Opinión
Queremos una izquierda que escandalice

Una izquierda que tenga la ambición de aunar mayorías sociales tiene que escandalizar. Tiene que incidir en el debate público con temas propios. Tiene que marcar lo que se hable en la calle. Porque en un proyecto rupturista de izquierdas la inversa no funciona.

Mitin Adelante Andalucía Sevilla
Pablo Iglesias, Teresa Rodríguez, Antonio Maíllo, Alberto Garzón, Pilar Távora, Mari García y Pilar González en un acto de campaña de Adelante Andalucía en Sevilla Francisco Javier Huete

En los últimos meses se puede ver algo en el panorama político que, sin duda, es digno de analizar. No es sorpresa para nadie ya la irrupción de Vox en el sistema de partidos español y dicha irrupción viene muy de la mano de su forma de comunicar, novedosa en nuestro país y, sin duda, efectiva, al menos de momento. La formación de Abascal utiliza sus redes sociales o mítines para verter ideas ácidas, consideradas fuera de la agenda pública; entendiéndose por agenda pública el conjunto de temas que forman parte del debate de una sociedad. En los últimos días se están dedicando a hablar sobre las “manadas de MENAs”, pero también lo han hecho sobre el Lobby LGTB, o la tenencia de armas para uso defensivo, por poner tan sólo unos ejemplos.

El en siglo XXI, los partidos políticos tienen poca capacidad de incidir en la agenda pública, ya que esta tiene grandes influencias de los contenidos que aparecen en los medios de comunicación de masas. Sin embargo, gracias al uso de las redes sociales, esa capacidad ha aumentado, aunque siga siendo residual. Esto lo ha analizado de forma correcta la formación de ultraderecha y ha intentado usar esta baza a su favor. Estos temas vertidos en redes sociales, al ser conflictivos y generar audiencia, son tomados por los medios de comunicación de masas y de ahí llegan a la agenda pública. Ante esto, la izquierda actúa criticando de forma vehemente estas medidas, posicionándose siempre radicalmente en contra, tanto en redes sociales como en prensa o declaraciones públicas. La izquierda se escandaliza de las declaraciones de la formación verde (con perdón del movimiento ecologista); pero el problema es mucho más profundo que la hipertensión por el sobresalto de escandalizarse.

Está bastante aceptado en el mundo de la comunicación política que hay temas de la agenda pública que favorecen a algunos partidos sobre otros, por lo que elegir qué temas intentar introducir en la agenda pública no es una decisión baladí. Eso Vox lo ha hecho con relativa destreza durante los últimos tiempos, lo que lo ha hecho pasar en escasos meses de ser una fuerza residual a una formación política con una presencia nada desdeñable en la mayoría de parlamentos de España. Sin embargo, aun observando esto, la izquierda en su conjunto, de forma activa o pasiva, está dispuesta a seguirle el juego a la formación de ultraderecha.

El Partido Socialista encuentra un enemigo exterior. Un enemigo al que culpar de todos los males, y así motivar a su militancia, engrosar el número de votantes y fidelizar el voto

Es una estrategia legítima como cualquier otra, de eso no cabe duda; pero esta decisión no afecta de igual manera a todo el espacio político del centro-izquierda. Para el Partido Socialista la jugada es casi perfecta. Por un lado, consiguen disgregar el voto de la derecha, y hacer que los partidos mayoritarios que pelean electoralmente por el espacio del centro-derecha pierdan votos, y por ende representación. Por el otro, encuentra un enemigo exterior. Un enemigo al que culpar de todos los males, y así motivar a su militancia, engrosar el número de votantes y fidelizar el voto.

Para los sujetos a los que podemos llamar izquierda transformadora, considerando esta como la que se encuentra en el espectro político a la izquierda del PSOE, la jugada no es tan redonda. Si bien para estas formaciones también se cumple que, al disgregarse el voto de derechas, proporcionalmente tienen más representación, las ventajas de darle tanta importancia mediática al partido de Abascal se acaban aquí. Ante el miedo de la irrupción de Vox el votante de centro-izquierda se ha decidido por el voto útil, estrechándose el espacio político de la izquierda transformadora en detrimento del PSOE.

Por desgracia, esta no se ha dado cuenta del error que está cometiendo, o si lo ha hecho no se ha propuesto virar el rumbo del barco. De hecho, estas formaciones son las que de forma más ferviente han criticado al partido de ultraderecha. La mayoría de las personas que lean este artículo recordarán a Pablo Iglesias entonando aquello de “alerta antifascista” en la noche electoral del 2D. Es doloroso que alguien como Iglesias, Doctor en Ciencia Política, abandone la rigurosidad académica por una táctica política, sabiendo él de sobra que el partido de Abascal no tiene las características de los partidos fascistas.

Para desgracia de los intereses de la izquierda transformadora, el miedo a la ultraderecha solo alimenta el caladero de votos del PSOE

Más allá del error de conceptualización, lo cierto es que esta estrategia dista mucho de ser óptima. La izquierda transformadora y Vox no compiten por el mismo electorado, es una afirmación bastante obvia, y los estudios sobre trasvase de voto, tanto de las elecciones andaluzas como de las generales, así lo han corroborado. Por lo tanto, el único sentido que puede tener escandalizarse de este modo es fidelizar el voto del centro-izquierda pero para desgracia de los intereses de la izquierda transformadora, el miedo a la ultraderecha solo alimenta el caladero de votos del PSOE, como hemos dicho anteriormente.

Con esto podemos concluir que, como dijo Antonio Maíllo poco antes de retirarse de la primera línea de la política, “si la izquierda se dedica a ser cronista de lo que dicen otros, ya ha perdido antes de empezar la partida”. Esto tiene una doble explicación. Por un lado, al hablar sobre un tema puesto en la agenda por el adversario, y en un marco impuesto por el adversario, las posibilidades de ganar el debate son bastante pequeñas. Por otro, el tiempo y el esfuerzo que gastas en hablar sobre temas que propone el adversario, no lo puedes utilizar en incidir en la agenda pública con temas más interesantes para tú electorado, como podrían ser la precariedad laboral, la desigualdad de género o la crisis climática.

Una izquierda que tenga la ambición de aunar mayorías sociales tiene que escandalizar. Tiene que incidir en el debate público con temas propios

Por tanto, una izquierda que tenga la ambición de aunar mayorías sociales tiene que escandalizar. Tiene que incidir en el debate público con temas propios. Tiene que marcar lo que se hable en la calle, usando sus medios de difusión propios para que, de este modo, los temas den el salto a los medios de comunicación. Porque en un proyecto rupturista de izquierdas la inversa no funciona.

Nadie dice que sea fácil, que no sea un trabajo laborioso y que muchas veces no se conseguirán los objetivos, pero es más necesario que nunca. En política siempre ha sido importante cómo comunicar, pero en los tiempos que corren aún más. De poco sirve tener un mensaje trabajado y beneficioso para la mayoría social de este país, si después no se sabe comunicar, y hacer llegar este mensaje a cada una de las personas corrientes que se aspira a representar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#37990
5/8/2019 3:34

Pablo Iglesias, Teresa Rodríguez, Antonio Maíllo, Alberto Garzón, Pilar Távora, Mari García, Pilar González ... Esta es una izquierda complaciente, española, no rupturista. Empezando por el primer nombre que quiso colocar a Julio Rodríguez, el carnicero de Libia, en Andalucía.
Si quieren una izquierda andaluza que escandalice voten a partidos soberanistas. En la Meseta comenzarán a mirar hacia el sur con preocupación y respeto.

1
2
VERDUGO.. de PODEMOS.
24/8/2019 23:04

Cuando Murio Franco, Todos que rian apropiarse del Botin del Tio Pako.. Incluido Carrillo. Que fue el primero en marcharse cuando las cosas se pusieron calientes...Si un PESOE de 140 Years... Los cuarenta ultimos De LADRONES.. No solo Felipe tambien Aznar, Rajoy..I lo Peor de todo una monarquia saturada de ladrones, Incluso el Rey provoco Una dictadura Monarquica, I el pobre Junqueras por hacer algo parecido, lo meten entre Rejas,, Pero Junqueras, no tenia tankes, Quien es mas culpable, Lo que encuentro raro Como a la Periodista PILAR URBANO No la encontraran Muerta...O es que les interesaba Que vieran los Españoles que tenemos una dictadura Monarquika....SIIIIIII.....I encima PEDRO SANCHES, es asesorado Por todos los ladrones que nos quieren quitar hasta los madroños de nuestra tierra.

0
0
Anónima Livertad de expresión
24/8/2019 22:52

No soy Comunista, No soy De Reyes, Ni de ladrones, que acampan por un gobierno, Con jueces Corruptos con una monarkia corrupta, Soy Republicano...¡¡No comunista !! si ustedes, leyeran un poco.. Verian que en los paises nordicos, nos abanzan 200 años Luz!!..Que se hizo de la españa de las 2 Velocidades, Que se estrello contra una pared De ladrones enpezando por Felipe gonzales Marquez, ...Como e dicho antes los paises nordicos emplean tres Componentes de la MERY POPINS,, Caballeros, Un poco de Comunismo...Un poco De Socialismo I un poco de la Filosofia de Marx.. Por esto Stalin lo mando sacar del medio... Esto Pasa con el capital i empresas, Porque Estos señores, Se pueden unir a la Banda de cuatreros de Donal TRUM, que quiere lo suyo y lo de los demas.

0
0
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.