Música
La alegría sin etiquetas de El Guincho

Una década después de su lanzamiento, “Kalise”, de El Guincho, sigue siendo una canción innovadora, visionaria y transmite esa demoledora alegría del primer día.

El Guincho
El Guincho.
29 dic 2018 06:00

Alegranza salió a finales de 2007 casi de tapadillo, publicado en sello pequeño (Discoteca océano) y sin padrinos de ningún tipo. Casi nadie conocía a El Guincho, las redes sociales estaban aún en pañales y el papel del boca a boca y la prensa musical aún podían ser cruciales. Publicado a finales de año, ni siquiera dio tiempo a meter el disco en las listas de lo mejor del año (que se preparan en noviembre) pese a que no solo lo era, sino que se convirtió en uno de los álbumes más relevantes de la música española: El Guincho sacudió el polvo a una entumecida y autocomplaciente escena independiente que se repetía hasta la saciedad y, de paso, traspasó fronteras copando titulares en la prensa extranjera, fichando con sellos internacionales y colándose en los carteles de festivales de medio mundo.

A quienes pudimos verle presentando el disco antes de que fichase por XL, su éxito no nos cogió por sorpresa: él solo, con un pequeño sinte, una baqueta y (si la memoria no me falla) una tabla que hacía las veces de tambor era todo lo que necesitaba para poner en pie a la sala e incluso reventar el soundsystem del Nasti.

Construido a base de samples y loops, Alegranza es absolutamente imposible de catalogar: es pop, pero electrónico, pero psicodélico, pero casi-todo-lo-que-puedas-imaginar.


“Kalise” quizá sea su mejor single: el tiempo lo ha tratado bien, como al resto del álbum, y no suena gastado ni anticuado. Una década más tarde, “Kalise” sigue siendo innovadora, visionaria y transmite esa demoledora alegría del primer día. El Guincho sigue siendo esa imprescindible rara avis en la música española y cuya última aventura como productor de Rosalía le ha vuelto a colocar, una vez más, en el punto de mira.

Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

las 40 canciones constitucionales de carolina velasco
1.- “Omega”, de Lagartija Nick y Enrique Morente.
2.- “Ready pa morir”, de Yung Beef.
3.- “Bagdad”, de Rosalía.
4.- “Mi chulo”, de La Zowi y Lorena B.
5.- “Tendrá que haber un camino”, de Los Planetas.
6.- “Fiebre”, de Bad Gyal.
7.- “Kalise”, de El Guincho.
8.- “Maricas”, de Los Punsetes.
9.- “Cambio de idea”, de Astrud.
10.- “No hay nada más triste que lo tuyo”, de Hidrogenesse.
11.- “Música para adultos”, de Joe Crepúsculo.
12.-  “Alegría de vivir”, de Ray Heredia.
13.- “Autosuficiencia”, de Parálisis Permanente.
14.- “Ataque preventivo de la U.R.S.S.”, Polansky y el Ardor.
15.- “El imperio contraataca”, de Los Nikis.
16.- “No mires a los ojos de la gente”, de Golpes Bajos.
17.- “A quién le importa”, de Alaska y Dinarama.
18.- “Embrujada”, de Tino Casal.
19.- “Enamorado de la moda juvenil”, de Radio Futura.
20.- “Bailaré sobre tu tumba”, de Siniestro Total.
21.- “Sucede”, de Extremoduro.
22.- “El ángel Simón”, Nacho Vegas.
23.- “Así me gusta a mí”, de Chimo Bayo.
24.- “Groenlandia”, de Zombies.
25.- “Chas! Y aparezco a tu lado”, de Álex y Cristina.
26.- “Moscú está helado”, de Esplendor Geométrico.
27.- “Barco a Venus”, de Mecano.
28.- “No hay nada como tú (soberbia)”, de Esclarecidos.
29.- “Enfermera de noche”, de La Mode.
30.- “Maneras de vivir”, de Leño.
31.- “Mala mujer”, de C. Tangana.
32.- “La noche no es para mí”, de Video.
33.- “Gritando amor”, de McNamara.
34.- “Voy a ser mamá”, de Almodóvar.
35.- “Anoche me hinché”, de Luis Miguélez.
36.- “Ese pedazo de onda”, de Les Biscuits Salés.
37.- “Qué sería de mí sin ti”, de Carlos Berlanga.
38.- “Tú, lo que tienes que hacer”, de Chico y Chica.
39.- “Me gusta ser una zorra”, de Las Vulpess.
40.- “Señoras bien”, de Las Bistecs.
Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Música
Opinión Macrofestival BBK Live en Bilbao: beneficio para Last Tour y miseria para los trabajadores
Lo presentan como dinamizador cultural, pero el BBK Live es una maquinaria de precariedad laboral, negocio privado y propaganda institucional.
Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.