Ocupación israelí
Israel entra en Gaza

El Estado sionista realiza una primera incursión militar en la Franja.
Entrada Tanques Israelies
Fuerzas armadas Israelíes entran en la Franja de Gaza. Foto: IDF
26 oct 2023 11:02

Netanyahu lo había avisado, el Ejército israelí estaba impaciente y finalmente ha ocurrido. Las fuerzas del Estado sionista han cruzado la valla que aísla a la Franja de Gaza y han realizado una operación que las autodenominadas Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) han calificado de “incursión selectiva” con tanques Merkaba IV de última generación y unidades de infantería.  

En un comunicado hecho público, las IDF han señalado que “durante la noche, las IDF llevaron a cabo una incursión selectiva utilizando tanques en el norte de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para las próximas etapas del combate”. El objetivo, según el ejército hebreo, era destruir posiciones de Hamás en el norte de la Franja. 

Invasión anunciada

El primer ministro israelí viene repitiendo desde hace semanas que las IDF se están preparando para invadir Gaza, algo que repitió de nuevo este martes. Tras días de especulaciones sobre un supuesto intento estadounidense de retrasar la invasión, Joe Biden lo negó y Netanyahu aseguró públicamente que sería su Gobierno el que decidiría cuándo entrar en Gaza.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 755 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí este martes

La incursión en territorio controlado por los palestinos tiene lugar tras el día más mortífero ara población gazatí desde que empezó el conflicto, con toda una operación de bombardeos que han seguido castigando un territorio que antes de esta escalada ya era calificado por la ONU como inhabitable debido al bloqueo al que le tiene sometido Israel y sus aliados desde hace 16 años, la falta de recursos y la superpoblación.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 755 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí este martes en una Franja en la que la mitad de la población es menor de 15 años. Estas muertes se sumarían a las 5.700 personas fallecidas —y 1.500 desaparecidas, 870 niños— con motivo de los ataques israelíes, según datos de las Naciones Unidas de este lunes.

Con suministros y equipamiento médico paralizados en la frontera desde hace días, la OMS exige a los Gobiernos israelí y egipcio que le permitan “acceso inmediato e ininterrumpido” a la Franja

“Las mujeres y los niños constituyen más del 68% de las víctimas mortales”, denuncia este organismo, mientras que los heridos superan los 15.000. Unicef cifraba este martes los menores fallecidos en la Franja en 2.360, con 5.364 más heridos. Además, el número de niños sin escuela asciende a 625.000 y los desplazados en el interior de la pequeña Franja de tierra ya suman 1,4 millones.

La incursión, de la que las IDF han publicado imágenes propagandísticas en sus redes sociales, ha sido calificada por el Ejército israelí como “relativamente grande”. Se trata de la primera vez que las fuerzas israelíes, que se vienen concentrando alrededor de Gaza desde hace semanas —más de 300.000 soldados, según las propias fuerzas sionistas—, entran en la Franja desde el año 2014.

Mentras tanto, con suministros y equipamiento médico paralizados en la frontera egipcia desde hace días, la Organización Mundial de la Salud exige a los Gobiernos israelí y egipcio que le permitan “acceso inmediato e ininterrumpido” a la Franja para llevar equipamiento médico básico y que el debilitado sistema de salud gazatí “pueda reactivarse urgentemente”.

“Sin combustible, medicinas y suministros sanitarios, los hospitales de Gaza están al borde de una catástrofe humanitaria inimaginable”, denuncia el organismo. En concreto, la Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental de la OMS tiene junto al Paso de Rafah, en la frontera palestino-egipcia, suministros para 3.700 intervenciones quirúrgicas en pacientes con traumatismos, servicios de salud básico y esenciales para 11.00 personas y equipamiento médico para 20.000 pacientes que padecen enfermedades crónicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/10/2023 11:30

Palestinos sufriendo un nuevo Nakba, masacrados desde el cielo, sin vivienda, ni hospitales ni escuelas, pero nuestros gobiernos solo hablan de "pausa humanitaria". Nadie condena la limpieza étnica de Israel!

1
0
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.