Ganadería
Cerdos industriales, la realidad de las macrogranjas

La expansión de la ganadería porcina intensiva en España, una industria dedicada a criar cerdos destinados a la exportación, se ha intensificado en el último lustro. Esta práctica tiene serias consecuencias sociales y medioambientales, y los territorios han visto nacer un movimiento de contestación a las macrogranjas.

En los últimos cinco años se está produciendo una expansión sin precedentes de la industria del cerdo en España. Las empresas cárnicas están presentando proyectos de explotación porcina en decenas de pueblos de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón para alimentar un creciente mercado exterior, donde Francia y China se perfilan como principales clientes de la cabaña española.

Sin embargo, las macrogranjas de cerdo generan una cantidad anual de residuos superior al volumen de 23 estadios de fútbol como el Camp Nou, que son arrojados a tierras de cultivo, contaminando suelos y aguas subterráneas.

Mientras los gobiernos regionales facilitan el aterrizaje de la carne low cost en el medio rural, las ciudadanas y ciudadanos se organizan para frenar a una industria multimillonaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vida y trabajo de una pastora en Palencia
El pastoreo tradicional forma parte de la actividad de Nerea, que también hace otras muchas tareas en una una profesión muy exigente donde la conciliación entre la vida personal y laboral es compleja.
Ganadería
Ganadería Cinco meses compartiendo chozo y pastoreando ovejas
María González Lalueza y Susana de Benito han pasado cinco meses de este año juntas en una cabaña del pueblo leonés de Salamón.
Macrogranjas
Balears Sineu, el pueblo mallorquín que ha conseguido frenar, de momento, una macrogranja de 750.000 aves
Avícola Son Perot proyecta a un kilómetro de Sineu una instalación para gallinas ponedoras que consumiría un tercio del agua de esta población. La plataforma Macrogranges No pide al Govern que prohíba este tipo de instalaciones en Balears.
#47819
21/2/2020 14:16

Todos nos moriremos así que vivir tranquilos

0
0
#46951
5/2/2020 11:54

Gracias a Dani Logar @dani_logar por el vídeo realizado, es un gran trabajo y refleja la realidad de las macrogranjas de cerdos, algo insostenible, además del maltrato animal que se practica, la contaminación y todo lo que supone para nuestros pueblos, esto sí que provoca despoblación.... No podemos llenar todo de macrogranjas de cerdos y seguir contaminando el suelo y las aguas. Buen trabajo!!! Felicidades a Dani Logar.

7
4
#46920
4/2/2020 19:23

No solo es una aberración para el medio ambiente, y también quieren enriquecerse, a costa del maltrato animal, peus tienen a los cerdos en jaulas que no pueden ni moverse. Encima que los van a matar llevan una vida de mucho sufrimiento!!!!!

6
4
#46919
4/2/2020 19:19

Nadie de ustedes se preocupa de la porquería que ustedes tiran a las alcantarillas? Quizás crean que los antibióticos, anticonceptivos y demás medicamentos desaparecen en las tan afamadas depuradoras. Hagan una pequeña reflexión

8
5
#46889
4/2/2020 12:56

Están abiertas las 2. La de Consuegra y la de polan

3
4
#46886
4/2/2020 12:29

¿Que pasó con la central eléctrica de purines que cerró la Cospedal? Me gustaría una investigación sobre éste tema tan importante para los pueblos, sería un alivio para las aguas subterráneas y ríos de la zona,muy buen artículo,muchas gracias.

1
1
#46941
5/2/2020 8:43

Hay sigue cerrada la planta, así que ya sabemos dónde van todos esos purines y lixiviados

0
0
#46947
5/2/2020 10:11

Qué bueno saber el jamon

0
2
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Opinión
Opinión Marcas del pasado, puntos de inflexión presentes y el genocidio en Gaza
De genocidios, masacres colonizadoras y distorsiones dramáticas, a la lucha por ‘la verdad y la justicia’ en el caso de la dana de Valencia, el caso que puede marcar un hito de ruptura con la tradición de impunidad en este país.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.