Estados Unidos
Golpe a Trump: el Tribunal de Comercio declara ilegales algunos de los aranceles generalizados

Cuando Donald Trump anunció los aranceles a México, China y Canadá con la excusa de la lucha contra la pandemia del fentanilo y la entrada de migrantes en los Estados Unidos utilizó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). De este modo, el presidente pudo saltarse el trámite del Congreso e imponerlos a base de amenazas y decretos. Pero el Tribunal de Comercio Internacional le ha parado los pies y ha ordenado la suspensión de dichos aranceles al considerar que el mandatario se ha extralimitado en sus funciones.
El argumentario del juzgado es sencillo: los aranceles que hayan sido impuestos usando dicha Ley, incluído el mínimo global del 10% que anunció el Día de la Liberación, son ilegales e inconstitucionales ya que el Tribunal no considera que dicha normativa transfiera dicho poder al Trump para imponer barreras arancelarias de este tipo y señala que “todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación es ilegal”.
El Tribunal ha decretado una medida cautelar que podría congelar los aranceles del 10% global mínimo, una de las subidas del 30% a China y las tasas del 25% a algunos mercados de México y Canadá
No afectará a todos los impuestos a la importación ya que algunos de ellos sí que se han impuesto utilizando correctamente la Ley de Expansión Comercial. Sin embargo, el Tribunal ha decretado una medida cautelar que podría congelar los aranceles del 10% global mínimo que anunció Trump a todos los países, una de las subidas del 30% que se impusieron a China y las tasas del 25% que se acabaron imponiendo a algunos mercados de México y Canadá tras las negociaciones con los mandatarios de sus países vecinos.
La Casa Blanca no ha tardado en reaccionar con ira y a señalar la jugada del Tribunal como un ataque hacia los Estados Unidos. Los aranceles han constituido la principal herramienta negociadora y de presión de Trump y este golpe al proceso de imposición de estos impuestos hace tambalear toda la política y estrategia trumpista de lo que llevamos de mandato. Han anunciado que recurrirán la decisión y que deberá ser el Tribunal Supremo quien tome una decisión pero, hasta entonces, el Tribunal de Comercio ha solicitado que se haga efectiva la medida cautelar cuanto antes.
Tendremos que esperar a la apertura de los mercados estadounidenses para ver cómo reciben los mercados la noticia. La eliminación del 10% global llega en un momento en el que las autoridades europeas, incluído el Ministerio de Economía español, negocian con la Administración Trump la rebaja de los gravámenes impuestos a la Unión Europea. La pausa de los aranceles podría dar un respiro a las industrias exportadoras a tierras norteamericanas e incluso acelerar el comercio mientras los impuestos estén en punto muerto y Trump tenga las manos en cierto modo atadas.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!