizaciones, activistas y familiares de la víctima que se dieron cita a las 12 horas del mediodía. 

Muchas de esas personas han acompañado y dado el pésame a los familiares de Abderrahim allí presentes, de la misma forma que ocurrió en la céntrica plaza de la capital donde los familiares fueron arropados por decenas de personas mientras ellos lloraban la pérdida de su hermano e hijo. 

Cánticos como “no son muertes, son asesinatos” o “nativa o extranjera, la misma clase obrera” han acompañado las dos concentraciones

En un comunicado titulado El racismo policial también mata fuera de servicio: Justicia para Abderrahim, familiares y amigos de Abderrahim han expresado su repulsa a una “muerte a consecuencia del racismo policial que se suma a todos estos crímenes”. Cánticos como “no son muertes, son asesinatos” o “nativa o extranjera, la misma clase obrera” han acompañado las dos concentraciones en las que también se ha podido escuchar a los familiares de la víctima.

Familiares de Abderrahim en la plaza Callao
Los familiares de Abderrahim en la plaza Callao rodeados de decenas de personas que les apoyaron. José Félix Cueva Medina


Un supuesto hurto fue la excusa para que dos agentes fuera de servicio practicaran una agresiva técnica de inmovilización por asfixia. Pese a que varios vecinos alertaron de que Abderrahim ya había dejado de moverse y les pidieron parar, uno de los agentes continuó con la maniobra durante 15 minutos hasta que asesinó al joven de 36 años. “No hay justificación para la muerte de Abderrahim, como tampoco hay imprudencia en estrangular a una persona durante más de 10 minutos”, reza el comunicado publicado. “Para algo existe la ley en España. La policía no puede ir matando a la gente así como así”, ha comentado el padre de la víctima en la manifestación de Torrejón en unas declaraciones recogidas por EFE.

Los convocantes no dudan lo más mínimo de que el asesinato corresponde a un acto racista. “Este suceso no puede interpretarse como consecuencia de una detención que salió mal - explican -, refleja tensiones más profundas entre el uso de la violencia institucional, la vulnerabilidad sobrellevada de los cuerpos racializados, y la ausencia de límites para quienes detentan el poder y la fuerza”. 

Hermano de Abderrahim
Uno de los hermanos de Abderrahim en la concentración en Callao. José Félix Cueva Medina


También han querido remarcar que, pese a “desde sindicatos policiales se trate de describir lo sucedido como anecdótico y puntual, desde los colectivos y organizaciones antirracistas sabemos que no son casos aislados, que lo que ha funcionado aquí ha sido un racismo estructural”. 

Los medios de comunicación también han sido señalados por los amigos y familiares de Abderrahim. “Se han centrado en deshumanizar a Abderrahim, hablar del hurto como si fuera suficiente motivo para matar a alguien, y del origen migrante de Abderrahim, evidenciando la connivencia de determinados medios de comunicación y determinado periodismo con el racismo institucional”, explica el comunicado. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...