Promociones
¿Cómo adaptarnos al cambio climático? Empieza por apuntarte a la Uni Climática este verano

Vuelve una nueva edición de estas jornadas de formación online organizadas por Climática y La Marea, con descuento del 50% para socias de El Salto.
promo uni climatica web
1 jul 2024 10:43

Si te interesa saber más sobre cómo adaptarnos a unos fenómenos climáticos que ya están ocurriendo, no te pierdas la V edición de la Uni Climática, una iniciativa de las compañeras de Climática, la revista especializada en calentamiento global y biodiversidad de La Marea.

Ya están abiertas las inscripciones para las sesiones online, previstas del 15 al 19 de julio, con más de 30 especialistas en clima, biodiversidad, salud, agricultura, alimentación, ciudades y agua. Unas jornadas con las que pasar de la teoría a la práctica, no solo entendiendo la base científica, sino conociendo la experiencia de proyectos que ya están en marcha.

La Uni Climática es un espacio formativo online en el que puedes participar en directo durante los días citados o bien hacerlo pasada esa fecha, accediendo a todos los contenidos a tu ritmo y sin caducidad.

Como novedad este año, cada estudiante recibirá con la matrícula una suscripción gratis de dos meses a la plataforma de cine Filmin y una lista recomendada de películas climáticas. A lo largo de julio y agosto, se llevarán a cabo diversos cinefórums online para charlar sobre las más destacadas.

Disfruta de tu descuento de socia

Por tercer año consecutivo, El Salto apoya esta iniciativa como medio colaborador y por eso las socias que se inscriban entre el 1 de julio y el 31 de agosto, cuentan con un descuento del 50% en la matrícula, pagando 60 en vez de 120€.

Te haremos llegar un código QR con el descuento, en los boletines promocionales para socias. También puedes escribirnos a socias@elsaltodiario.com y te lo proporcionamos.

La inscripción incluye el acceso al aula virtual en cualquier momento a partir del 15 de julio y, además, disfrutar de los dos meses de suscripción gratis a Filmin que incluye esta edición. Puedes formalizar la matricula y consultar más información sobre las ponencias y los especialistas participantes en este enlace

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sirianta
Sirianta
5/7/2024 14:34

¡Me apunto!

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.