Palestina
La ONU pide el alto el fuego sobre Gaza, Israel pide la cabeza de su secretario general

La cifra de muertes continúa subiendo en el lado gazatí: son más de 5.791 personas asesinadas desde el 7 de octubre. Estados Unidos advierte de que velará por sus intereses si se considera agredido por Irán.
Antonio Guterres
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: World Bank / Grant Ellis
25 oct 2023 04:32

Siguen sumándose muertes entre la población palestina en la segunda semana desde el ataque israelí sobre Gaza. El último reporte del Ministerio de Salud de la franja sitúa en 5.791 los asesinados en la campaña de las Fuerzas de Defensa de Israel, 2.360 de los cuales son niños y niñas. Los números avanzan rápidamente, en las últimas horas se contabilizan más de 700 víctimas en el lado palestino. Las cifras ya cuadriplican el número de muertos en la campaña israelí de 2008-2009, la más sangrienta de los últimos quince años hasta la presente. En el día 17 de la guerra, las bajas israelís se situaban en 1.400 personas.

Aunque Gaza sigue siendo el punto de referencia crucial de la guerra declarada por Netanyahu, el efecto en los otros territorios ocupados, los de Cisjordania, da muestra del nivel de la ofensiva: desde los atentados de Hamás del 7 de octubre, las fuerzas israelíes y los colonos han matado a 95 palestinos en los territorios del oeste del Mar Muerto.

En este periodo, la UNWRA, agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina, ha registrado 35 víctimas mortales en el conflicto y 40 ataques a sus instalaciones.

Mientras, los llamamientos para el alto el fuego se multiplican, aunque no tienen efecto sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que cuenta con el apoyo incondicional de Washington DC. Por la tarde del 24 de octubre, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza. 

El brutal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, señaló Guterres, no puede justificar el “castigo colectivo del pueblo palestino”, dijo el máximo representante de la ONU, que se vio obligado a recordar que “ninguna parte en un conflicto armado está por encima del derecho internacional humanitario”. Para Guterres, los hechos de 7 de octubre no pueden ser interpretados en “el vacío” sino que se corresponden con la situación de ocupación histórica de los territorios palestinos: “Es importante reconocer también que el ataque de Hamás no ocurrió en el vacío. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación... su gente fue desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política... se han ido desvaneciendo”, declaró el secretario general de Naciones Unidas.

Israel reaccionó con fiereza a las declaraciones de Guterres en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Eli Cohen, el ministro de Exteriores del Gobierno Netanyahu, apuntó con su dedo a Guterres y anunció a través de su cuenta de Twitter que no habrá encuentro con el dirigente de la ONU: “No me reuniré con el Secretario General de la ONU. Después de la masacre del 7 de octubre, no hay lugar para un enfoque equilibrado. ¡Hay que borrar a Hamás de la faz de la tierra!”. El embajador de Israel ante las Naciones Unidas fue más lejos anoche pidiendo la dimisión inmediata de Guterres.

La situación de los hospitales de la franja sigue siendo alarmante, según la Organización Mundial de la Salud, que ayer en un comunicado pedía “suministros sanitarios esenciales para salvar vidas” en los principales hospitales del norte. Seis hospitales en toda la Franja de Gaza ya han cerrado por falta de combustible, al margen de los centros de salud que han cesado su actividad como consecuencia de los bombardeos.

Blinken ha amenazado veladamente con que EE UU responderá si considera que Irán o “sus apoderados” (en referencia a Hezbolla) atacan a los intereses norteamericanos

El nivel de demanda es importante, la OMS estima que 34.000 litros de combustible, como los que fueron entregados el lunes 23, sirven para mantener en funcionamiento las ambulancias y las funciones hospitalarias críticas durante poco más de 24 horas. Entre los 54 camiones que han llegado desde el pasado fin de semana no se encuentra combustible.


António Guterres incidió en esa situación crítica: “Nuestros suministros de combustible [de la ONU] en Gaza se agotarán en cuestión de días. Eso sería otro desastre. Para aliviar el sufrimiento, hacer más fácil y segura la entrega de ayuda y facilitar la liberación de los rehenes, reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato”.

La UNWRA advirtió en la tarde del martes 24 de que en 24 horas cesarán su acción en la Franja si no cuentan con el suficiente combustible.

Los refugios están casi tres veces por encima de su capacidad diseñada. En la sede de Rafah, hasta 400 personas comparten un baño y las dosis de insulina, entre otros medicamentos críticos, se agotarán en una semana.

Los países occidentales dilatan la decisión

Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, encabeza el grupo de defensores de la acción de Israel que considera que no es momento para hablar de un alto el fuego mientras Hamás mantenga retenidos contra su voluntad a 220 ciudadanos de Israel. A través de su portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, la Casa Blanca ha denegado la petición de un alto el fuego humanitario lanzada por la ONU. Posteriormente, Anthony Blinken, secretario de Estado, declaró que se aceptan las “pausas humanitarias”, que también fueron solicitadas por los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea reunidos en Luxemburgo, si se destinan a la entrega de agua, comida y otros efectos de primera necesidad.

En el encuentro del lunes 23, los ministros del grupo de Visegrado y de países como Austria fueron los más reacios a la solicitud de un alto el fuego que solicitaban los titulares de España, Luxemburgo o Eslovenia. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, acuñó la fórmula de la pausa humanitaria en una reunión en la que, de nuevo, se impuso el espejismo de la unidad europea a la hora de abordar un tema de relevancia internacional.

La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU no ha aportado grandes avances. Estados Unidos ha presionado para que se adopte una resolución que condene los ataques de Hamás en Israel y la violencia contra civiles, y reafirme, por tanto, “el derecho de Israel a la autodefensa”. Blinken solicitó a sus compañeros del Consejo de Seguridad que impidan que el conflicto se extienda a todo Oriente Medio, instando al ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, a trabajar conjuntamente. Aun así, el jefe de Exteriores estadounidense ha amenazado veladamente con que EE UU responderá si considera que Irán o “sus apoderados” —en referencia a Hezbolla— atacan a los intereses norteamericanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Max Montoya
Max Montoya
26/10/2023 7:29

Alguna vez me he imaginado qué sería vivir cuando Hitler destrozaba el mundo. Y con Netanyahu he creído colmado mi deseo. Parece ser que los sionistas no pueden ser calificados de nazis porque..., los nazis mataban judíos. Como si la calificación «nazi» implicara que uno tiene que ser alemán para poder ser calificado de tal. El Israel controlado por los nazi-sionistas ha perdido la batalla de la imagen a nivel internacional. Ni Ayuso sabe ahora tendrá el valor de decirle al secretario general de la ONU, cuando ha confirmado la perspectiva de Ilustrada Radial de Ione Belarra, que es un defensor del terrorismo.

0
0
pilisms@hotmail.com
25/10/2023 18:35

Israel = Estado Asesino

2
0
Paco Caro
25/10/2023 11:29

Israel, contra el Mundo. No forma parte de la comunicad internacional.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/10/2023 12:19

Así es, es una estado que se "creo" a costa de destruir Palestina y su pueblo.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/10/2023 10:41

A EE.UU y parte de la UE les importa una mierda la situación y vidas del pueblo palestino, tanto que están a favor del genocidio israelí.
Contundente el secretario general de la ONU, lastima que los demás países sigan mirando hacia otro lado...

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.