Turismo
ATAB: All Tourists Are Bastards

En invierno también nos joden los turistas.

Balconing
Balconing is fun El Sobresalto
15 feb 2018 20:00

Todo transcurría con una insoportable normalidad, sentados en nuestro banco, en la misma plaza de todos los días. Ahí reunidos, escogemos entre los turistas que pasan por delante de nosotros cual de ellos será el afortunado al que “asaltaremos” pidiéndole, con nuestras mejores formas, un cigarro. Nuestra rutina no se explica sin una cantidad de industriales que nos haga más llevadera la tarde, el resto lo ponemos nosotros. El tabaco está muy caro, y a quién mejor pedírselo que al turista que se puede permitir un billete en uno de esos transatlánticos en los que te dan más ganas de montar una rave que de recorrerte el Mediterráneo.

No sé cómo llegamos a darnos cuenta, pero entendimos que esta escoria con pasta solo la veríamos consumiendo, o de camino a ello

Ya se estaba haciendo tarde, pero queremos fumarnos el de despedida para poder irnos a casa a gusto. Nos dimos cuenta de que a esas horas ya no pasaban nuestros queridos amiguitos. Vaya ruina, acabamos la litro y volvemos a casa con una sensación de vacío que no somos capaces de explicar. Cosas del mono, supongo. De camino a casa con Sara, una colega del grupo que parábamos en el “banquito”, nos dimos cuenta de que esta gente con ganas de conocer mundo, y de paso gastarse un dineral en sus ansiadas vacaciones, no la veíamos en los barrios en los que hacíamos nuestra vida. La verdad es que solo pasan por nuestra plaza porque está de camino a un mercado muy famoso de la ciudad, en el que antes la gente del barrio tenía sus pequeños negocios, cuando realmente era un mercado. Ahora se había convertido en un espacio para pijos con bares de tapas “típicas”, tiendas de productos igualmente “típicos”, un Rodilla y un Starbucks. Joder, lo único que no era típico era lo que habían montado allí.No sé cómo llegamos a darnos cuenta, pero entendimos que esta escoria con pasta solo la veríamos consumiendo, o de camino a ello. No tenían interés en conocer a la gente que habitaba nuestra ciudad, en pasarse por los lugares que no aparecen en las guías turísticas o probar la comida típica de los bares de nuestros barrios, vamos, lo que viene siendo conocer un lugar que no es el tuyo. No, esta escoria lo que buscaba era satisfacer su “necesidad” de consumo y sus aires cosmopolitas.

El antiguo cine donde fui a ver por primera vez “Ciudad de Dios” era ahora una discoteca donde ponían indie

Al día siguiente lo comentamos en el banquito, mientras Mikel se acercaba a un alemán que pasaba por allí a pedirle un ciga. Fue el mismo Mikel quien nos contó que su madre había currado en aquel mercado y que, como el gran magnate de la ciudad había comprado todos los establecimientos para montar la mierda que había actualmente, se había visto obligada a buscarse otro curro.

Me acordé de que mi madre me había contado una vez que el barrio del que nos tuvimos que mudar porque ya no podíamos pagar el alquiler, había cambiado mucho desde que nos fuimos. Ahora era el barrio de moda de la ciudad. Las tiendas de la gente del barrio habían pasado a ser baretos hipsters, los pisos de alquiler empezaban a quedarse vacíos por su precio y pasaban a ser pisos “Airbnb” para turistas, y el antiguo cine donde fui a ver por primera vez “Ciudad de Dios” era ahora una discoteca donde ponían indie (si al menos fuese reggaeton del antiguo...). La intelectualidad universitaria lo llama gentrificación, pero me es lo mismo, era algo que no podíamos tolerar.Tras darnos cuenta de todo esto, no volvimos a pedirles cigarros a esa peña que estaba jodiendo nuestra ciudad. De hecho, cuando nos encontramos un día con un colega que vivía en la calle, nos dijo que se había tenido que ir de su rincón de la plaza porque la policía le había desalojado. ¿El motivo? Los bares de la plaza habían acordado, con permiso del Ayuntamiento, ampliar sus terrazas y, de paso, tomar el suelo de la plaza como si fuese su propiedad. Empecé a sentir rabia y un verdadero desprecio cada vez que veía un nuevo desembarco de estos barcos transporta-consumidores. Desgraciadamente, nunca volvimos a estar a gusto en nuestra plaza, en nuestro banquito... las oleadas constantes de turistas hacían hasta que los porros nos sentasen mal.

Las acciones contra buses turísticos o contra pisos “Airbnb” pasaron a darnos cierto grado de satisfacción

Ese día entendimos que el turismo jodía nuestra ciudad por la forma en que la consumía y la ponía a su servicio. La verdad es que empezamos a tener cierta envidia de algunos barrios que, por una supuesta conflictividad, no eran zonas a explotar por este tipo de consumo. Pero más que por un tema de conflictividad, el entramado que había montado en la ciudad al servicio del turismo (agencias de viaje, puntos de información turística, bares, empresas) no estaba interesado en montar allí su negocio. ¿Qué imagen se iba a llevar el turista si en el barrio que visitan se respira la desesperación y el hartazgo que genera este mundo de mierda?Una vez reubicados tras haber abandonado el “banquito” nos dijimos que teníamos que hacer algo en contra de todo esto. Empezamos a interesarnos por si lo que pasaba en nuestra ciudad ocurría también en más sitios, y nos dimos cuenta de que no estábamos solos. Aprendimos de compañeros de otras ciudades que estaban enfrentando esta forma de turismo. Empezamos a organizarnos en nuestros barrios para plantar cara a todo negocio que pretendiese sacar tajada de este pastel. Las acciones contra buses turísticos o contra pisos “Airbnb” pasaron a darnos cierto grado de satisfacción. Al menos no conteníamos el odio que se nos generaba. Ya no nos volveríamos a marchar de nuestro banquito, ahora serían los turistas los que no pasarían por nuestra plaza.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
#8627
17/2/2018 15:56

CG of the Caries, buen texto

1
0
#8566
16/2/2018 16:42

Pues la culpa todo lo malo de nuestras ciudades, la tiene siempre el de fuera... no hay gran diferencia entre el discurso de muchos de los anti-turistas con los de anti-inmigración...

1
5
#8575
16/2/2018 18:54

eso lo dices porque seguro que eres de un pueblo de mierda que no va ningún turista

7
0
#8541
16/2/2018 10:33

Makinavaja estaba de coña... esto es REAL

7
4
#8535
16/2/2018 8:54

esto que es, la visión neo kinki marginal? Se puede escribir sin necesidad de parecer una historieta de makinavaja

5
11
#8546
16/2/2018 12:03

Vuelve a la universidad de dónde as salido

6
2
#8561
16/2/2018 15:42

Eres el Nega?

3
4
#8559
16/2/2018 15:40

Feministizando las historietas dinamizadoras?

3
2
#8521
15/2/2018 22:10

tambien ACAB eh, no os olvideis

11
1
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.