PNV
La familia Atutxa (PNV): empresas y contratos públicos de Asier e Iskander

Los hijos de Juan Mari Atutxa, Asier e Iskander han creado múltiples sociedades y obtenido millonarios contratos de la administración pública. Además, estas empresas han estado ligadas a casos de irregularidades ligadas al clientelismo en ayuntamientos vizcaínos

Asier Atutxa
Asier Atutxa en su etapa como Presidente del puerto de Bilbao
Entre los hijos de Juan Mari ATutxa, Asier e Iskander, han creado varias empresas y obtenido millonarios contratos de la administración pública. Entre las 16 empresas que manejan la familia Atutxa, cinco de ellas han recibido 200 contratos públicos con un monto total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015 según una denuncia del PP vasco.

Asier Atutxa

La carrera de Asier Atutxa, el hijo mayor de Juan Mari, comenzó en la gerencia de una quebrada empresa de Lemoa, en la que participaban un grupo de intocables conocido como clan de Lemona o la triple A: Atutxa, Astigarraga y Arraibi.

La ley del silencio imperó durante muchas legislaturas y cuando el PNV perdió las elecciones, se destapó la existencia de un txoko ilegal que facturó al ayuntamiento miles de euros en alcohol y puros para disfrute de empresarios y militantes del PNV. El Bizkai Buru Batzar pidió perdón a los vecinos de Lemoa por la gestión nada ejemplar de su partido.

Ser altavoz de Euzko Gaztedi Indarra (EGI), organización sobre la que el PNV ocultó ayudas al Tribunal de Cuentas, abrió una puerta a Asier para colocarse como jefe de personal en 1997 en el recién creado Museo Guggenheim, un puesto al que optaron más de 250 candidatos.

Atutxa estaba en las quinielas para liderar el Bizkai Buru Batzar, pero en 2013 desembarca al final en la presidencia del Puerto de Bilbao. En febrero de 2018 fue fichado por PwC, una consultora que ostenta récords en sanciones fiscales y está vinculada a la extra-contabilidad del PP. Por la consultora desfiló en su día un exconsejero de Hacienda en Lakua, un extesorero de la Fundación Sabino Arana y la delegación vasca está dirigida por un exdiputado de Hacienda de Bizkaia.

Iskander Atutxa

Iskander Atutxa ha trabajado como arquitecto municipal de varias localidades, en donde su nombre ha aparecido como objeto de denuncias por irregularidades. El caso más conocido es Bakio D’or, que acabó con el exalcalde jelkide condenado por fraude y falsificación. En este municipio, Iskander Atutxa facturó 16 trabajos a su nombre (IAZ Estudioa) y otros seis a otro estudio de propiedad suya (Arkigest Estudioa), contratos que fueron investigados por un juzgado de Gernika.

Iskander está asociado al grupo Urbiz, con intereses en Panamá y liderado por apellidos con pedigrí del PNV como el abogado Fernando Lamikiz o el constructor Aitor Olabarri, ambos vinculados también al affaire Bakio D'or. Otros trabajos rodeado de polémica de Iskander han sido el plan de reordenacion rubana de Galdakao denunciado por EH Bildu por recalificar terreno industrial como comercial en los terrenos de la antigua Formica o la variante de Ermua, una obra que finalizó con bastantes sobrecostes. Entre otros trabajos, Iskander ejerció de arquitecto colaborador en las obras del museo Guggenheim cuando su hermano Asier llegó como jefe de personal.

También su residencia ha tenido polémica, ya que el hijo de Juan Mari se construyó un chalet en Mundaka que fue objeto de una denuncia de la asociación ecologista Zain Dezagun Urdaibai por irregularidad en las obras. El ex lehendakari Jose Antonio Ardanza también fue objeto de denuncias por construirse un chalet en la misma comarca.

La hermana de Iskander, Ainara Atutxa, fue una colaboradora clave en la gestación de la Fundación Vasca para la Seguridad Vial, presidida por Jose Luis Garay Torrontegi, un exdiputado jelkide que fue condenado por corrupción y más tarde indultado por el PP.

PNV
Juan Mari Atutxa: el “Padrino” de las fundaciones familiares

La familia Atutxa se ha ido haciendo con un papel clave en las finanzas jelkides. Crearán hasta 16 empresas, algunas de ellas vinculadas a denuncias por irregularidades, como la que señaló que cinco sociedades mercantiles ligadas a los Atutxa recibieron como premio 200 contratos públicos: un total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015.

Las empresas de los Atutxa

Ingeplan Consulting (Iskander Atutxa, asesoramiento)
Adjudicataria de 25 millones de euros en contratos públicos, esta empresa figura en el caso Bakio D´or y el Tribunal de Cuentas también la cita por su vinculación con el caso Purines de Karrantza.
Ingeplan fichó al exalcalde del PNV de Zaldibar, municipio donde Iskander Atutxa había realizado varios trabajos.

IAZ Estudioa y Arkigest (Iskander Atutxa, arquitectura)
Adjudicatarias de 3 millones de euros en contratos públicos, van de la mano con Ingeplan en la denuncia que originó el caso Bakio D´or y también Arkigest aparece mencionada en un informe del Tribunal de Cuentas sobre el caso Purines de Karrantza.

Katillotxu SL y Egoitz Alai SL (Iskander Atutxa, residencias)
Adjudicataria también de contratos y subvenciones públicas, Egoitz Alai SL opera en un sector, el de las residencias, en el que también hay otras empresas privadas responsables de jeltzales como un alcalde de Zeanuri, un exalcalde de Otxandio y un exteniente alcalde de Arrigorriaga entre otros.
Uno de los socios de Egoitz Alai fue Iñigo Lasuen, exalcalde PNV de Otxandio y director de la empresa Legasko, que es adjudicataria de obras en el Puerto de Bilbao donde Asier Atutxa ha sido presidente.

Construcciones Ekin y Ekin Eraiketak (Juan Félix Atutxa, construcción)
Ambas empresas cuyo administrador es el hermano de Juan Mari Atutxa han tenido contratos con la administración pública por valor de 40 millones de euros.

Otras empresas de los hermanos Iskander y Asier Atutxa con menor actividad:
Promociones Sortu, Bakio pro Leioa 2007, Eraikin Living Hábitats, Burutu, Uxar Alde, Etxebadosa, Murualde 2007, Arkilan Consulting, Hirilan XXI, Herripro, Eraisor y Euskaser 2007 Asesoría y Consultoría.

Una UTE de varias sociedades de los Atutxa se hicieron con las adjudicaciones de Ibarzaharra, un caso en el que un jefe de organización del PNV y un exdiputado de Urbanismo fueron imputados.

Archivado en: La madeja PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#47798
21/2/2020 8:39

Pues sois poco listos, y por no decir, bob......!! Si tan claro lo tenéis, no sé que narices hacéis que no acudís al Juzgado de Guardia. Lo que pasa es que seguramente es más sencillo insultar y en definitiva enmierdar a una familia que no se amilanó ni ante el fascismo de ETA, ni ante el fascismo de los fatxitas Madrileños que quisieron que nuestro Parlamento se convirtiera en uno de pandereta. En resumen,......que se os ve el culo, y que el artículo responde a un periodismo dañino y sin base ninguna, lleno de mentiras e inconcreciones.

26
14
#34532
20/5/2019 22:26

https://ezkerharia.wordpress.com/2016/02/17/la-famiglia-burgesia-nazionala-i/

2
12
#22058
23/8/2018 13:10

Por destacar la fiabilidad de la información que aparece en la noticia... El chalet que supuestamente se ha construido en Mundaka (resido cerca) es aproximadamente de los años 80. Teniendo en cuenta que el hijo de Atutxa rondará los 50 se debió de construir ese chalet con unos 15 años!!! Y cabría destacar que en los años 80 Juan María Atutxa no había entrado en el Gobierno Vasco... En resúmen, información fiable al 100%!!! LOS QUE NO PUDIERON ACABAR CON EL MEDIANTE TIROS Y BOMBAS COMO COBARDES INTENTAN HACERLO AHORA DESPRESTIGIANDO A SU FAMILIA. Quien tenga pruebas de algo ilegal que acuda al Juzgado mas cercano. Y, por destacar otra cosa, se denuncian miles de cosas en los Juzgados y otras tantas no son admitidas a trámite porque no hay ninguna ilegalidad como son los casos que se denunciaron en Bakio, lo único que fue juzgado y acabó en condena fue la prevaricación del alcalde... Las mentiras tienen las patas muy cortas!!!

33
11
#22017
21/8/2018 2:14

Oye....y si todo esto es así porque no van todos estos “haters” profesionales al juzgado más cercano????
No será que a Juan Mari en su día no consiguieron asesinarle e intentan ahora mediante este tipo de patrañas desprestigiarle?
No me creo nada de nada......

34
13
Patxo
13/8/2018 22:20

Ahoztar, haundia haiz.

8
31
#31881
20/3/2019 10:39

Gezurti haundia bai!

17
4
Sabino
10/8/2018 22:23

Acordaros de cuando decían al dedo quien entraba en la ertzantza..Este si..Este no...o en la diputacion

12
29
#21587
9/8/2018 14:20

Tranquilos, mientras el PNV no agite el avispero independentista la justicia española no incará el diente a su corrupción generalizada.

¿Para cuando una Fiscalía Anticorrupción en Euskadi?

21
32
iñaki urdanibia
8/8/2018 14:48

en su momento escribí autor de este artículo: algún comentario sobre los esclarecedores trabajos del autor de este artículo: http://kaosenlared.net/que-és-ser-buen-gestores/

13
37
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.