Ocupación israelí
Gila y su teléfono van a Gaza

Tras el bulo de los 40 niños decapitados la guerra, la guerra de desinformación protagonizada por Israel toma nuevos vuelos con las versiones sobre el ataque al hospital al-Ahli de Gaza.
Manifestación Gaza Madrid Atocha - 3
Manifestación de apoyo al pueblo palestino en Madrid el 13 de octubre de 2023. Álvaro Minguito

Arabista en la Universidad Autónoma de Madrid.

19 oct 2023 10:05

El bombardeo del hospital al-Ahli (o Baptista) de Gaza, la tarde del 18 de octubre, con un saldo provisional de 500 muertos, está dando lugar a un cruce de acusaciones entre el gobierno israelí y Hamás sobre la autoría. Los primeros dijeron de inmediato que había sido la Yihad Islámica —no se sabe muy bien por qué han elegido a esta milicia y no a aquellos que, en teoría, disponen de un arsenal más nutrido— y los segundos, el ejército israelí.

Nosotros no somos expertos militares ni tenemos idea de la trayectoria de este misil, ni la potencia ni el radio ni el alcance de la explosión de este otro y no tenemos criterios técnicos para emitir juicios sobre quién lo lanzó. Tenemos una pléyade de tertulianos y expertos de ocasión que sí saben hacerlo. Sí sabemos que el hospital se halla en la parte sur de la ciudad, junto a la medina antigua, frente a la iglesia episcopal que se integra en la misma congregación cristiana internacional que lo gestiona.

Entre el hospital y la frontera con Israel, en línea recta hacia el este, hay menos de diez kilómetros; a su espalda, la costa. La única explicación plausible que indicaría que han sido las milicias palestinas radicaría en el supuesto de que alguien lanzara los misiles desde el sur de la ciudad hacia el norte y, por un fallo técnico, hubiera caído ahí. Esto sería muy extraño, porque Hamás y compañía suelen dirigir sus ataques hacia el norte desde lugares próximos a la frontera, no desde el interior de la ciudad de Gaza, por razones obvias de proximidad.

Da la impresión que no han escarmentado tras el bulo de los 40 niños degollados. ¿Qué hacen esos dos milicianos de pega sentados en el café hablando de que si los de la Yihad han hecho o dejado de hacer?

Sólo en el caso de que lo hubiesen lanzado desde detrás del edifico podría haber caído ahí, casi a media altura. Pero las pocas imágenes de que disponemos parecen dar a indicar que el proyectil, de peso y longitud considerables, traza una especie de parábola antes del impacto. Para que esto pudiera producirse tenían que haber efectuado el lanzamiento desde el mar y no “desde el cementerio que hay detrás del hospital” como han difundido medios israelíes en una supuesta conversación telefónica entre dos de Hamás que numerosos medios occidentales, incluidos los españoles, han “comprado” sin hacerse más preguntas.

Da la impresión que no han escarmentado tras el bulo de los 40 niños degollados o las mujeres violadas en masa. ¿Qué hacen esos dos milicianos de pega sentados en el café hablando de que si los de la Yihad han hecho o dejado de hacer? ¿Cómo saben ellos lo que traman los de la organización de enfrente? Lo más llamativo es que la inteligencia israelí haya grabado precisamente esa conversación en la que uno de ellos reconoce no saber que había un cementerio allí. Vaya, qué curioso que un gazatí no sepa que en los alrededores había un camposanto, que tendría que ser muy conocido entre los combatientes palestinos porque desde allí se lanzan cohetes hacia territorio israelí.

El ejército israelí es conocido por los desmentidos inmediatos de acciones que puedan impactar negativamente en la opinión pública internacional, generando enorme confusión en torno a ellas. Miente de forma sistemática, a pesar del aura de infalibilidad mitológica que sus enfáticos seguidores tratan de cimentar en torno a él. Pero lo que está haciendo con las historias paralelas y esperpénticas alrededor de las llamadas telefónicas ha alcanzado dimensiones colosales.

El ejército israelí es conocido por los desmentidos inmediatos de acciones que puedan impactar negativamente en la opinión pública internacional, generando enorme confusión en torno a ellas

Antes de la antológica conversación de estos miembros de Hamás que no dominan muy bien la geografía de su territorio —a ver, si se llevan preparando meses, como dicen los estandartes de la verdad israelí, ¿no van a saber dónde están las lanzaderas de su zona?— los mandos castrenses en Tel Aviv nos regalaron un episodio telefónico digno del mejor Gila. Uno de los responsables del hospital bombardeado detalló esa misma noche una conversación enjundiosa con los funcionarios del ejército israelí encargados de algo tan habitual en las campañas contra Gaza como es avisar antes a sus objetivos de que en breve les cae un misil.

Por supuesto, utilizan unos criterios peculiares para realizar este tipo de llamadas; unas veces dan veinte minutos, otras media hora  y en ocasiones ni llaman. Según aquel, los israelíes habían enviado un aviso extra telefónico el día anterior en forma de dos misiles, que estallaron cerca del hospital –otra pregunta: si los servicios de inteligencia israelíes han trazado tan bien las conversaciones telefónicas de los combatientes palestinos, ¿por qué no supieron antes que desde el cementerio la Yihad enviaban cohetes a Israel? No habrían tardado ni un segundo en arrasar la necrópolis—. Luego recibió otra llamada en la que le pedían que evacuara el hospital en un  tiempo récord, ante lo cual el director debió de pensar que cómo se podía hacer eso con cientos de heridos de consideración y un sinfín de familias refugiadas en  la explanada, los sótanos y las plantas bajas, desplazadas de bombardeos anteriores contra sus viviendas.

Pero lo más surrealista es el momento en el que, según la versión de las fuentes médicas palestinas, los oficiales encargados de estas llamadas hicieron dos antes del ataque… que no fueron atendidas por el director, que estaría haciendo otras cosas además de esperar ante el receptor telefónico avisos de este tipo. Y entonces, atacaron.

Ya no se trata pues de que el gobierno y el ejército israelíes se están mofando de los palestinos, sino también de instancias internacionales, occidentales, que sufragan y gestionan este tipo de centros

Tres días antes de este bombardeo, el hospital sufrió uno que afectó al pabellón donde están las salas de rayos x para los pacientes con cáncer. Este no lo desmintió nadie, hasta el punto de que el arzobispo de la Iglesia Anglicana Mundial, con sede en Gran Bretaña, responsable del hospital a través de la Iglesia Episcopal de Jerusalén,  se puso en contacto con el gobierno de Tel Aviv para solicitar que cesaran los ataques y se invalidara la orden de evacuación dictada a los hospitales de la Franja, concentrados en su mayor parte en el área de la ciudad de Gaza.

Ya no se trata pues de que el gobierno y el ejército israelíes se están mofando de los palestinos, sino también de instancias internacionales, occidentales, que sufragan y gestionan este tipo de centros. Como el Hospital Europeo, en Jan Yunes, al sur de la Franja, financiado en parte por la Unión Europea. Los donantes europeos de este tipo de centros tampoco se creen la versión israelí, sobre todo porque saben que el ejército ha atacado con anterioridad instalaciones sanitarias en territorio palestino. En esta ocasión, el asedio a los hospitales palestinos tiene como misión forzar la huida de cientos de miles de personas hacia el sur de la Franja, para iniciar la invasión terrestre desde el norte y, de paso, forzar un éxodo masivo hacia el paso fronterizo de Rafah que obligue a los egipcios a abrir las puertas y “soportar” durante tiempo indefinido la presencia impuesta de una nueva oleada de refugiados. Una de las grandes aspiraciones del sector más radical de la clase política israelí, obcecada en intensificar la estrategia de asentamientos y expansión territorial. Y, de paso, neutralizar una de sus grandes pesadillas, a saber, el crecimiento demográfico de los palestinos en Cisjordania y Gaza.

¿Es la guerra?, preguntaba Gila en uno de sus números. Si además de teléfono, en su época hubiera tenido Gila el X (Twitter de antaño) habría dispuesto de un venero inagotable, sobre todo con el gusto que les están tomando los mandos militares israelíes a propagar infundios a través de esta plataforma y borrar los mensajes incómodos, como unos cuantos en los que se reconocían que el misil disparado contra el patio del hospital al-Ahli era suyo. Hasta este punto está degenerando el mortífero esperpento bélico de Gaza.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Sirianta
Sirianta
20/10/2023 13:47

No creo que alguien se sorprenda por este tipo de manipulación descarada. Pasó lo mismo con los gasoductos rusos volados por los rusos, no hace tanto de eso.

1
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.