Laboral
La prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo sigue condicionada a que la empresa no pueda despedir

CEOE ha votado a favor del acuerdo. La propuesta del Ministerio de Trabajo, que garantiza el empleo, será previsiblemente aprobada esta tarde tras la votación de Cepyme.
Terrazas varios desescalada - 7
Desinfección del mobiliario de una terraza de bar en Madrid. David F. Sabadell
19 ene 2021 12:59

“Los sindicatos no hemos cedido y el compromiso de mantener el empleo va incluido en la prórroga de los ERTE”, ha resumido el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo. A falta del voto de una de las dos patronales reunidas con Trabajo (Cepyme), la CEOE ha dado su voto a favor este mediodía para que el escudo de protección social de los ERTE se prorrogue hasta el 31 de mayo según las condiciones que había planteado el Ministerio de Trabajo y refrendado los sindicatos: sin la posibilidad de despido tras el fin del ERTE.

Las sensaciones en el ministerio de Yolanda Díaz son “buenas” y la última votación tendrá lugar a las 16.30h, cuando Cepyme dé a conocer su voto. En rueda de prensa sobre las movilizaciones que CC OO y UGT han convocado para el 11 de febrero —aumentar el SMI y derogar las reformas laborales y de pensiones—, el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, se ha mostrado satisfecho con la prórroga de los ERTE y ha aprovechado para solicitar la reanudación de la mesa de diálogo social, en pausa desde el pasado febrero.

Un escudo social de más de 20.000 millones de euros

“El compromiso de empleo de los ERTE se va a mantener como estaba y como era razonable que estuviese. No puede ser que nuestro país haga un esfuerzo que seguramente acabará superando los 20.000 millones de euros en mantener el empleo, asumiendo buena parte de las cotizaciones sociales de las empresas y exonerarlas del pago temporal del salario a través de los ERTE y no solicitar una contrapartida, que por otra parte es común en otros países de Europa, y es un compromiso de mantenimiento del empleo que lógicamente se va a mantener”, ha detallado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#80402
20/1/2021 11:12

un papel mojado, con el que la patronal se limpiará el culo llegado el momento, quién va a llevar a la práctica el acuerdo, los propios empresarios? los jueces? la policía? jaja

1
0
#80375
20/1/2021 6:37

Esto de los ERTE sigo sin entenderlo: El gobierno "más progresista del mundo mundial" le regala/costea AL PATRÓN el salario de un trabajador de clase media que no trabaja y que luego "ya si eso le llamarán" (si no cierran o cambian de nombre la empresa). Mientras en el gueto, los que sí son parados carentes de ingreso alguno ni derecho a ayuda alguna (ni siquiera educativa/formativa/cultural, con el grave peligro que conllevará estos futuros años) estan soportando ver volar ajenos los billetes de euro mientras mascullan la propaganda ultra del monopolio mediático contra sus semejantes de otro color de piel o de cartera. Hay más condiciones para solicitar algún tipo de Renta Básica o Renta Mínima, que para planear el atraco del Dioni o para solucionar el salto de masa del protón. Y lo peor es el sentimiento de que a los trabajadores parados sin ingresos ni derecho a ayuda alguna nos apartan cada vez más de los que alguna vez fueron productos de nuestro trabajo (llevo todo el 2020 con el móvil roto y las gafas partidas, no veah la p. gracia que me hace). Los ERTES también me producen sensación de que "los últimos y penúltimos" seremos "servidumbre de esa servidumbre", y algo me huele a que, ya que la desigualdad económica a ALGUNOS les da igual (y aquella cosa del "euro" ya no sé ni lo que es, con lo mucho que lo elogiaban en el 2001, y ahora se acumula en carretillas en Andorra, ya pá qué), ahora va a aumentar -más- la desigualdad en derechos civiles, humanos y en dignidad. Pero eh, los que dicen esas cosas de "patriarcado", "objetivación" y "alienación" seguirán dando ayudas a "los hogares" y a "los empresarios", en lugar de a las personas o a las nuevas clases sociales esclavizadas, diferentes estratos incluso dentro de cada hogar. Así, ni progresismo, ni socialismo, ni sociedad, ni asociación, ni individuos libres, ni ná. Qué cagarro.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.