Cinco meses compartiendo chozo y pastoreando ovejas

María González Lalueza y Susana de Benito han pasado cinco meses de este año juntas en una cabaña del pueblo leonés de Salamón.
La Estiva  puerto de las Pintas - 4
Jorge Contreras Soto Susana trae ramas y María espera al fuego en un antiguo chozo en Las Alas.
4 nov 2024 06:00

Cada jornada, atienden sus ovejas con dedicación y prácticas ecológicas, buscando no solo preservar el entorno, sino también defender una cultura pastoral que sienten cada vez más arrinconada. Para María González Lalueza y Susana de Benito ser pastoras es también un acto de resistencia: su presencia en las montañas de León es una manera de decir que las mujeres tienen un lugar en este oficio. Y, un día, decidieron izar una bandera palestina en su chozo, “ya que no podemos apoyar las manifestaciones lo hacemos desde el puerto”, un gesto de solidaridad con el pueblo palestino y una muestra de cómo, incluso desde el rincón más remoto, pueden abrazar y apoyar causas globales. 

Sus vidas en el chozo son el reflejo de un deseo de cambiar el mundo, comenzando por su pequeño refugio en las montañas. Viven en el Puerto de Las Pintas, en Salamón (León), González estudió arquitectura técnica y De Benito, educación social. La primera tiene raíces en Huesca, donde vive con su pareja y unos animales desde hace un tiempo, buscando empezar su propia explotación.

De Benito tuvo ovejas y otros animales en una cooperativa en la que participó tras cumplir 18 años. Ambas mujeres han pasado cinco meses de este año juntas, compartiendo ‘chozo’ y experiencias. Encontraron en la majada algo más que un cambio de vida: hallaron una conexión profunda con la tierra y una misión que fusiona tradición, compromiso y reivindicación del papel de la mujer en el mundo del pastoreo. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...