Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #26 Belén Gopegui y Bob Pop son azules como una naranja

Vienen al programa Belén Gopegui y Bob Pop. Charlamos con ellos acerca del origen de las punto com, de tratar de tú a Google, de literatura, ateneos, okupas y combatir al neofascismo.

5 dic 2019 18:22


Estamos recibiendo testimonios anónimos de acciones simultáneas en distintas ciudades inteligentes. La gente dibuja animales en las esquinas de tráfico. Colocan pegatinas capaces de confundir a los sistemas de navegación delos coches automáticos. Es lo que se conoce como ejemplos adversarios. Grupos de personas se maquillan con ciertas rayas en la cara o cortes de pelo asimétricos que inhabilitan los sistemas de reconocimiento facial. Diseñan y emiten audios imperceptibles para el oído humano que alteran las órdenes de los asistentes virtuales. Han diseñado huellas dactilares falsas y tarjetas con algoritmos capaces de abrir cualquier cerradura electrónica.

Todas las acciones están reivindicadas bajo el nombre cg en algunos lugares de la red que no podemos difundir. En los comunicados hacen referencia a Susan Calvin. Por lo que hemos podido investigar, es probable que se trate de una mujer de alrededor de 40 años. Pero no existe ninguna certeza al respecto, es posible que Susan Calvin sea un anciano, una mujer joven, varas personas, o que no exista ninguna Susan Calvin.

Los únicos datos fiables sobre ella es que logró hackear una red neuronal programada en un principio para clasificar fotografías de infracciones automovilísticas. Lo sabemos porque fue acusada de terrorismo. Entonces, Susan Calvin emitió un comunicado de solo cuatro lineas:

“El mundo es un lugar abierto. El modelo tiene que aceptarlo y eso es el error. Terrorismo, por el contrario, es tratar de hacer creer que el mundo puede ser un lugar cerrado y que esa creencia dará seguridad”.

Gracias a vuestra ayuda hemos conseguido encontrar un comunicado completo que emitieron desde cg, en el que aseguran estar solo citando las palabras de Susan Calvin, que a su vez se diluyen en las de muchas otras personas:

El proceso de enseñar a un sistema de inteligencia artificial parte a menudo de dos preguntas: ¿cuáles son las condiciones del juego? Y ¿qué quiero saber, o conseguir?

Pero un juego es un lugar cerrado, de variables limitadas, y el mundo, como cualquiera sabe y ha experimentado, funciona como un lugar abierto o con variables que aún no podemos numerar.

No sabemos para qué queremos nuestra inteligencia. Seguimos buscando más en otras partes. Políticos se reúnen para discutir sobre derechos de robots cuando deberían hablar de discriminación en la toma de decisiones algorítmica.

Nuestro objetivo es tratar de convertir lo que es sobrio y terrenal en una leyenda que atraiga la atención hacia lo que ya está pasando.

No solo buscamos sesgos estadísticos, sino relaciones de poder. Se crean sistemas de policía predictiva para perseguir delitos menores, pero no para vigilar a banqueros. Los campos de refugiados son el mayor campo de experimentación para perfeccionar métodos de identificación.

La filosofía sin ciencia es especulación. Pero la ciencia sin filosofía suele tratar de poner en práctica sistemas de opresión más avanzados. Los datos nunca son simplemente dados. Se recogen, organizan y almacenan según decisiones pagadas con dinero.

La función del ser humano va a quedar tan obsoleta como la función de Dios cuando no sabíamos qué causaba las lluvias.

cg



Vigésimo sexto episodio de Post Apocalipsis Nau.

Hoy celebramos que tenemos dos invitados de lujo, Bob Pop y Belén Gopegui, con los que charlamos acerca de sus obras en los diferentes y respectivos campos del arte, el espectáculo y la farándula.

Discutimos sobre cuánto tenemos los humanos de máquina y cuántro tienen ellas de humanas. ¿Podemos ya tratar de tú a Google?

Además Aurora, para el Feeds N' Chips, nos trae un juego en el que tenemos que adivinar si las fotos que nos enseña pertenecen a programadores o asesinos en serie. Como siempre nos acompañan Javi, el Alemán Imposible y Elena Post Guau.

Finalmente, Bob y Belén prometen quedarse otro día más y otra noche más con nosotras en el futuro.

Emitimos en Irola Irratia, Radio Almaina y Radio Vallekas.






Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.