Turismo
ATAB: All Tourists Are Bastards

En invierno también nos joden los turistas.

Balconing
Balconing is fun El Sobresalto
15 feb 2018 20:00

Todo transcurría con una insoportable normalidad, sentados en nuestro banco, en la misma plaza de todos los días. Ahí reunidos, escogemos entre los turistas que pasan por delante de nosotros cual de ellos será el afortunado al que “asaltaremos” pidiéndole, con nuestras mejores formas, un cigarro. Nuestra rutina no se explica sin una cantidad de industriales que nos haga más llevadera la tarde, el resto lo ponemos nosotros. El tabaco está muy caro, y a quién mejor pedírselo que al turista que se puede permitir un billete en uno de esos transatlánticos en los que te dan más ganas de montar una rave que de recorrerte el Mediterráneo.

No sé cómo llegamos a darnos cuenta, pero entendimos que esta escoria con pasta solo la veríamos consumiendo, o de camino a ello

Ya se estaba haciendo tarde, pero queremos fumarnos el de despedida para poder irnos a casa a gusto. Nos dimos cuenta de que a esas horas ya no pasaban nuestros queridos amiguitos. Vaya ruina, acabamos la litro y volvemos a casa con una sensación de vacío que no somos capaces de explicar. Cosas del mono, supongo. De camino a casa con Sara, una colega del grupo que parábamos en el “banquito”, nos dimos cuenta de que esta gente con ganas de conocer mundo, y de paso gastarse un dineral en sus ansiadas vacaciones, no la veíamos en los barrios en los que hacíamos nuestra vida. La verdad es que solo pasan por nuestra plaza porque está de camino a un mercado muy famoso de la ciudad, en el que antes la gente del barrio tenía sus pequeños negocios, cuando realmente era un mercado. Ahora se había convertido en un espacio para pijos con bares de tapas “típicas”, tiendas de productos igualmente “típicos”, un Rodilla y un Starbucks. Joder, lo único que no era típico era lo que habían montado allí.No sé cómo llegamos a darnos cuenta, pero entendimos que esta escoria con pasta solo la veríamos consumiendo, o de camino a ello. No tenían interés en conocer a la gente que habitaba nuestra ciudad, en pasarse por los lugares que no aparecen en las guías turísticas o probar la comida típica de los bares de nuestros barrios, vamos, lo que viene siendo conocer un lugar que no es el tuyo. No, esta escoria lo que buscaba era satisfacer su “necesidad” de consumo y sus aires cosmopolitas.

El antiguo cine donde fui a ver por primera vez “Ciudad de Dios” era ahora una discoteca donde ponían indie

Al día siguiente lo comentamos en el banquito, mientras Mikel se acercaba a un alemán que pasaba por allí a pedirle un ciga. Fue el mismo Mikel quien nos contó que su madre había currado en aquel mercado y que, como el gran magnate de la ciudad había comprado todos los establecimientos para montar la mierda que había actualmente, se había visto obligada a buscarse otro curro.

Me acordé de que mi madre me había contado una vez que el barrio del que nos tuvimos que mudar porque ya no podíamos pagar el alquiler, había cambiado mucho desde que nos fuimos. Ahora era el barrio de moda de la ciudad. Las tiendas de la gente del barrio habían pasado a ser baretos hipsters, los pisos de alquiler empezaban a quedarse vacíos por su precio y pasaban a ser pisos “Airbnb” para turistas, y el antiguo cine donde fui a ver por primera vez “Ciudad de Dios” era ahora una discoteca donde ponían indie (si al menos fuese reggaeton del antiguo...). La intelectualidad universitaria lo llama gentrificación, pero me es lo mismo, era algo que no podíamos tolerar.Tras darnos cuenta de todo esto, no volvimos a pedirles cigarros a esa peña que estaba jodiendo nuestra ciudad. De hecho, cuando nos encontramos un día con un colega que vivía en la calle, nos dijo que se había tenido que ir de su rincón de la plaza porque la policía le había desalojado. ¿El motivo? Los bares de la plaza habían acordado, con permiso del Ayuntamiento, ampliar sus terrazas y, de paso, tomar el suelo de la plaza como si fuese su propiedad. Empecé a sentir rabia y un verdadero desprecio cada vez que veía un nuevo desembarco de estos barcos transporta-consumidores. Desgraciadamente, nunca volvimos a estar a gusto en nuestra plaza, en nuestro banquito... las oleadas constantes de turistas hacían hasta que los porros nos sentasen mal.

Las acciones contra buses turísticos o contra pisos “Airbnb” pasaron a darnos cierto grado de satisfacción

Ese día entendimos que el turismo jodía nuestra ciudad por la forma en que la consumía y la ponía a su servicio. La verdad es que empezamos a tener cierta envidia de algunos barrios que, por una supuesta conflictividad, no eran zonas a explotar por este tipo de consumo. Pero más que por un tema de conflictividad, el entramado que había montado en la ciudad al servicio del turismo (agencias de viaje, puntos de información turística, bares, empresas) no estaba interesado en montar allí su negocio. ¿Qué imagen se iba a llevar el turista si en el barrio que visitan se respira la desesperación y el hartazgo que genera este mundo de mierda?Una vez reubicados tras haber abandonado el “banquito” nos dijimos que teníamos que hacer algo en contra de todo esto. Empezamos a interesarnos por si lo que pasaba en nuestra ciudad ocurría también en más sitios, y nos dimos cuenta de que no estábamos solos. Aprendimos de compañeros de otras ciudades que estaban enfrentando esta forma de turismo. Empezamos a organizarnos en nuestros barrios para plantar cara a todo negocio que pretendiese sacar tajada de este pastel. Las acciones contra buses turísticos o contra pisos “Airbnb” pasaron a darnos cierto grado de satisfacción. Al menos no conteníamos el odio que se nos generaba. Ya no nos volveríamos a marchar de nuestro banquito, ahora serían los turistas los que no pasarían por nuestra plaza.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
#8627
17/2/2018 15:56

CG of the Caries, buen texto

1
0
#8566
16/2/2018 16:42

Pues la culpa todo lo malo de nuestras ciudades, la tiene siempre el de fuera... no hay gran diferencia entre el discurso de muchos de los anti-turistas con los de anti-inmigración...

1
5
#8575
16/2/2018 18:54

eso lo dices porque seguro que eres de un pueblo de mierda que no va ningún turista

7
0
#8541
16/2/2018 10:33

Makinavaja estaba de coña... esto es REAL

7
4
#8535
16/2/2018 8:54

esto que es, la visión neo kinki marginal? Se puede escribir sin necesidad de parecer una historieta de makinavaja

5
11
#8546
16/2/2018 12:03

Vuelve a la universidad de dónde as salido

6
2
#8561
16/2/2018 15:42

Eres el Nega?

3
4
#8559
16/2/2018 15:40

Feministizando las historietas dinamizadoras?

3
2
#8521
15/2/2018 22:10

tambien ACAB eh, no os olvideis

11
1
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.