Zapatismo
El cine que ven los zapatistas

Kinoki, en San Cristóbal de las Casas, es un lugar donde se imparten talleres y se proyectan películas con perspectivas que incitan al debate. Un lugar ligado al zapatismo y a su manera de ver el mundo.

Mad Max: Fury Road
Imperator Furiosa (Charlize Theron) ha sido proyectada en el centro de apoyo zapatista en Chiapas.

El Foro Cultural Independiente Kinoki de San Cristóbal de las Casas es un lugar especial de Chiapas. En pocos sitios de México puedes encontrar una afinidad tan importante a las comunidades y a la cultura zapatista como allí. Una ramificación del debate y la compresión del zapatismo llevado a un centro cultural que usa el cine como una herramienta de educación y reflexión. Entre cine nacional, cine europeo, de terror internacional y documentales sobre México, se cuelan algunas producciones hollywodienses.

Cualquiera podría pensar que todo lo que provenga de la cultura gringa es vetado en Chiapas, pero la realidad y el día a día son mucho menos taxativos. En lugar de cerrarse en banda prefieren hacer una selección de proyecciones e incitar a su visionado. La prueba es que el pasado 6 de abril se proyectó Mad Max: Fury Road (2015)para luego establecer un debate sobre mujeres, derechos y medio ambiente. Y tras ese rato se deleitaron con El Hombre Lobo (2010), la película de terror de Benicio del Toro y Anthony Hopkins. Habrá quienes se rasguen las vestiduras porque Hollywood es todo propaganda, pero la realidad es que en el lugar más resistente al colonialismo y al neoliberalismo se hacen proyecciones del cine realizado en la boca del lobo feroz. Y por supuesto, se han reunido los "lunes de series" para estar al día en los capítulos de Juego de Tronos

En definitiva, una selección variada y multicultural para entender el mundo de norte a sur y de este a oeste. Este centro, en sus propias palabras tiene una actividad que arranca en 1999 en Guatemala para posteriormente realizar una "vinculación con organizaciones indígenas de Chiapas conduciendo sus intereses en el campo audiovisual".

Evidentemente, en Kinoki se fomenta el cine mexicano (Tempestad, 2016) y el de su propio estado de Chiapas, sin olvidar documentales referenciales sobre el movimiento Zapatista como Crónica de una rebelión

El cine europeo también tiene un hueco en los espacios cinéfilos, proyectándose durante ciclos en favor de la diversidad y la libertad sexual Pride (2014), película británica que en pocos años se ha convertido en producto de culto. Y sin faltar a su cita con el terror, proyectaron la cinta australiana The Babadook (2014), de bajo presupuesto pero que arrasó en Sitges gracias a una historia que se introduce en la depresión y en el control sobre el propio miedo. 

Un proyecto enfocado a hacer que los residentes en San Cristóbal sepan un poco más acerca de los valores y la cultura zapatista, así como intentar educar a través del audiovisual, cada vez más presente en nuestras vidas y sin embargo, aún una asignatura pendiente en los sistemas educativos. 

Archivado en: Cine Zapatismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Piratas zapatistas: aprender de 'otroas' disidencias sexuales indígenas rebeldes
Décimo texto de la serie que conmemora el 30 aniversario del levantamiento zapatista. Esta vez, el autor da relevancia al concepto de 'otroa' del zapatismo porque pone el foco en lo otro, lo externo, lo discriminado, para establecer una definición política desde ese lugar.
Zapatismo
Opinión Rabia contra a agonía da luz
Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
#22498
4/9/2018 22:28

Lo más cerca que estuve de ver un capítulo de Juego de Tronos fue cuando Pablo Iglesias le regaló un pack al Borbón. Sin embargo, vi en esa ofrenda un tufillo cratofilo y no caí en la trampa.

1
0
#22398
3/9/2018 16:33

Bueno, según recuerdo es más un lugar de encuentro de simpatizantes. Los y las zapatistas, en las comunidades, ven otras cosas. Recuerdo ver en la televisión de la cantina de una comunidad zapatista ver "La pasión de Cristo" de Mel Gibson. Pero en cualquier caso se trata de una iniciativa muy interesante. Saludos

1
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.