A Insumisa
Escudos na parede, versos na boca

O colectivo da Insumisa reivindicou este venres con poemas e música o espírito asociacionista e libertario da Coruña. Un acto pacífico en protesta polo peche forzado e violento do seu Centro Social na avenida do Metrosideiro.

Manuel Rivas A Insumisa
Os artistas conversan momentos antes do comezo do acto reivindicativo "Cen mil estorniños". Lois Alcayde Dans
26 may 2018 12:11

Mentres na rúa do Metrosideiro da Coruña se acendían os instrumentos musicais e se acompasaban as voces, efectivos da Policía Local colocaban nos muros, do que ata o 23 de maio foi o Centro Social A Insumisa, escudos antidisturbios en ringleira. Un axente, casco en man, paséase polo perímetro que rodea as portas das ruínas do recinto militar ocupado, no remate da avenida hai dous furgóns da Policía Nacional. “Queren roubar o Horizonte!” dixo ante a multitude o escritor e poeta Manuel Rivas, “un mundo non para competir, senón para compartir”. Metrosideiro, para quen non o saiba, é o nome dunha árbore vida de Nova Zelandia, en lingua nativa: pohutukawa.

Este venres 25 ás nove da noite, ainda sen se ocultar o sol e con ameaza de choiva, A Coruña retomou consciencia durante unhas horas do seu latexo libertario con “Cen mil estorniños”. O colectivo da Insumisa denunciaba con este acto pacífico as cargas violentas e o peche do centro social o pasado 23 de maio por parte do Concello da Coruña. As criticadas cargas da policía remataron con máis dunha ducia de feridos, con danos físicos de diversa gravidade e contusións. Coruña, cidade das luces, toma sentido de ser Coruña. Nese esconxuro de liberdade e palabras houbo versos e música traída por Nacho, Tanja e Pulpiño Viascón (Jarbanzo Neghro), Antón Díaz e Miguelón de Guevara, xunto co apoio da bicicleta e caixa musical de Lili-cleta. “A medida da consciencia dunha cidade é a súa tradición solidaria. Se hai unha tradición n’A Coruña esa é a tradición solidaria”, dixo o poeta Rivas para dar paso á música.

Nesta avenida do Metrosideiro, no pohutukawa de Breogán a uns pasos do mar, da Praza de María Pita e a sede do consistorio municipal, coincidiu A Coruña caleidoscópica –a da cartografía da solidariedade que leva a troula do barrio de Montealto á praza das Atochas– “se non nos deixan levala alí dentro levamos a cultura á rúa!”, dixo Nacho de Jarbanzo Neghro. Na protesta deste venres diante da Insumisa invocáronse os ateneos libertarios, as bibliotecas populares, as escolas racionalistas: os espazos rebeldes e libres do pasado que axudan a construír espazos de democracia no presente. A medida que ía aumentando o número de persoas congregadas –bailarinas, cantantes e alegres diante dos muros da Insumisa rodeados por policías con brazos en xerra– aumentaba tamén o volume da canción, subían cada vez máis alto os versos de Rivas: “Son un poema, quero vivir ceibe un día máis”. Dende o público, entre as voluntarias e voluntarios, falou Letizia: unha rapaza cun poema en homenaxe ao 8M que fixo o silencio nos asistentes, só interrompido polo ruxerruxe dos walkie-talkies das forzas da orde na outra beira da avenida. Un verso, e ao mesmo tempo, un click-clack eléctrico e unha luzada azul na rúa. A presenza policial nesta concentración, de marcado carácter cívico, foi constante. Entre os asistentes que interviron tamén estivo Lucas, un mozo que fixo das palabras rap diverxente e que ergueu outra vez con el a música.

O acto, que rematou xa preto das once da noite co Grândola Vila Morena da revolución dos cravos –acendido dende o motor musical da bicicleta de Lili-cleta– promete anovarse para hoxe coa manifestación convocada ás 20:00 no Obelisco coruñés dentro dos actos de apoio e protesta contra o peche forzoso da Insumisa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
#17352
27/5/2018 18:19

Deitate con nenos...

0
7
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.