Israel
El lenguaje del genocidio

El lenguaje siempre afecta y genera la realidad en que vivimos.
17 nov 2023 06:00

Cuando era adolescente aprendí sobre la expulsión de los judíos sefardíes de la recién formada España con su proyecto monárquico-católico (1492). Me conmovió su Historia; cuenta la “leyenda” que si bien a las familias que fueron expulsadas no se les permitió coger sus pertenencias, se llevaron las llaves de sus casas colgadas al cuello, que pasaron de generación en generación hasta el día de hoy y durante cientos de años, como su lengua, el ladino; al principio para poder volver, hoy porque ya no pueden dejar atrás la carga transmitida. Esto es un trauma generacional del que todavía hablan, que todavía forma parte de su identidad cultural a pesar de haber pasado 500 años.

Investigué sobre ellos y, aunque me costó encontrar algo al principio, habiendo ya youtube, pude ver reportajes y documentales en los que contaban que aún preservaban parte de su cultura sefardí, aunque casi siempre había sido a escondidas, porque el miedo forma parte del trauma con el que cargan; canciones, recetas, celebraciones siguen manteniendo viva una cultura y a un pueblo que ya no tiene tierra, unidad, ni símbolos, porque nuestros ancestros los expulsaron de sus tierras, nuestro proyecto de nación no tenía cabida para los ciudadanos judíos. ¡Qué dolor les provocamos a nuestros hermanos y vecinos!, un genocidio orquestado y sin solución posible a estas alturas, siendo realistas.

¿Sabéis quién lleva ahora sus llaves consigo, cuando los expulsan de sus casas y sus tierras por la fuerza? Supongo que no hace falta mucha prosa en este punto, ya sabréis de quién estoy hablando.

También en mi adolescencia aprendí sobre el Holocausto, ¿quién no? y tuve oportunidad de indagar profundamente, siendo uno de los eventos más documentados y estudiados de la Historia moderna de Europa, no falta información accesible y fiable al respecto. Cuando lo investigué, tuve mucho más fácil leer algunos textos y libros y ver documentales. Este episodio es uno de los grandes horrores de nuestra historia, todos lo sabemos. Los pueblos europeos presenciaron un genocidio orquestado sin pararlo y en ello fueron cómplices. Nuestros ancestros fueron cómplices del mayor horror perpetrado contra una minoría religiosa en Europa en la edad moderna; una vergüenza que cargamos con nosotros, junto con muchas otras, a decir verdad, si una es sensible y presta atención a la Historia.

El subproducto de un genocidio es el dolor y el sufrimiento de todo un pueblo, es la injusticia generalizada y el enfado de los que han sido oprimidos

Las palabras genéricas nos ayudan a distanciarnos de lo que realmente ocurre y “genocidio” es una de ellas. Realmente significa, entre otras cosas, desplazar y llevar a cabo actos violentos contra personas de un grupo, teniendo como objetivo la destrucción parcial o total de una cultura/etnia/pueblo. El subproducto de un genocidio es el dolor y el sufrimiento de todo un pueblo, es la injusticia generalizada y el asesinato impune de personas civiles por el simple hecho de formar parte de ese grupo y por supuesto, siempre, es el enfado de los que han sido oprimidos.

El gobierno de Hitler, con muchísimas personas involucradas en ello, como sabemos, decidió organizar un genocidio sistemático; quería acabar con las personas judías. Por supuesto, habilidoso Goebbels, para ello hicieron primero una campaña de desprestigio y deshumanización en medios y comunicaciones, hasta que su pueblo, anestesiado, realmente no se escandalizaría o no respondería cuando realizaran atrocidades contra sus propios hermanos. Una de las cosas que hicieron para ganar la guerra de las ideas es caracterizar a sus vecinos y hermanos judíos como ratas, alimañas, insectos, o parásitos, infrahumanos,… animales humanos. Es fácil que queramos aplastar, matar a una cucaracha o una rata, nadie quiere convivir con estos animales que comen residuos, transmiten enfermedades y viven a oscuras; ni con avispas o insectos, ni mucho menos con terroristas.

Ahora tenemos internet en el bolsillo. Podemos ver de cerca lo que está ocurriendo al otro lado del mundo. Podemos traducir las noticias que se emiten en otras lenguas. Por eso el interés en la desinformación organizada sigue creciendo, todos los poderes y lobbys están “jugando a este juego”. Es una nueva forma de censurar; no tapamos la verdad con una venda o una barra de píxeles oscurecidos, sino con gran cantidad de falsa información en la que resulte muy difícil indagar con seguridad. Por eso me he aficionado a buscar las redes sociales de periodistas y a leer en medios contrastados, sin atender a los Ben Saphiro del momento, que sólo me sirven para despistarme. Intento ir directamente a la fuente, sin filtrar.

Cuando el 7 de octubre Hamás lanzó el tristísimo e incendiario ataque contra civiles israelíes cerca de las fronteras con Gaza, escuché al Ministro de defensa israelí, Yoav Galant, decir en TV que iban a cortar el agua, gas, combustible, electricidad y suministro de comida en Gaza a toda la población, además de cerrar las fronteras por completo, lo que de por sí es un bárbaro crimen contra la humanidad, pero además dijo y esto es muy importante: “son animales humanos y vamos a tratarlos como tales”. Las personas somos animales, sin que esto vaya en detrimento de nuestra humanidad, pero todos entendemos lo que este señor quería decir en realidad. Lo que quería decir es lo mismo que decía el gobierno nazi de los judíos: que son infrahumanos, que no merecen nuestra empatía porque son distintos y peores, una cualidad inferior de la humanidad, animales por los que merece la pena señalar la diferencia: incivilizados, salvajes. No olvidemos que estamos hablando de 2.3 millones de civiles, de los cuáles literalmente la mitad son niños y niñas.

Están perdiéndose a sí mismos

Desde que iniciaran el asalto sobre la población en Gaza, ha habido varias declaraciones públicas de miembros del gobierno de Israel que continúan abriendo la brecha que los aleja de su propia humanidad en la misma línea en que la perdieron los nazis, y no parecen darse cuenta de que pronto sólo se podrá decir de bueno sobre ellos que amaban a sus perros.

Esto trae cola y mucha, pero por mantenerlo en el presente, la semana pasada el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu dió una rueda de prensa en la que, citando la Toráh, dijo impasible: “Debéis recordar lo que los Amalek nos han hecho, dice nuestro santo libro. Nosotros lo recordamos, y estamos luchando”. La misteriosa cita deja en realidad muy poco al misterio, esto es lo que dice la Torá (y la Biblia y el Corán) sobre los Amalek: 1 Samuel 15:3 “Ahora id y herid a los Amalek y destruid absolutamente todo lo que tengan, y no empaticéis con ellos; aniquilad a hombre y mujer, niño y lactante, buey y oveja, camello y asno”. Esto es lo que eligió comunicar el primer ministro israelí el día 29 de octubre.

El jefe de una unidad de la IDF, Daniel Hagari, dijo a principios de octubre: “Estamos lanzando cientos de toneladas de bombas en Gaza. Nuestro objetivo es destruir, no ser precisos”

Si el propio primer ministro está dando discursos abiertamente racistas contra los civiles palestinos, no es de extrañar entonces que hayamos visto ya dos conciertos al lado del muro de Gaza, en los que el público, preeminentemente uniformado, corea feliz ante preposiciones como “vamos a acabar con GAZA“ o “¿quién va a vivir en tiendas (de campaña)? GAZA”, etc. No Hamás, Gaza. Los médicos y profesores, periodistas, fontaneros, artistas, trabajadores de paz de la ONU, los cristianos, los ateos, los niños, los lactantes, las ovejas, los burros, todos. Nos están anunciando el genocidio, no es revolucionario nombrarlo. El jefe de una unidad de la IDF, Daniel Hagari, dijo a principios de octubre: “Estamos lanzando cientos de toneladas de bombas en Gaza. Nuestro objetivo es destruir, no ser precisos”. Destruir, no ser precisos. Destruir lo máximo posible, supongo, obviando que Gaza es 50% niños y niñas.

Ezra Yachin, militar del ejército Israel ha dicho públicamente de forma impune: “Tenemos que borrar a sus familias, sus madres y sus hijos. A estos animales no debemos permitirles vivir por más tiempo”, pero no está sólo, la lista del odio sigue y sigue: El 6 de noviembre publicaron una carta abierta firmada por 100 médicos israelíes en la que se pide que bombardeen los hospitales en Gaza. “Hay que ir a por sus avisperos para acabar con el problema”, dicen literalmente en la misiva. Avisperos. Llaman a los hospitales avisperos.

Todas estas comunicaciones han sido públicas, mediáticas e impunes. Sus esfuerzos vienen a intentar minar el concepto que tenemos de los palestinos y en general de las personas árabes (semitas por cierto), pero la premisa que subyace es verdaderamente peligrosa para todos los seres humanos, especialmente si nos convertimos en cómplices: los demás son animales infrahumanos, sólo los más asimilables, parecidos a la mayoría, inteligentes, brillantes, trabajadores o adecuados para el sistema de una u otra forma deberían tener derecho a la tierra, a la libertad, a la paz y a la vida.

Sin tener aún tantas nociones de propaganda y dialéctica como tiene nuestra sociedad de la información, el proyecto nazi de Estado del III Reich ya entendió que utilizar este lenguaje de odio, incendiario y deshumanizante, les ayudaba a generar animadversión entre la población civil hacia los judíos alemanes, franceses, polacos, austriacos, etc. y que encontrarían menos resistencia al transmitir su criminal mensaje de este modo. Gracias a este lenguaje, a los judíos maltratados durante el régimen del III Reich se los consideraba distintos, otro tipo de humano, inferiores. Esto mismo han entendido también desde el gobierno israelí, es evidente.

Y no lo esconden, porque la estrategia es precisamente esa, que vaya calando el mensaje en las sociedades occidentales y en la población israelí: esas personas que no conoces, que visten diferente, hablan una lengua que no entiendes y profesan una religión distinta que además genera diferencias entre hombres y mujeres tanto en derechos como en dignidad, esas personas son inferiores. No merecen su tierra, ni sus pertenencias, ni tu empatía, ni su vida siquiera, porque son animales de la peor clase: avispas, ratas, incivilizados, alimañas, animales humanos, terroristas, infrahumanos y hay que destruir sus nidos.

Pero todos vimos la peli hasta el final, y hoy sabemos que al final lo único inhumano, infrahumano y salvaje, era el gobierno de la muerte del III Reich.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros