El Salto Radio
Paraules de dona i exili

Repassem l’experiència de les principals autores de preguererra balears, catalanes i valencianes més enllà de la frontera.
Mercè Rodoreda
L'escriptora Mercè Rodoreda ha estat una de les plomes més severes de l'exili català. AUTOR: FUNDACIÓ MERCÈ RODOREDA

D’exilis n’hi ha de moltes menes. Uns són físics i impliquen viure a un país estranger, sentir-se apàtrida i somiar amb el retorn. Uns altres són silenciosos i s’assemblen als fantasmes, perquè, encara que hi són, poques vegades es fan visibles. Les escriptores en català de les Balears, Catalunya i el País Valencià van viure’ls tots i, en alguns casos, una de les conseqüències de la guerra va ser la seva mudesa. Més enllà de 1939, no van tornar a escriure una ratlla en català. Van enterrar la vocació i es van dedicar a sobreviure.

Els professors Maria Campillo, Josep Palomero i Mercè Picornell ens acompanyaran en aquest viatge sonor i coneixerem què se’n va fer d’intel·lectuals com la sollerica Maria Mayol, la valenciana Manuela Ballester o la barcelonina Mercè Rodoreda, que va aconseguir arribar a l’Olimp de la literatura. És ben just que, aprofitant que octubre és el mes de les escriptores i les biblioteques, recordem els seus noms i rellegim les seves paraules. Serà una bella manera de donar sentit a l'exili.

Les músiques utilitzades es troben sota llicència creative commons i són les següents: Sadness Piano Touching, de Depasrec, To the memory of, de Roman Batuk, Memory Lane, de Metempsy, i Memory dream, de Chistian Petermann.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
paolamarugan
4/11/2024 4:46

Quina preciositat de reportatge. Moltes gràcies!

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.