Palestina
Malta no deja acceder al barco atacado por drones a los activistas de la Flotilla de la Libertad

La Guardia Costera ha impedido el acceso de trece activistas al buque, que sigue bloqueado en aguas internacionales.
Activistas Conscience barco
La Guardia Costera maltesa ha bloqueado a los activistas que pretendían asistir al Conscience
4 may 2025 12:19

El buque Conscience, fletado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) de la que forman parte activa colectivos de 13 países, continúa su periplo en las cercanías de las aguas de Malta. El gobierno insular, de momento, no permite el acceso del buque a puerto. Y tampoco deja a los activistas que esperaban embarcar hacia Palestina acceder a la embarcación.

Según denuncian en un comunicado desde la Flotilla, un grupo de personas intentó llegar al buque Conscience para brindar apoyo a la tripulación y los voluntarios a bordo. Sus embarcaciones fueron interceptadas por las Fuerzas Armadas de Malta (AFM), que no solo no brindaron ayuda al Conscience, bombardeado y dañado, sino que obligaron a la delegación a regresar a Malta y pasar por inmigración y aduanas bajo amenaza de arresto.

Este es el segundo día consecutivo en que las autoridades maltesas bloquean el acceso al buque, y según denuncian la tripulación y los voluntarios a bordo, se les está negando asistencia y refugio ante un posible nuevo ataque. “A pesar de las urgentes llamadas de socorro SOS y la comunicación directa del Conscience a las autoridades maltesas, Malta bloqueó el paso del barco y continúa negando la entrada a sus aguas o la autorización para atracar el buque bombardeado”, explica la oficina de prensa de la Flotilla.

Las cuatro personas a bordo del Conscience que sufrieron heridas leves en el ataque del 2 de mayo,  quemaduras y cortes, principalmente, continúan sin haber recibido asistencia médica del exterior. Las autoridades maltesas no han dado ninguna razón para denegar el atraque del barco en sus puertos ni para impedir que los voluntarios presten apoyo.

Genocidio
Rumbo a Gaza La Flotilla de la Libertad se prepara para zarpar hacia Gaza
Un carguero con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y tres barcos más cargados con cientos de personas, entre ellas observadores de los derechos humanos, personal médico, periodistas y políticos —incluida Ada Colau—, integrarán la Flotilla.

Desde la organización de la Flotilla, piden a la comunidad internacional y las organizaciones humanitarias que exijan a las autoridades maltesas “permitir al Conscience el paso seguro inmediato  y que proporcionen toda la asistencia necesaria, así como protección para el barco y todas las personas a bordo”. Según recuerdan, “en conformidad con el derecho internacional y las recientes órdenes de la Corte Internacional de Justicia, los Estados no deben obstruir la entrega de ayuda humanitaria y deben facilitar las labores de socorro para la población civil de Gaza siempre que sea posible”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.