Masculinidades
Hombres hacia la derrota

La lucha de las mujeres por la igualdad les está costando sangre, sudor y lágrimas. Ya es hora de que los hombres empujemos hacia la derrota de los machismos.

Manifestación feminista manada
Manifestación feminista en Madrid contra la sentencia de "la manada". Christian Martínez
Psicólogo, antropólogo y psicoterapeuta. Coautor de Convivir en igualdad: Prevención de violencia masculina hacia las mujeres en todas las etapas educativas
7 dic 2020 07:00

Stieg Larsson, autor de Los hombres que no amaban a las mujeres, comenzó a comprometerse con el feminismo tras mantenerse en silencio ante la violación de una compañera por un grupo de amigos. Cuando le pidió perdón, ella lo rechazó. Siempre se sintió culpable. La culpabilidad es una fuerza que puede ser bien poderosa: abre postigos, cierra ventanas, rompe cristales y hermanada con la responsabilidad puede escribir libros, criar criaturas, planchar coladas y producir hombres que pasen de no amar a las mujeres a hombres que auténticamente respeten a las mujeres.

Nosotros, los hombres, tenemos historias poderosas llenas de culpa guardadas bajo llave. Son historias que consideramos en su momento irrelevantes y que ahora sabemos importantes, historias que nos han tenido como protagonistas de silencios deshonrosos y actos vergonzosos, incluso delictivos: más de uno sabe que insistió a sabiendas que un no no es un quizás, otros saben que están en un puesto que no merecen por currículum, más de uno no querría que su hija trabajara con un tipo como él, a casi todos se les podría decir por qué no te callas cuando opinan sobre las mujeres, muchos siguen sin cuestionar a sus amigos puteros, los más seguimos escaqueándonos en cuanto podemos de lo doméstico y los cuidados, y casi todos sabemos que la manada no son monstruos sino hijos sanos del patriarcado.

El tiempo del silencio de las mujeres ha terminado, hombres, y la cruda realidad es que en la lucha por la igualdad las mujeres están poniendo la sangre, el sudor y las lágrimas mientras que los hombres ponemos la atronadora omertá, las dudas patéticas, las peregrinas excusas, y más de uno se limita a cubrir el expediente para mantener sus privilegios como feminista de temporada. Si las mujeres mataran cada año a sesenta hombres que fueron sus parejas, si cada cinco horas un hombre denunciara una violación por parte de una mujer, y si tuviéramos que trabajar cada año más de cincuenta días por el mismo salario, no os quepa duda de que habrían saltado todas las alarmas y estaríamos en estado de emergencia nacional. La cruda realidad es que si la violencia de género existe es porque hay hombres dispuestos a ejercerla, que es un problema de los hombres que sufren las mujeres, que las desventajas que sufren las mujeres se aparejan a las ventajas de las que los hombres disfrutan, que el machismo oprime a las mujeres mientras que simplemente nos limita a los hombres, y que no debería confortarnos el argumento obvio de “no todos los hombres”, que esconde que “sí, todas las mujeres” han sufrido, sufren o pueden sufrir machismo.

Toca resistir la tentación de querer armarse caballero feminista, o darse un súbito baño violeta que haga que todo cambie un poco para que todo siga igual

Hombres, ya es hora de que empujemos hacia la derrota de los machismos. Lo tenemos realmente muy fácil. Quizá bastaría con no excusar ni cometer ningún acto sexista, denunciar los que conozcamos, reflexionar sobre los que cometimos para no repetirlos, erradicar la misoginia y homofobia de nuestras vidas, renunciar a la machiscuota y honores que no nos correspondan, asumir en equidad excedencias y reducciones para cuidados, reflexionar sobre en qué medida somos parte del problema o de la solución, saber que somos más equitativos de postal que de realidad y que la prueba del algodón está en la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Toca resistir la tentación de querer armarse caballero feminista, o darse un súbito baño violeta que haga que todo cambie un poco para que todo siga igual, toca resistir darnos colorete cuando tendríamos que tener la cara permanente colorada porque la mitad de la población pide igualdad mientras que nuestra otra mitad se beneficia de la sexista desigualdad.

Hombres, sumémonos a la lucha de las mujeres por la igualdad para que esa suma de sumas haga una justa multiplicación que divida el patriarcado. Por nosotros primero, por todos nuestros compañeros, y por las mujeres que no creo que vayan a parar por menos de lo justo para que convivamos en igualdad. Unámonos a una masa descompasada de varones sensibles y machistas recuperables que con microigualdades diluyan los micromachismos, unámonos a una masa descompasada de hombres que apoyan los derechos de ciudadanía de las mujeres mientras asumen sus justos deberes de cuidadanía. Hombres, vayamos hacia la derrota, porque la derrota del machismo será la conquista de vidas que conviven en libertad e igualdad. Hombres: Hacia la derrota de nuestros machismos siempre.

Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
#76889
12/12/2020 18:36

Y los hombres que hemos Sido denigrados por mujeres. Seremos caballeros.

1
0
#76770
11/12/2020 8:43

Mí enhorabuena por el artículo. Sólo añadir que en los comentarios ya salen los machotes, los machinazis, las pollas asustadas ... Porque no se legitiman sus privilegios, violencias...? Lo que pasa es que las mujeres dijeron basta y eso asusta.. Porque verse en un espejo y hacer autocrítica duele y jode . Salud a todxs

0
0
#76682
9/12/2020 23:21

No me puedo unir a una causa que me está acusando de haber cometido “delitos” contra la mujer en algún momento.

0
0
#76587
9/12/2020 10:26

Vaya la foto de portada " MACHETE AL MACHOTE" , sin comentarios, no los merece

2
1
#76558
9/12/2020 8:56

Solamente apuntar que micromachismos = machismo. Creo que es mejor hablar de machismos cotidianos y normalizados que de micro que a veces da la sensación de restar importancia al problema.

0
1
#76311
7/12/2020 12:07

¿Para cuando la procesión de flagelantes? Por cierto, ya que todos tenemos secretos bajo llave, ¿por qué el autor no nos ilumina con los suyos? Para dar ejemplo moralizante.

10
8
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.