Opinión
Vergüenza

No le indignaba más a Boccaccio la avaricia de los clérigos y la nobleza corrupta de su tiempo que a nosotras ese engendro de política.
ayuso sanidad pública
Cabezuda de Isabel Díaz Ayuso en una manifestación por la sanidad pública. Pablo 'Pampa' Sainz
Montserrat Galcerán

Catedrática de filosofía.

25 abr 2021 06:32

Siento vergüenza de tener una Presidenta de la Comunidad tan zafia y tan ignorante, que no es capaz de hilar dos frases seguidas con sentido. Que sólo sabe gritar e insultar, que se deleita en la estupidez.

Siento vergüenza de que la presidenta de mi Comunidad proclame a los cuatro vientos que Madrid es distinta porque en ella te puedes emborrachar de cerveza cuando te venga en gana, aderezada con un bocata de calamares. Como si comer y beber en la calle fueran la marca de identidad madrileña.

Siento vergüenza de la imagen que Madrid está ofreciendo a España y al mundo; la imagen de una ciudad enfeudada a una clase política incapaz de ver más allá de su propio bolsillo, de sus propios caprichos, de su frenesí desbocado, de su euforia suicida.

Entiendo que queremos evadirnos, disfrutar un poco, respirar de nuevo. Pero no comprendo que la política pública se reduzca a incentivar la bebida al aire público como marca de la casa, a convertir el carpe diem en política pública

Siento vergüenza de unos dirigentes políticos, y en particular de una jefa tan negligente que es capaz de dejar morir a la gente sin importarle un comino; sin la menor consideración hacia los muertos y enfermos ocasionados por la pandemia, a los que ha abandonado a su suerte en residencias de la muerte y a los que ha negado el traslado a un hospital. Ancianos y ancianas que han sido nuestros vecinos y vecinas y que han muerto sin la más mínima atención.

Siento vergüenza de una dirigente política que lloró lágrimas negras —negras de rimmel— por unas muertes que no sentía. Más de 23.000 fallecidos en la Comunidad que no le merecen ni un comentario.

Siento vergüenza por los niños alimentados durante meses con pizzas sabrosísimas cuyo objetivo no era nutrir a los infantes sino evitar los problemas económicos de algunos negocios de restauración, amigos de la presidenta.

Siento vergüenza por lo que está pasando en esta ciudad y en esta comunidad. Comprendo el desánimo, el hastío, el hartazgo de tantos meses de restricciones. Es insoportable que se restrinja el ocio hasta lo indecible y en cambio se obligue al trabajo, inclusive con riesgo para la salud. Entiendo que queremos evadirnos, disfrutar un poco, respirar de nuevo. Pero no comprendo que la política pública se reduzca a incentivar la bebida al aire público como marca de la casa, a convertir el carpe diem en política pública.

Siento pavor ante mis conciudadanos tan inconscientes y descuidados que prefieren mirar hacia otro lado ante tales políticas. Deseosos de convertir Madrid en un gran botellón en nombre de la Libertad.

En el siglo XIV Boccaccio aprovechó la peste de Florencia como marco en el que situar sus conocidas narraciones, el famoso Decameron. Trata de un grupo de jóvenes adinerados que intentan salvarse de la epidemia huyendo a una villa campestre donde pasaban las noches contándose cuentos, algunos eróticos bastante subidos de tono. Nos dice el poeta que mientras tantos sufrían y morían “otros afirmaban que la medicina certísima para tanto mal era el beber mucho y el gozar y andar cantando de paseo y divirtiéndose y satisfacer el apetito con todo aquello que se pudiese, y reírse y burlarse de todo lo que sucediese; y tal como lo decían, lo ponían en obra como podían yendo de día y de noche ora a esta taberna ora a la otra, bebiendo inmoderadamente y sin medida y mucho más haciendo en los demás casos solamente las cosas que entendían que les servían de gusto o placer”. En medio de la locura inducida por la peste, la villa refugio se convierte en un lugar tranquilo donde la vida y la muerte, los placeres y los vicios se sustraen a la desmesura provocada por el miedo.

A pesar de su nacionalcatolicismo Ayuso parece tocada por esa locura. Rechaza cualquier confinamiento y pretende quedarse la ciudad para ella y los suyos que en las noches de borrachera se contarán sus cuentos bocaccianos. Y expulsarnos a todos los demás, a todos aquellos y aquellas a las que ya no nos da el cuerpo para más atropellos. Su desenfado y su chulería rayan en lo grotesco de unos ricachones, nuevos y viejos, que están más allá del bien y del mal. Su capricho es su Ley. Esta es su Libertad. No le indignaba más a Boccaccio la avaricia de los clérigos y la nobleza corrupta de su tiempo que a nosotras ese engendro de política.

Ahora bien, aquellos seguidores que no tengan un buen o mediano patrimonio pagarán con creces estos abusos. Pagaremos todos cuando ya no haya hospitales a los que acudir ni parroquianos a los que servir una caña. Sólo quedará el monigote de la Pinocha madrileña para avergonzarnos todavía más por haber formado parte de ese vecindario cruel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#88148
25/4/2021 16:43

Ayuso es todo menos ignorante. Sabe perfectamente qué mensajes tiene que dar para conseguir llevar a cabo políticas que están más que decididas y encaminadas desde hace años.
Otra cosa es que haya gente que se identifique con esos parapetos ideológicos y no vea más allá y le vote.

8
1
#88144
25/4/2021 15:11

Vale... pero ¿cuál es el horizonte, la Utopía?...
La social-demagogia no mola...

2
6
#88137
25/4/2021 12:38

Vergüenza compartida por muchas. Por vergüenza y por dignidad no podemos dejar que esta plaga siga al frente (por decir algo, porque todos sabemos que no es más que la marioneta de los grandes grupos empresariales) de la Comunidad.

7
4
#88132
25/4/2021 12:26

Una cuestión que no se ha abordado, que se debería denunciar y por la que habría que dar batalla, es el nulo interés en garantizar el voto por parte de la CAM. No se ha aumentado el número de mesas electorales con respecto a 2019. Es una vergüenza, que ante las más que probables aglomeraciones en tiempos de pandemia (y en medio de la 4ª ola), se dispongan de los mismos recursos. ¿Eso es buena gestión? ¿Eso es garantizar el derecho y la libertad de voto?

4
4
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.