Feminismos
[Podcast] PAN#37 Memes, fachas y Sálvame con Proyecto UNA

Entrevistamos a Proyecto UNA acerca de guerras culturales en internet. Charlamos sobre memes. Repasamos la historia de las videoconsolas y, de postre, arroz con leche y canela.


Año 2076

Inicia sesión. Conecta en remoto a la máquina de la empresa y empieza a gestionar y ordenar pedidos. Una nueva mutación del virus aumenta la tasa de mortalidad en un 0,7% según las predicciones. Contesta solicitudes, comentarios y problemas que no han podido ser procesados por el algoritmo. Las vibraciones electromagnéticas provocadas por las torres afectan a las células. Según estudios de universidades americanas, que fueron echados atrás por tribunales de profesores chinos, las ondas provocan que las células que liberen una serie de toxinas que hace a los cuerpos más vulnerables a las mutaciones cancerígenas. De nuevo a supervisar los códigos de los pedidos que asigna el algoritmo para que no haya errores. Es común que haya errores por las interferencias entre órdenes simultáneas. Toda la tecnología que usas viene de China, todo dispositivo tiene una puerta trasera que te rastrea y controla. Nuevas desapariciones de personas que protestaban contra la tecnología 6G. Vínculos de la desaparición de esas personas con el tráfico de órganos en el mercado negro.  

Ancap1488 acaba su jornada laboral de 10 horas con dolor de cuello y ojos. Se supone que solo tiene que pasar ocho horas conectado a la red de la empresa. La realidad es que dedica alrededor de cuatro a su trabajo. Las seis horas restantes las pasa leyendo tabloides, moviendo información, contestando furiosamente, insultando y troleando. Esta vez, cuando acaba la jornada no se toma la pastilla para los dolores y vuelve a la pantalla. Se toma la pastilla. Comprueba el color que marca en nivel de estado de la ciudad, se coloca la máscara y sale de casa. 

Es de noche y el grupo se ha reunido en una de esas calles donde las farolas no funcionan y los drones no se acercan a patrullar. No hay nada que interese en el barrio. Ninguno se conoce entre sí físicamente, es la primera vez que se reunen en persona a pesar de que vivían en el mismo distrito. Han salido sin teléfonos para que no les rastreen.

Para poder reconocerse entre sí, acuden a la reunión con un símbolo que se puso de moda en los albores del siglo anterior. Una máscara de tez blanca, sonrisa pícara y bigotes afilados. Las han hecho con sus impresoras en casa. Comprar deja rastro. Alguien dijo que salía de una película o algo así. No la llevan puesta ni a la vista porque llamaría la atención, la sacan disimuladamente según van llegando al punto de reunión. Sus foros eran seguros y la máscara es la contraseña en la calle. Se la pondrán cuando empiece la operación. Para hacer lo que tenían que hacer no hacía falta improvisar. Hay grupos a lo largo de todo el mundo haciendo lo mismo. Tan solo tuvieron que entrar en contacto con ellos y seguir sus instrucciones.

El Gran Imperio de Winnie the Pooh lleva demasiados años extendiendo su virus de control mental para erradicar los reductos de libertad que quedan en occidente. Hay que hacer algo más que dar palizas a los malditos amarillos que siguen invadiendo la vieja Europa.

Se dividen en grupos de dos y, paseando, llegan a las inmediaciones del objetivo. Una vez reunidos de nuevo, ahora sí, se plantan las máscaras. Sacan las botellas de cristal y dos de ellos comienzan a vaciar en ellas las garrafas de gasolina. Sacan calcetines, los empapan y dejan parte asomando. Cogen una cada uno y comienzan a correr hacia la torre. Ahora los drones sí les ven y ellos lo saben pero los ignoran, siguen corriendo.

Una patrulla de la policía privada subcontratada por Huawei llega rápidamente en una lechera. Pero ellos ya sabían que iba a pasar. Los agentes se bajan a unos metros de ellos y les graban mientras arrojan los cócteles molotov contra la torre y esta empieza a arder.

La policía de Huawei está en un conflicto laboral con la compañía. Por eso, cuando llegan alertados por los drones, dejan hacer y lo graban. Viralizarán el contenido y se añadirá una nueva presión a las negociaciones. Cuando la torre esta ardiendo la policía de Huawei se va.

Al día siguiente su acción abre los medios locales y corre como la pólvora en los foros. Son héroes en la comunidad. Para celebrarlo, la noche siguiente salen a cazar amarillos.  

Episodio trigésimo séptimo de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 3 de mayo a las 20:00. Sonamos también en Radio Almaina, Irola Irratia y Radiópolis.

Como siempre, hacemos nuestra ronda de periodismo serio en el Feeds N Chips robando noticias de cualquier lado y contándolas sin contrastar.

Charlamos con Proyecto UNA, una colectividad milenial que tiene como cometido desenmascarar las nuevas formas de fascismo que se ocultan bajo simbología aparentemente inofensiva, así como reconocer y dar valor a las alianzas feministas forjadas al calor de los píxeles. ¿Puede existir un feminismo pop que no se blanquee en redes? ¿Qué estrategias debe seguir la izquierda contra los ejércitos del trols en internet? ¿Qué está pasando en las redes sociales como TikTok, pobladas por la gente más joven? Nos explican de qué fuentes artísticas y discursivas se nutren para crear sus memes y analizamos el “rojos y maricones” de Jorge Javier en Sálvame.

En Los Ángeles 2019, Alien nos cuenta la historia del desarrollo de consolas para videojuegos y cómo han influido en el ámbito del hardware libre y la electrónica, presentándonos algunas de estas.

Por último, como no podemos dejar de mecernos por las tendencias de internet que se están poniendo de moda durante la cuarentena, en Comportamientos Digitales, Aurora nos habla sobre el arroz con leche y canela. 

Todo aderezado con una lista de jazz elaborada y presentada por nuestro colaborador Javi.  

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.