Feminismos
Pikara Magazine reivindica la libertad de prensa ante las últimas amenazas fascistas

Las responsables de la revista, así como la periodista y activista Irantzu Varela, han denunciado en rueda de prensa la inacción por parte de las instituciones y de la Ertzaintza, después de que esta semana la redacción amaneciera con unas pintadas amenazantes que firmó un partido de extrema derecha.
Pikara sede en Bilbao
Andrea Momoitio e Irantzu Varela en la redacción de Pikara Magazine con las cristaleras repintadas con mensajes de apoyo. Gessamí Forner

“Soy feminista, lesbiana, independentista, anticapitalista y republicana. Soy todo lo que odia el sistema. Y las pintadas que han hecho en la puerta de nuestra casa no solo tienen que ver con el auge de la extrema derecha, sino con la normalización del fascismo, que es tratado en muchos medios de comunicación con normalidad”, denunciaba hoy la periodista, activista y coordinadora de la Faktoria Lila, Irantzu Varela, en el espacio de trabajo que comparte con la redacción de la revista Pikara Magazine.

En la pasada noche del domingo al lunes, las cristaleras de Pikara amanecieron con la pintada “Putas de Soros”. Las amenazas con espray se extendieron en puntos clave del barrio, como lo son la sede de la asociación Ongi Etorri Errefuxiatuak; el mural antifascista de la plaza de Bilbao la Vieja, en el que se amenazaba de muerte a un miembro del colectivo Sare Antifaxista; y en el antiguo local de Varela, con una referencia personal a ella proveniente de un tuit en el que difundieron sus datos personales y número de teléfono. La cuenta de Twitter sigue abierta, sus datos visibles y solo el número de móvil ha sido borrado, dos semanas después.

La coordinadora de Pikara, Andrea Momoitio, añadía en la rueda de prensa conjunta que han ofrecido que, “si bien es muy grave encontrarte con pintadas fascistas en cualquier lado, cuando aparecen en un medio de comunicación atentan con la libertad de expresión y de prensa, por lo que entendemos que es una llamada de atención al periodismo crítico”.

Momoitio recordó que Pikara presentó en diciembre del pasado año en el Congreso de los Diputados una petición de políticas públicas para frenar la violencia digital. “No deja de sorprendernos la inacción de las instituciones, dado que una de las pintadas está firmada por un grupo político de extrema derecha, las juventudes de Democracia Nacional, y tampoco nos parece difícil encontrar al titular de una cuenta de Twitter”, añadió al respecto.

Sin perspectiva de que se cumplan medidas que monitoricen e investiguen a los autores de dichas violencias, desde Pikara y la Faktoria Lila hicieron el pasado lunes una llamada por redes sociales para repintar las cristales bajo el lema No limpiamos el fascismo, pasamos por encima, a la que acudieron más de cien personas. Asimismo,  colectivos antifascistas y antirracistas de Bilbao han convocado el próximo viernes 8 de noviembre una manifestación en la plaza del Arriaga a las 19 horas bajo el lema La noche de los cristales rotos.

Varela ha hecho hincapié en la necesidad de la autodefensa tras su paso por comisaría en los últimos meses para interponer hasta cuatro denuncias por tres casos de pintadas y una de difusión de datos online, por el que sigue recibiendo fotos de penes, propuestas sexuales de parte de hombres desconocidos y amenazas contra su persona. “Siempre me pregunto qué será lo próximo y no lo sé. Pero me gusta pensar en el lema feminista de Si nos tocan a una, nos tocan a todas y me gustó cómo respondimos el lunes. Por eso invito a participar en la manifestación del 8 de noviembre. Les hemos dado el monopolio de la violencia legítima pero no nos están defendiendo”.

Momoitio insistió en la necesidad de comprender que “la violencia digital solo tiene de online el canal, porque quien la sufre, no tiene nada de virtual”. “Temíamos y esperábamos que sucediera esto. Si la denuncia ante la Ertzaintza no sirve, no sabemos qué puede servir”, concluyó. En la rueda de prensa, les acompañaron representantes de la Coordinadora Feminista de Euksal Herria, el Sare Antifaxista y Ongi Etorri Errefuxiatuak, que les mostraron su calor y su intención de seguir caminando juntas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Aún estás a tiempo, ¡suscríbete!
Estás de suerte, nos quedan unas pocas revistas de Pikara. Así que, hasta agotar existencias, si te suscribes a El Salto puedes conseguir tu ejemplar.
Pikara Magazine
Y tú, ¿qué pintas aquí?
Varias mujeres con profesiones tradicionalmente masculinizadas relatan sus vivencias.
#77103
15/12/2020 9:00

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA VOXENETA.

0
1
#42341
1/11/2019 18:19

Vaya, vaya, ayer puse un comentario educado y no acorde con el punto de vista de este panfleto y se me ha censurado.
Esto es democracia y progresismo??
No es posible pensar de forma diferente a ustedes sin que haya censura???
Sois como Franco

5
2
#78053
25/12/2020 12:24

És evident que no tens ni idea de qui va ser Franco (colpista, dictador i assassí). Però el teu comportament té certes semblances.

0
0
#42280
31/10/2019 10:58

Repúblicas hay a patadas y no veo ninguna en contra del sistema la verdad.

9
2
#42256
30/10/2019 19:30

Toda mi solidaridad con Píkara, ánimo compañeras

7
8
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.