Más de 120 personas se darán cita en Bilbao en la tercera edición del Congreso de Periodismo Feminista

La libertad de expresión y la información sobre salud centrarán esta edición, en la que participa como ponente la periodista de El Salto Sara Plaza.
Presentación de la tercera edición del Congreso de Periodismo Feminista
Presentación de la tercera edición del Congreso de Periodismo Feminista. Foto: Pikara
16 oct 2023 12:59

Más de 120 personas se han inscrito en la tercera edición del Congreso de Periodismo Feminista que se celebrará el miércoles 18 y jueves 19 de octubre en Bilbao. La mayoría acudirán al Bilborock y, alrededor de 30, seguirán el encuentro de forma online. La libertad de expresión y la información sobre la salud centrarán este encuentro organizado por periodistas ligadas a Pikara Magazine.

La primera edición del Congreso se celebró también en el Bilborock en 2019 y en un edificio adyacente, donde se llevaron a cabo talleres. En las conclusiones, la crítica constructiva más repetida fue que, ante la calidad de las ponencias, las asistentes habían tenido poco tiempo para preguntar y, también, poco tiempo de descanso entre un acto y el siguiente. Es por ello que, en esta tercera edición —la segunda fue en 2021, únicamente online debido a las restricciones de la pandemia—, las organizadoras han previsto para esta semana turnos de preguntas de 30 minutos y dos horas de descanso para la comida, promoviendo la interacción entre las inscritas.

“El objetivo es seguir fomentando espacios de aprendizajes y encuentros entre compañeras. El sector periodístico es muy poco colectivo y nos parece fundamental tener espacios para compartir y aprender unas de otras”, han explicado esta mañana en rueda de prensa las integrantes de Pikara Magazine. 

Como novedad, para esta edición han convocado el Premio de Periodismo Feminista Lucía Martínez Odriozola, que tiene como objetivo reconocer el trabajo de estudiantes de periodismo o comunicación audiovisual que incorporen la perspectiva de género a sus trabajaos universitarios. Así pretenden hacer cantera feminista entre las siguientes generaciones de periodistas. El premio está dotado con 300 euros, el nombre de la persona ganadora se conocerá el jueves y el reportaje se publicará en Pikara Magazine. 

“El sector periodístico es muy poco colectivo y nos parece fundamental tener espacios para compartir y aprender unas de otras”

Programa

La conferencia inaugural correrá a cargo de la investigadora Nerea Barjola, quien abordará las violencias sexuales y la construcción del terror sexual en los medios de comunicación. A continuación, las periodistas Olaia Garaialde, Andrea Momoitio y June Fernández participarán en una mesa de debate sobre periodismo LGTBIQA+. A la tarde, será el turno de la libertad de expresión, con una mesa formada por las abogadas Laia Serra, Violeta Assiego y Adilia de las Mercedes. La primera jornada se cerrará con un diálogo en euskera entre las creadoras de los podcast De eso no se habla y Lokatza —Isabel Cadenas y Lorea Agirre—.

‘Las tensiones entre prensa feminista y femenina’ es el título de la conferencia que dará arranque a la segunda jornada del congreso, impartida por Nerea Pérez de las Heras. A continuación, las periodistas Belén Ramacha y Sara Plaza, compañera de El Salto, abordarán la relación del feminismo con la información sobre la salud junto con la activista y comunicadora Quinndy Akeju. A la tarde, Lucía Mbomío y Berta Gómez Santo Tomás conversarán sobre el uso de los diferentes formatos y narrativas para abordar los feminismos. Cerrará el congreso Irantzu Varela, con un monólogo sobre si es posible hacer periodismo feminista. Esta actividad está abierta al público y se pueden comprar las entradas online. 

Feminismos
Pikara Magazine reivindica la libertad de prensa ante las últimas amenazas fascistas
Las responsables de la revista, así como la periodista y activista Irantzu Varela, han denunciado en rueda de prensa la inacción por parte de las instituciones y de la Ertzaintza, después de que esta semana la redacción amaneciera con unas pintadas amenazantes que firmó un partido de extrema derecha.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...