Unión Europea
PAN #61 Ketapasando en la Unión Europea y Xenofeminismo de Laboria Cuboniks

Acuden a los estudios Alemal y Honson, dos miembros del colectivo de música electrónica Ketapasando. Alien estrena su nueva sección Rebeldes del Ekumen, donde hablará de xenofeminismo y Laboria Kuboniks. El Tinnitus de Billy analiza el millenial whoop y regresa Reseñas Reales
16 oct 2021 07:00

Año 2088

Darío recorre los pasillos empapando la camisa de sudor. Le duelen las manos. Dos drones pantalla le siguen, proyectan en su marco visual sendas reuniones de comisiones parlamentarias mientras trata de llegar al pasillo donde, hace unos minutos, le ha citado su europarlamentario jefe.

Las inteligencias artificiales integradas en los drones seleccionan palabras clave que le interesan y archivan las frases. Los micros se desmutean cuando quiere hablar en las salas virtuales. Un enjambre de pequeños drones se cierne a su alrededor para sugerirle y gritarle ideas y tratar de que estas se cuelen en su agenda. Otras personas corren también de un lado para otro sin parar. Todas van más rápido que él.

Darío es asistente de un europarlamentario del grupo socialista y se encuentra en constante evaluación durante su primer año de trabajo. Si la IA que le evalúa le puntúa por debajo del 60% será reemplazado. Su europarlamentario jefe se va a reunir con un lobista, pero el pasillo ya estaba ocupado por otras dos reuniones de mayor prioridad, por lo que han tenido que cambiar de piso a última hora. Para bajar a la planta 1 desde la planta 2, Darío tiene que recorrer centenares de metros de pasillos. Tiene que subir de la 1 a la planta 3 en un ascensor y de la planta 3 bajar finalmente a la 2 en otro ascensor.

En su memoria lleva almacenado el informe que su europarlamentario jefe presentará al lobista de la industria de armas que le ha citado en el pasillo EJ9K de la segunda planta. Se trata de un plan para resucitar los CIEs de principios de siglo acoplando grandes mejoras tecnológicas. Pretenden ofrecer un sistema más humano y rentable que evite las ejecuciones masivas de migrantes climáticas que se están dando en las fronteras.

Le duelen las manos en carne viva, pero a pesar de ello hace un esfuerzo extra. Hay vidas que dependen de ese informe, se dice. Darío lleva una silla de ruedas de las antiguas que hace girar con sus manos. Hace más de un mes que inició el papeleo para conseguir una de las sillas eléctricas que ofrecen a los equipos de los europarlamentarios.

Año 2021

Estrasburgo, 8 de octubre. Al atardecer los cuervos vuelan y graznan entre el edificio del Parlamento europeo y el gigantesco edificio de las oficinas de Euro Information Dévelopements, la filial tecnológica de Crédit Mutuel, uno de los bancos más poderosos de Europa, con inversiones en seguros, vigilancia de hogar y medios de comunicación. Una pintada neonazi seguida de la frase 'Fuck Antifa' se puede ver desde uno de los puentes que permiten el acceso al edificio, que asoma detrás del muro.

Un día después de que Polonia declarase que “que varios artículos de los tratados de la Unión son incompatibles con la Ley Fundamental del país”, este 8 de octubre comenzaba en el parlamento de Estrasburgo el congreso EYE2021. Una iniciativa que se pretende un ejercicio de transparencia bidireccional entre las jóvenes europeas y la institución que legisla en la UE. Las europarlamentarias invitaron a miles de jóvenes de sus regiones para participar en los talleres y conferencias que se desarrollaron durante tres días en el parlamento y sus alrededores.

Tal y como ha relatado Puto Mikel en un hilo de tuiter, lo más preocupante del evento es la presencia de nazis que provenían de partidos de ultraderecha húngaros y la AfD alemana. Grupos que actuaron de forma organizada para boicotear las charlas sobre a derechos LGTBI, migraciones y cambio climático. Nazis en el parlamento de Estrasburgo.

“Las decisiones deben tener lugar, de alguna manera, en presencia de quienes cargarán con sus consecuencias. Este es para Isabelle Stengers el significado de la cosmopolíticacita en Seguir con el problema Donna Haraway, preocupada por la deriva destructora de unos tiempos en los que  “lo que caracteriza a las vidas y las muertes de todos los bichos terranos es la precariedad y la falta de refugio”.

Europa no puede dejar de ser Europa. En el espacio de debate dedicado a las relaciones bilaterales con África no encontramos a un solo representante de instituciones del continente vecino. Conferencias en torno a las fronteras y los refugiados donde no hablan las refugiadas ni se menciona las patrullas de rescate con soldados armados de Frontex. Los del Estado español viajamos desde un país donde se lanzó una granada a una residencia de menores extranjeros no acompañados. Aquí se tortura mediante palizas y hambrunas sistemáticas en cárceles a personas que tan solo han cometido la falta administrativa de cruzar una frontera sin permiso. No obstante, ninguna de estas personas jóvenes puede acudir al EYE2021 porque la Unión Europea no es capaz de crear un corredor seguro. Las policías estatales podrían detenerlas y deportarlas.

Experimentamos el mágico efecto del overbooking en las conferencias. Dos activistas de luchas laborales de Jaen que habían trabajado respecto a los fondos Next Generation se quedaron sin poder entrar a la conferencia que habían reservado por límite de aforo. En la charla sobre diversidad lingüística, cuando el poeta Mario G. Obrero preguntó sobre las políticas respecto a las lenguas regionales, la respuesta fue que “las lenguas regionales son bonitas”.

Un sarao con talleres de malabares, foodtracks, música, hamacas, clases de body fitness al aire libres, aikido y un escenario de bandas emergentes en el que un chico italiano cantaba Redemption Song. Un puesto en el que te regalaban una botella de plástico vacía si utilizabas su aplicación para dar tu opinión sobre el futuro de la UE (la aplicación: un qr que te llevaba a una web con un espacio en blanco para escribir). Charlas sobre el futuro del trabajo en clave de emprendimiento. Un eurodiputado que pagó fachalecos con su nombre bordado a las juventudes del partido a las que invitó.

Cada vez que una causa social se la da contra la puerta cerrada de las instituciones judiciales de este país, queda la esperanza de acudir al último reducto de apoyo legal contra las agresiones que vivimos día a día: los tribunales de justicia de la UE. Como señala Puto Mikel en su hilo, las necesitamos, aunque no sean los engranajes a través de los que articulamos nuestras luchas.

¿Es el Parlamento Europeo una institución transparente que permite el acceso de discursos articulados fuera de la política institucional? Tan importante es generar estos espacios como asegurarse de que los mismos no se queden en el eterno pasillo del simulacro. Y por otro lado, un monstruo al que debemos hacer frente millenials, zetas y lo que surja es “manifestar una actitud explícita de game over que puede -y de hecho hace- desanimar a otras personas”, volviendo a la Haraway. Huir del cinismo amargo que nos impida trabajar y jugar para crear refugios y cuidarnos.

No se puede obviar el hecho de que la Unión Europea no deja de ser una institución más que, en toda su complejidad de lobbies y partidos, representa a un sistema agotado que no sabe parar de fagocitar el planeta. Por aquello de la ventana esa que se mueve, al cortísimo plazo que nos ata de manos, la única pregunta que se me ocurre es: ¿podemos permitir que los nazis entren en estas instituciones? Y para lo demás, lo mismo toca dar un paso a un lado y dejar que hablen otres.


Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo en el estudio de Radio Vallekas en La Villana el miércoles 13 de octubre a las 21:00. Sonamos también en Irola Irratia, Radio Almaina y Ágora Sol. Comenzamos con el Feeds N Chips analizando las últimas chorradas en torno a la tecnología.

Entrevistamos a Honson y Alemal, dos de las patas del colectivo Ketapasando que vienen a presentar su primer vinilo KDKA, fruto de un año de duro trabajo, un manifiesto contra los corsés de géneros y estilos. 

Alien estrena la nueva sección 'Los rebeldes del Ekumen', en homenaje a Ursula K LeGuin y utilizando el concepto de solarpunk como hilo conductor. En esta primera entrega indaga en las formas de hacer y los trabajos del colectivo Laboria Kubonics.

En el Tinnitus de Billy nuestras compas hacen arqueología del sonido con el millenial whoop, un fragmento melódico que seguro que has escuchado miles de veces.

Cerramos con el retorno de Reseñas Reales, donde Antieuropeo Antifascista desgrana la película ciberpunk de Strange Days.

Hemos pinchado en este programa los siguientes temas:

9n9u9e9v9e9 - Truck Trip

Margari's Kid - Don't You Know

Misen - Diazepam

Unstable Tone - Broken Throb about

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.