Escudos na parede, versos na boca

O colectivo da Insumisa reivindicou este venres con poemas e música o espírito asociacionista e libertario da Coruña. Un acto pacífico en protesta polo peche forzado e violento do seu Centro Social na avenida do Metrosideiro.

Manuel Rivas A Insumisa
Lois Alcayde Dans Os artistas conversan momentos antes do comezo do acto reivindicativo "Cen mil estorniños".
26 may 2018 12:11

Mentres na rúa do Metrosideiro da Coruña se acendían os instrumentos musicais e se acompasaban as voces, efectivos da Policía Local colocaban nos muros, do que ata o 23 de maio foi o Centro Social A Insumisa, escudos antidisturbios en ringleira. Un axente, casco en man, paséase polo perímetro que rodea as portas das ruínas do recinto militar ocupado, no remate da avenida hai dous furgóns da Policía Nacional. “Queren roubar o Horizonte!” dixo ante a multitude o escritor e poeta Manuel Rivas, “un mundo non para competir, senón para compartir”. Metrosideiro, para quen non o saiba, é o nome dunha árbore vida de Nova Zelandia, en lingua nativa: pohutukawa.

Este venres 25 ás nove da noite, ainda sen se ocultar o sol e con ameaza de choiva, A Coruña retomou consciencia durante unhas horas do seu latexo libertario con “Cen mil estorniños”. O colectivo da Insumisa denunciaba con este acto pacífico as cargas violentas e o peche do centro social o pasado 23 de maio por parte do Concello da Coruña. As criticadas cargas da policía remataron con máis dunha ducia de feridos, con danos físicos de diversa gravidade e contusións. Coruña, cidade das luces, toma sentido de ser Coruña. Nese esconxuro de liberdade e palabras houbo versos e música traída por Nacho, Tanja e Pulpiño Viascón (Jarbanzo Neghro), Antón Díaz e Miguelón de Guevara, xunto co apoio da bicicleta e caixa musical de Lili-cleta. “A medida da consciencia dunha cidade é a súa tradición solidaria. Se hai unha tradición n’A Coruña esa é a tradición solidaria”, dixo o poeta Rivas para dar paso á música.

Nesta avenida do Metrosideiro, no pohutukawa de Breogán a uns pasos do mar, da Praza de María Pita e a sede do consistorio municipal, coincidiu A Coruña caleidoscópica –a da cartografía da solidariedade que leva a troula do barrio de Montealto á praza das Atochas– “se non nos deixan levala alí dentro levamos a cultura á rúa!”, dixo Nacho de Jarbanzo Neghro. Na protesta deste venres diante da Insumisa invocáronse os ateneos libertarios, as bibliotecas populares, as escolas racionalistas: os espazos rebeldes e libres do pasado que axudan a construír espazos de democracia no presente. A medida que ía aumentando o número de persoas congregadas –bailarinas, cantantes e alegres diante dos muros da Insumisa rodeados por policías con brazos en xerra– aumentaba tamén o volume da canción, subían cada vez máis alto os versos de Rivas: “Son un poema, quero vivir ceibe un día máis”. Dende o público, entre as voluntarias e voluntarios, falou Letizia: unha rapaza cun poema en homenaxe ao 8M que fixo o silencio nos asistentes, só interrompido polo ruxerruxe dos walkie-talkies das forzas da orde na outra beira da avenida. Un verso, e ao mesmo tempo, un click-clack eléctrico e unha luzada azul na rúa. A presenza policial nesta concentración, de marcado carácter cívico, foi constante. Entre os asistentes que interviron tamén estivo Lucas, un mozo que fixo das palabras rap diverxente e que ergueu outra vez con el a música.

O acto, que rematou xa preto das once da noite co Grândola Vila Morena da revolución dos cravos –acendido dende o motor musical da bicicleta de Lili-cleta– promete anovarse para hoxe coa manifestación convocada ás 20:00 no Obelisco coruñés dentro dos actos de apoio e protesta contra o peche forzoso da Insumisa.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...