Help Pelicula TV
Una imagen de 'Help' película inglesa de 2021.

Fútbol a este lado
Memorable

Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

“Bruce Grobbelaar, Alan Kennedy, Phil Neal, Mark Lawrenson, Alan Hansen, Sammy Lee, Ronnie Whelan, Craig Johnston, Ian Rush, Kenny Dalglish, Graeme Souness, fierce player”. Es una alineación de fútbol, pero es más. Es un salmo por lo civil. Lo recita Tony, el personaje que el actor Stephen Graham encarna en la película para televisión Help, que llega a España, a través de Movistar, en los próximos días. Lo hace al principio, y es uno de los anclajes que utiliza para pisar suelo, para volver a la realidad, para volver a saber quién es. Cuando le presenta a Sarah a su amigo Kenny, recuerda que se llama así por Kenny Dalglish. Están en una residencia en las últimas navidades sin mascarilla.

Sarah, su cuidadora interpretada por Jodie Comer, todavía no sabe la que se les viene a todos encima. Ella es del Everton, por lo que no le debe de hacer mucha gracia el póster que tiene en su cuarto Tony, que se pasea con la camiseta del Liverpool con la mítica publicidad de Crown Paints. Solo él, por edad, sabe que la ciudad scouse, junto a los mineros del norte, se convirtió en el foco de la resistencia a los tories antes de que el laborismo entregase las armas. Era cuando, como decía Michael Robinson, los niños salían a la calle a morder de pura hambre a los perros. Tony y Sarah saben que el Everton no pudo jugar la Copa de Europa, pese a haber ganado la liga, por el castigo a los equipos ingleses tras el desastre de Heysel. Ambos actores, Graham y Comer, son en realidad hinchas de Liverpool y Everton respectivamente.

El fútbol, un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época

Aquí se acaban las referencias al fútbol en Help y en esta columna. Quizá es lo que merece un deporte cuyos dirigentes han hecho lo posible por que pierda su capacidad para ser memorable. Un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época. El fútbol quiso despiojarse con un soplete. Se hizo una lobotomía. Renunció al contexto, a la memoria, al amor propio, en gran parte a la vida real. Hoy habla del espíritu de nuestro tiempo infinitamente menos que el autotune, el reparto a domicilio, las oposiciones, el victimismo fascista o el refugio de decir, decir, decir como este texto sin poder hacer sin embargo gran cosa. Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

Help es una película sobre acordarnos. Sobre la memoria, ahora que la tenemos. Un día podemos echarla mucho, mucho de menos. Sobre que no todo vale. Vidas abandonadas en residencias y hospitales durante la pandemia, sacrificios humanos a mayor gloria de un dios siempre insatisfecho, la codicia capitalista. Crímenes. Sanitarias y cuidadoras sobrepasadas. Otras personas empujadas a la soledad y el miedo, a un pozo sin billete de vuelta. Esto ha pasado. Esto. Ha. Pasado. No quiero olvidarlo. El manual productivista de la absorción de daños vende una amnesia que rara vez tiene que ver con la justicia. Nos hace confundir la palabra memorable con algo especialmente satisfactorio, cuando su significado es el de aquello que es digno de conservar en la memoria. Ojalá lo recordemos siempre como hacemos con una fiera alineación de las que un día nos hicieron apretar los puños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
RamonA
13/1/2022 12:18

Ser forofo del fútbol deja de tener sentido cuando algunos espabilados decidieron que las emociones se pagan.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.