Memoria histórica
La resurrección de Franco por la gracia de Dios
El nuncio Fratini y el primado Braulio, arzobispo de Toledo, aconsejan dejar en paz y al juicio de Dios al que Dios hizo caudillo por su gracia.

www.diariodelaire.com
Teniendo como selecta base bibliográfica posiblemente el libro de Vizcaíno Casas Y al tercer año resucitó -del que también se hizo una película-, el nuncio del Papa Francisco en España sí tiene opinión acerca de la exhumación de los restos del dictador de la basílica del Valle de los Caídos. (Francisco dijo a Évole en una entrevista muy servicial que no tenía opinión al respecto, lo cual debe sorprender, al menos, en la autoridad de quien hasta ahora estaba dotado de infalibilidad).
Renzo Fratini, el nuncio, ha dicho a la agencia Europa Press a propósito de ese desalojo que hemos resucitado a Franco. Este es su comentario: "Sinceramente, hay tantos problemas en el mundo y en España. ¿Por qué resucitarlo? Yo digo que han resucitado a Franco. Dejarlo en paz era mejor, la mayoría de la gente, de los políticos, tiene esta idea porque han pasado 40 años de la muerte, ha hecho lo que ha hecho, Dios juzgará. No ayuda a vivir mejor recordar algo que ha provocado una guerra civil".
Y se pregunta Cortés Avellano, el autor del aconsejable Badajoz y la Guerra (in)Civil, y yo con él: ¿Nos podría explicar entonces, el respetable nuncio de su santidad, por qué su santa iglesia ha beatificado a 1.725 religiosos víctimas de las "vesania roja" durante la Guerra Civil? ¿O es que esa iglesia -añado- tiene derecho a no olvidar a sus víctimas y a honrarlas de esa guisa, mientras que no nos cabe hacer lo mismo con las víctimas de la dictadura que para esa misma iglesia fue cruzada, con un dictador por la gracia de Dios al que esa iglesia glorificó con preces, palio y santo sepulcro?
¿Se olvida la santa madre iglesia vaticana de la carta de Pablo de Tarso a los corintios en la que demanda para todos los muertos un enterramiento digno, pues sus cuerpos son para el apóstol de los gentiles "templos del espíritu santo"? ¿Por qué jamás la iglesia católica española ha tenido esta doctrina en cuenta, a lo largo de cuarenta años, con relación a los miles de desaparecidos republicanos enterrados como alimañas en fosas y cunetas? Una sociedad no puede sonreír teniendo a sus muertos escondidos, le dijo el papa Francisco a Évole en la aludida entrevista.
La injerencia del nuncio Fratini en los asuntos internos de España tuvo su correspondiente queja al Vaticano por parte del gobierno en funciones, ante la indignación del primado España y arzobispo Braulio, que lo es de Toledo, al que le ha parecido “impresentable” tal proceder. Aconseja don Braulio "no dar vueltas siempre a algo que sucedió hace más de cuarenta años". Cuarenta años, monseñor, de caudillaje por la gracia del dios de su iglesia, sin que a su iglesia haya asomado por ello ninguna expresión de atrición o contrición.
Relacionadas
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Recomendadas
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!