Partido Popular
Polémico nombramiento de Monago como senador, tras haber cargado al Senado sus viajes a Canarias

José Antonio Monago ha sido elegido de nuevo como representante de Extremadura en el Senado, junto a Rafael Lemus (PSOE) con el apoyo de sus respectivos partidos y Ciudadanos, a pesar de que la última vez que fue senador cargó sus 32 vuelos para ir a  Canarias, un total de 10.000 euros, al Senado.

José Antonio Monago (PP)
El expresidente de la Junta extremeña, José Antonio Monago (PP).

Monago, cuestionado en los nombramientos de senadores a cargo de la Asamblea de Extremadura por no cumplir la paridad de género, ve cómo se refresca el polémico recuerdo de sus viajes a Canarias la última vez que tuvo la condición de miembro de la cámara alta.

Tanto el representante del PSOE, Rafael Lemus, como el popular José Antonio Monago han sido designados por el Pleno de la Asamblea de 18 de julio como senadores en representación de la comunidad autónoma de Extremadura. Estos nombramientos han podido salir adelante con la aprobación de PSOE, PP y Ciudadanos, mientras que Unidas por Extremadura no han votado como señal de protesta por incumplir dichos nombramientos la paridad de género.

POLÉMICA DE LOS VIAJES A CANARIAS

Tanto Lemus como Monago ya fueron senadores autonómicos, el primero en la pasada legislatura y Monago antes de acceder a la Presidencia de la Junta de Extremadura en 2011. En concreto, fue designado también por la Asamblea de Extremadura como senador en abril del año 2008.

El número de traslados a Canarias de Monago ascendió a un total de 32, todos con la compañía Iberia y en primera clase. La totalidad de los mismos fueron abonados a cargos del presupuesto del Senado
Según se puede ver en su ficha, alojada en la web del Senado, José Antonio Monago no fue muy pródigo en trabajo parlamentario, realizando solo tres preguntas en Pleno, aparte de presentar preguntas con respuesta por escrito y solicitudes de informes. Sin embargo, a pesar del escaso trabajo parlamentario, su legislatura sí que resultó pródiga en viajes, concretamente a Canarias. El número de traslados a Canarias de Monago ascendió a un total de 32, todos con la compañía Iberia y en primera clase. La totalidad de los mismos fueron abonados a cargos del presupuesto del Senado, entre los años 2009 y 2011. Sorprende que un senador por Extremadura realizase tantos viajes a Canarias y que en ningún momento se especificara en su sede correspondiente la relación de los mismos con su función parlamentaria. La única justificación aportada es que, obligado a recorrer el país en numerosas ocasiones en desempeño de las tareas parlamentarias que le eran encomendadas por el Grupo Parlamentario, tenía asignado ese territorio insular.

Posteriormente, tal y como publicaron diversos medios, quedó demostrado que el fin de esos 32 viajes pagados con fondos del Senado no era otro que visitar a una amiga, todo ello con un coste final a cargo del erario público de 10.000 euros.

Según manifestó Monago, por motivos personales, pensando en su mujer e hijos y al no poder compatibilizar el cargo de senador con sus otros cargos que ostentaba por entonces en la Asamblea, el Ayuntamiento de Badajoz y su partido, presentó en julio de 2011 su renuncia al puesto de senador.

INCUMPLIMIENTO DE LA PARIDAD

El PSOE extremeño siempre ha realizado ostentación de defender la apuesta por la igualdad y por la defensa de los derechos de las mujeres e incluso aprobó desde su comité regional una resolución en apoyo a la huelga feminista. Asimismo, ha sido crítico con las posturas del PP en relación a la cuestión feminista.
En este recurso se argumenta que el principio de igualdad tiene entre una de sus mayores consecuencias la exigencia de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos
Sin embargo, en este caso, ambos partidos se han puesto de acuerdo, como se ha comentado, en designar a dos hombres como senadores en representación de la Comunidad de Extremadura. Ante esto, Unidas por Extremadura registró el pasado 17 de julio un recurso ante la Mesa de la Asamblea en el que insta a la Cámara a cumplir con la paridad en dichos nombramientos.

En este recurso se argumenta que el principio de igualdad tiene entre una de sus mayores consecuencias la exigencia de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos, tal y como exige la normativa de igualdad de género. Más concretamente, se cita la Resolución de la Presidenta de la Asamblea de Extremadura sobre adecuación de los nombramientos y designaciones que efectúa la Asamblea al principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, que establece expresamente la paridad en los nombramientos de los senadores y que dicha paridad ha de cumplirse tanto de manera individual como en conjunto con el resto de los candidatos propuestos.

Sin embargo, PSOE y PP argumentan que un informe de los servicios jurídicos de la Asamblea ha establecido que no hay ningún problema ya que se trata de designaciones individuales y no de una elección conjunta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#37516
21/7/2019 21:23

Y esta es la regeneración que pretende PSOE, ciudadanos y pp? Apoyar a alguien que malgastó dinero público y dio un pésimo ejemplo como senador?

3
0
#37489
21/7/2019 13:05

Y los colectivos feministas no se quejan por la falta de paridad aquí? ah, vale que dependen de las subvenciones de la Junta

4
0
#37463
20/7/2019 21:38

Islas canarias, islas canarias

5
0
#37461
20/7/2019 20:32

para temas de mamandurrias y reparto de cargos PSOE y PP rápidamente se ponen de acuerdo y se tapan sus corruptelas

7
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.