We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Palestina
Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio

Tras el ataque con drones ejecutado justo el día que iban a embarcar varios activistas en el Conscience, el gobierno de Malta está impidiendo que el barco acceda a sus aguas territoriales y, por tanto, pueda acercarse a un puerto seguro. Según denuncian los activistas de la Flotilla de la Libertad, la Guardia Costera maltesa no ha permitido a la embarcación buscar refugio para reparar los daños ocasionados por el ataque con drones.
Desde la organización de la Flotilla instan al Gobierno de Malta a “facilitar un paso seguro y sin obstáculos para el Conscience, tanto dentro como fuera de las aguas territoriales maltesas, así como que las delegaciones de la Flotilla de la Libertad en Malta puedan acceder a nuestro barco y brindar toda la asistencia que la misión humanitaria necesita en este momento”.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, que navegaba bajo pabellón de Palaos, llevaba a defensores de derechos humanos de distintas nacionalidades como miembros de su tripulación y transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. En el momento del incidente había 16 personas a bordo, pero la previsión era que se subieran al barco en las próximas horas un total de 30 activistas, entre ellos la joven activista sueca Greta Thunberg. Thunberg estuvo en el grupo de activistas que fueron trasladados en varios botes a visitar el Conscience y valorar los daños ayer por la tarde, según fuentes de Rumbo a Gaza.
El barco pertenece a la coalición de organizaciones humanitarias que da soporte a la Flotilla de la Libertad y su objetivo era entregar ayuda humanitaria en Gaza. Desde la organización, han responsabilizado a Israel del ataque, mientras que el Ejército israelí no ha hecho una comunicación oficial al respecto. No obstante, el diario israelí Yedioth Aharonoth, cita fuentes militares que afirman que las Fuerzas de Defensa de Israel sí estuvieron detrás del incidente y aseguran que la misión humanitaria era una tapadera de Hamás.
La relatora de la ONU para Palestina pide una investigación urgente
Francesca Albanese, relatora de la Organización de Naciones Unidas para Palestina, ha expresado su condena al incidente y exige una investigación inmediata. Además, Albanese ha instado a los líderes de la Unión Europea a condenar también el incidente y facilitar el acceso humanitario al barco.
Por su parte, el colectivo Juristas por Palestina expresa su más enérgica condena ante “el ataque armado perpetrado en la madrugada del 2 de mayo contra el buque Conscience, perteneciente a la Flotilla de la Libertad”. Manifiesta que “aunque en esta ocasión la acción armada no haya causado muertes, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, en particular del Derecho de los Derechos humanos, el Derecho del Mar y el Derecho internacional Humanitario”.
Desde Juristas por Palestina destacan que el “cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban a bordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata de defensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria a Gaza”
Desde Juristas por Palestina destacan que el “cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban a bordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata de defensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria a Gaza”. Recuerdan también que “una agresión de este tipo no es la primera que se produce, pues el 31 de mayo de 2010 las fuerzas israelíes ya habían abordado otro buque de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, el Mavi Marmara, que enarbolaba pabellón de Islas Comoras, y era parte de una flotilla de seis embarcaciones”. En aquel ataque una decena de defensores de derechos humanos fueron asesinados y más de 50 resultaron heridos.
Enmarcan esta “acción armada” en un contexto más amplio de asedio y exterminio contra la población palestina, dado que además de bombardearse sistemáticamente personas e instalaciones civiles en Gaza, como hospitales, escuelas y refugios, sin respetar los principios básicos del Derecho internacional humanitario de distinción, proporcionalidad y precaución, se vienen cometiendo masacres documentadas fehacientemente por múltiples organismos”.
Por último, recuerdan el objetivo del buque, “intentar paliar en algo las dramáticas consecuencias del actual bloqueo de Israel, que impide el acceso de la población de Gaza a alimentos, medicinas y suministros esenciales, a consecuencia del cual, según han alertado diversos organismos de las Naciones Unidas, incluidos la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la UNRWA, la población civil de Gaza enfrenta niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, falta de acceso a agua potable, medicinas y atención médica básica, en lo que califican como una crisis humanitaria sin precedentes”.
Colombia denuncia la agresión
El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado públicamente su consternación y ha exigido tanto a Italia como a Malta que se activen en la operación de ayuda. Petro ha hecho público que dos ciudadanas colombianas, periodistas de Diariored, iban a embarcar en el Conscience e insta a su embajada y consulado a prestarles la ayuda necesaria.
Relacionadas
València
València Denuncian ante el Juzgado de Guardia de València al barco con cargamento militar para Israel
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
Esta claro que esto no va de quien es mas valiente"
Hace falta acciones mas contundentes, activando el BOICOT generalizado a Israel y a los paises que no se opongan firmemente al aislamiento y boicot al estado sionista y lo demas es pan para hoy y hambre para mañana"