Fiscalidad
Un impuesto global a la riqueza a 35 ultrarricos españoles recaudaría más de 3.000 millones de euros

Una tasa mundial a la riqueza de tan solo 2.500 personas podría recaudar hasta 214.000 millones de dólares para el conjunto de los Estados, según el EU Tax Observatory

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 nov 2023 15:07

Se vuelve a publicar como cada año la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo y las cifras son abrumadoras. En España, las 100 personas más ricas engordaron sus fortunas en un 37% en un solo año hasta los 196.130 millones. El fenómeno no es sólo español ni tan sólo de este último periodo. La riqueza extrema ha aumentado con especial rapidez durante las últimas décadas. Mientras que la media creció un 3% anual en todo el mundo desde 1995, la fortuna de las personas más ricas creció entre un 6% y un 9% anual. La parte de la riqueza mundial captada por los multimillonarios se ha multiplicado por 3 en los últimos 25 años, generando cada vez más una mayor desigualdad.

Los paraísos fiscales y los territorios que gravan menos a las grandes fortunas han generado unos verdaderos agujeros de recaudación fiscal para el resto de países. Los Estados compiten en una frenética carrera a la baja para atraer capitales y empresas colocando alfombras rojas en forma de rebajas fiscales que merman la recaudación del conjunto de las arcas públicas. Por ello es necesario acciones globales que se tomen de forma conjunta, tal y como se está haciendo con el impuesto de sociedades mínimo del 15% que se está adoptando por más de 100 países.

Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares

Sobre esta misma lógica, el European Tax Observatory (Eutax) ha propuesto un impuesto global a un mínimo porcentaje de la población: los milmillonarios. Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares, según los cálculos del Observatorio, unos 4.700 millones de media cada uno.

Según los cálculos publicados en su último informe Global Tax Evasion Report 2024, un impuesto global llevado a cabo de manera conjunta por todos los gobierno y que grave con un 2% la riqueza de tan solo 2.500 milmillonarios en el mundo podría recaudar unos 214.000 millones de dólares de ingresos públicos en todo el mundo.

Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas

Ampliando la lupa por continentes, el Eutax señala que en Europa existen 499 de estos milmillonarios con una riqueza conjunta de 2,41 billones de dólares, más o menos el doble del PIB de España, con una media de 4.800 millones cada uno. Según sus cálculos, este pequeño conjunto de ricos europeos paga una media del 6% de impuestos sobre el total de su riqueza. Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas.

Los territorios con mayor número de milmillonarios sería el Este asiático con 838 y Norteamérica con 835, que podrían recibir una recaudación extra con el impuesto global del 2% de 72.300 y 60.300 millones de dólares respectivamente. 

Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros

En España, según la reciente lista de Forbes publicada para 2022, tan solo unas 35 personas superarían la cifra de los mil millones de dólares de riqueza. Este reducido grupo de personas tiene una riqueza de 157.100 millones de euros. Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros. Una cantidad incluso superior a lo que el Gobierno pretende recaudar con el impuesto temporal a la banca y a las grandes empresas energéticas. Además es una cifra cinco veces superior a los 623 millones de euros que ha conseguido recaudar la Agencia Tributaria con el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas este año.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
jamfribogart
7/11/2023 12:32

Habría que preguntarse o mejor dicho preguntarles como en la época del "gobierno mas progresista de la historia" y con supuestamente mas "persecución" a los ricos (ellos,los ricos lo denominan así) para que paguen, nos encontramos con que las ganancias respecto a otros años no es que hayan aumentado un 3,4,5,...% sino que han aumentado en cifras escandalosas de un %35,... y las diferencias cada vez entre abajo y arriba son cada vez mas abismales. Y no vale la coyuntura verbal de la inflación,... Y menos porque, el "relato" que se nos vende va de que nunca se ha atado tan en corto a los ricos. Deben de haber atado a los perros con longanizas porque sino. no me lo explico. A lo que iba, el anterior gobierno y el que esta ahora por crearse no son mas que unos vendedores de humo y unos trileros supremos que usan el marketing de maravilla para embelesar a la masas y vender gato por liebre. Lo cierto es que son y aplican al fin las mismas politicas que aplican el resto de partidos en lo troncal. Puede haber diferencias esteticas como de hecho hay. Pero no suponen un cambio sustancial y justificable para que a esta gente se le llame "de izquierdas". Bueno, igual me pasado un poco. Admitamos que son de izquierdas, de LA IZQUIERDA DEL CAPITAL.

Saludos.

0
0
Acaido
7/11/2023 1:15

El mercado desregulado no es libre, es sumamente avasallador. Peor que el especulador Monopoly, pues en ese juego no existen abultadas herencias y es por lo tanto más equilibrado que nuestro mercado mal llamado "libre".

0
0
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.