Memoria histórica
Los nombres y los huesos de La Almudena, escenario de 3.000 fusilamientos

Por segunda vez en cuatro años, las lluvias han vuelto a desenterrar en La Almudena restos humanos que podría pertenecer a los republicanos fusilados entre 1939 y 1942 y que ya se quisieron investigar durante la alcaldía de Carmena.

www.diariodelaire.com

5 abr 2021 10:01

Leemos en eldiario.es que la lluvia ha vuelto a desenterrar restos humanos en el cementerio de La Almudena de Madrid. Ya había ocurrido en la primavera de hace cuatro años y en esta ocasión ha sido durante las frecuentes y copiosas lluvias  que se registraron el pasado mes de febrero.

No pudo hacerse en la primera ocasión el estudio correspondiente por parte de la Oficina de Derechos Humanos y Memoria del ayuntamiento de Manuela Carmena, a pesar de que se inició la licitación para encomendar esa labor a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que tan meritoria actividad viene realizando sobre el profuso mapa de fosas de España. El final de la legislatura y la llegada al gobierno municipal del Partido Popular lo impidieron

Hay que recordar que esa Oficina de Derechos Humanos fue eliminada porque esa memoria y los derechos que implica  no parecen contar para el hasta ahora alcalde Martínez Almeida, responsable del derribo a su vez de las lápidas que recordaban en la necrópolis madrileña los nombre de las tres mil víctimas fusiladas por el franquismo entre el mes de abril de 1939 y febrero de 1942. No sucedió esa atroz represión, por lo tanto, en los frentes de batalla, sino mientras en las escuelas e institutos del país se cantaba aquello de “volverá a reír la primavera/ al paso alegre de la paz”.

Sin que se pueda acreditar por ahora la pertenencia de esos restos mortales, una vez más asomados a la luz gracias a la pertinacia e intensidad de las lluvias, sí se sabe que uno de los osarios del cementerio estaba en uso en la década en la que tuvieron lugar las ejecuciones. Según el citado periódico, siempre se creyó que los  restos de aquellas personas que no fueron reclamados en su día por sus familias -obligados en caso de hacerlo a no difundir la causa de su muerte-  fueron incinerados en el crematorio de Carabanchel.

Si esos restos óseos pertenecieran a los mismos demócratas cuyos nombres fueron reducidos al silencio por el actual ayuntamiento, bien se podría decir que las lluvias han impartido sobre la conciencia de quienes desprecian y pretenden que crezca el olvido sobre la memoria democrática de este país algo que les falta: sendas lecciones de humanidad y respeto a quienes fueron asesinados por oponerse a la dictadura.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
#86597
6/4/2021 15:59

Verguenza y asco, esos dos adjetivos se merecen todos los que defienden el olvido y la amnesia sobre los crímenes del fascismo en nuestro país. Los mismos que quieren que el pueblo trabajador no recuerde al obrero que defendió, fusil en mano, la republica, la soberanía popular y la democracia. Y si no lo hacen es porque no quieren que sepamos las conexiones de los asesinos franquistas y las élites económicas y religiosas de España.
Viva la Republica y los defensores de la memoria histórica!

2
0
#86480
5/4/2021 14:16

Este tipo de imágenes son una ofensa para las víctimas. Basta ya de pornografía de la violencia

0
5
#86549
5/4/2021 23:52

Perdone.
Que usted use el término pornografía (consulte la RAE) unido a la violencia de las víctimas de un genocidio. Hágaselo mirar. Igual que éste períodico. Que no se como tolera esto. No sé ni cómo lo publica.

4
0
#86479
5/4/2021 13:36

Félix Población (2021) Los nombres y los huesos de La Almudena, escenario de 3.000 fusilamientos. En Diario del Aire 5/04/2021 . https://www.diariodelaire.com/2021/04/los-nombres-y-los-huesos-del-cementerio.html

Elena Cabrera (2021) Los forenses estudian si restos humanos aflorados por las lluvias en Madrid son de fusilados por el franquismo. En elDiario.es, 3 de abril de 2021. https://www.eldiario.es/sociedad/forenses-estudian-si-restos-humanos-aflorados-lluvias-madrid-son-fusilados-franquismo_1_7363459.html

--------

En la Necrópolis del Este de Madrid Cementerio la Almudena y Civil,
hay 4 Osarios o Fosas Comunes, 3 zonas en "la Almudena" y 1 desaparecido en el Cementerio Civil.

Durante 60 años nos dijeron que los restos humanos de los osarios habían sido incinerados. En el año 2000 desapareció el osario del Cementerio Civil.
Pero en 2017 aparecieron restos y la Oficina de Derechos Humanos y Memoria (que en 2019 desmanteló el Alcalde Almeida) inició trámites en noviembre de 2017 para su estudio. 23 de febrero 2021 volvieron a aparecer restos humanos.

Ahora en marzo de 2021 la Funeraria ha formalizado trámites para que la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense inicie un estudio antropológico y forense de los restos humanos.

---

Video 24/03/2021 de CPOP Portavoz, Seguridad y Emergencias, Ayuntamiento de Madrid: del minuto 20:16 al minuto 32:34
Punto número 5 ¿Dónde Considera el Ayto de Madrid que fueron a parar los restos de los fallecidos en la década de los años 30 y 40 del siglo pasado en circunstancias extremas bombardeos, hambre y miseria, asesinatos, fusilamientos; restos que No fueron reclamados por sus familiares cuando se procedió a su exhumación?
https://www.youtube.com/watch?v=nDHsi1lNIkA&list=PLZHDey7RldDlstuM_Pwj-Md0hFMYR6kXU&index=480

La UCM analizará los restos óseos hallados en el cementerio de La Almudena: El Hundimiento de un Terreno saca a la luz nuevos huesos. En Madrid es Noticia, 25 marzo 2021 https://www.madridesnoticia.es/2021/03/restos-oseos-la-almudena-cementerio/

---

Madrid
Osarios o Fosas Comunes del Cementerio Almudena
http://goo.gl/rHUoKe

---

Ana maría Pascual (2017) De tumba republicana a vertedero de escombros: El Ayuntamiento de Madrid destruyó, cuando gobernaba el PP, la fosa con los restos de Mateo Morral, la madre de Pablo Iglesias y de defensores de la capital en la guerra. En Interviú, 5/01/2017
https://docs.google.com/document/d/13-DE63qIS0-t7ScFHD65GA-IulZfkPeY3bu6yNthcNU/edit?usp=sharing

R. Alija (2017) El largo camino de Nemesio UHP. En La Región 5/09/2017
http://laregion.es/articulo/ourense/el-largo-camino-de-nemesio/20170905075730733868.html

Diego Fonseca (2017) ¿Está vacío el osario republicano? El espacio del cementerio de La Almudena está dejado, rodeado de maleza y basura y con un enorme socavón. En El País 2/09/2017
https://elpais.com/ccaa/2017/09/02/madrid/1504375411_366562.html

Ana maría Pascual (2019) Franquismo Los fusilados perdidos de La Almudena El Ayuntamiento investiga si un osario descubierto en el cementerio madrileño contiene los restos de 3.000 ejecutados en la primera posguerra. En El País 2/03/2019
https://elpais.com/politica/2019/03/01/actualidad/1551468571_037157.html

Alejandro Torrús (2019) El misterio de los miles de huesos perdidos en el cementerio de La Almudena. En Público, 14/03/2019
https://www.publico.es/politica/misterio-miles-huesos-perdidos-cementerio-almudena.html

VideoS https://www.youtube.com/watch?v=Li9Jnkf303w&list=PLZHDey7RldDlstuM_Pwj-Md0hFMYR6kXU&index=363 🎥

Tomás Montero 19 nov. 2019 Uno de los antiguos osarios de la Necrópolis del Este de Madrid (conocido hoy popularmente como Cementerio de La Almudena), conserva bajo una capa de hormigón millares de restos óseos desde su creación. Su superficie se destina a vertedero temporal de residuos. ¿Ético?¿Práctico? https://twitter.com/lokuvin/status/1196870065804763137

6
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.