Desahucios
El banco es el monstruo

Las tierras no son para quienes la trabajan, sino para los bancos que las acechan. Chema Álvarez nos narra, en el contexto histórico de Valdelacalzada, la historia de un desahucio en uno de los pueblos con tierras más fértiles de la cuenca del Guadiana.

Urbanización en Valdelacalzada
Urbanización en Valdelacalzada

Pepi la del Pintao llegó con seis años a Valdelacalzada, primer pueblo de colonización de los del Plan Badajoz. Los cardos y jaramagos del erial que se extendía por la cuenca del Guadiana eran tan altos que apenas lograba ver por encima de los hierbajos. Era el año 1952 y algunas familias colonas comenzaban a arrancar su futuro a aquella tierra arisca, un espeso cardizal tomado por el jaral y la retama, con zarzales que más que arbustos eran tronco de árboles.

Según cuentan las crónicas de los primeros que llegaron, reflejadas en el libro de Traver Vera Historia cotidiana de Valdelacalzada, abundaba tanto la espesura de aquel baldío secarral que cuando llevaban a domar las vacas al cortijo La Vara, epónimo del nombre actual del pueblo, los mismos yunteros tenían que abrir senderos entre el abrojo de los matorrales, sin poder evitar que los espinos dañaran, hasta hacerlos sangrar, los costados de las bestias.

Los vecinos hicieron de sus casas de colonos el orgullo de una dictadura que venía, tarde y mal, a dar respuesta a la cuestión del agro en España con el Plan Badajoz

Ahora un banco, el BBVA, le quiere quitar su casa a Pepi la del Pintao, que vino a nacer con sus seis años ya puestos en una tierra que por entonces no valía nada y donde las niñas se hacían mujeres antes de tiempo, con una infancia compartida entre los juegos alrededor de los pinotes -unas pilastras ornamentales de las que apenas queda recuerdo- y las sacrificadas tareas del campo, arrancando palmo a palmo vida a una tierra ingrata que no distinguía, bajo un sol de castigo, a las mujeres y los hombres de los animales, supervivencia compartida entre vecinos y vecinas que no sólo convivieron hacinados en los barracones de acogida, sino que hicieron de sus casas de colonos el orgullo de una dictadura que venía, tarde y mal, a dar respuesta a la cuestión del agro en España y que remachaba, con este nuevo Plan Badajoz, el consuetudinario derecho de pernada del señorito y cacique de turno: las peores tierras para los colonos, los mejores suelos para los terratenientes. Como ya se ha señalado en otros lares, la colonización no fue más que agua para los latifundistas.

A base de mucho esfuerzo, pagándolas y sin saber cuánto pagaban, porque nunca les dejaron ver el estado de sus propias cuentas, aquellos hombres y mujeres se hicieron dueños de las tierras. Fue cuando especuladores y bancos, que siempre van de la mano, le echaron el ojo a un filón que empezaba a despuntar en un pueblo que encontraba su propio camino empresarial y laboral en la explotación de los frutales. Allí había negocio.

Desde el 2003 la familia comenzó un calvario por unas cargas hipotecarias que contrajo la empresa promotora de las viviendas a construir en el terreno, Corporación de Extremadura Manuel Blanco SL. La última sentencia les da la razón y condena a indemnizarles a otra empresa fantasma que no da señales
Entonces llegó la estafa. Pepi y su marido, Toñete, hoy día ya fallecido, vendieron las tierras porque ya no podían explotarlas. No se enriquecieron con la venta. Superaron un mal bache y lograron lo que más querían: una casa en su propio terreno para algunos de sus hijos. Todo el pueblo lo sabe, todo el pueblo lo corrobora, todo el pueblo les apoya.

Pero los buitres -que por aquí no llevan plumas, maman de la teta ajena y vuelan bajo-, estaban al acecho. Desde el 2003 la familia comenzó un calvario que les llevó de juzgado en juzgado por unas cargas hipotecarias que contrajo la empresa promotora de las viviendas a construir en el terreno, Corporación de Extremadura Manuel Blanco SL. La última sentencia les da la razón y condena a indemnizarles a otra empresa fantasma que no da seña de sí misma, Proyectos y Promociones Valdelacalzada, 2003 SL, declarada en situación procesal de rebeldía y socia única de la anterior entre septiembre y noviembre de 2003, es decir, participada en su creación por la que compró la tierra.

El BBVA, a quien se acusa de estar metido en el tinglado desde el principio, se va de rositas y la familia de Pepi se queda a dos velas, al borde del desahucio, sin indemnización y pendiente de un recurso
Así que se quedan como estaban, porque la empresa condenada ni aparece ni va a pagar, pendientes de la ejecución de un embargo hipotecario por impago a manos del BBVA, que no quiere saber nada de unos papeles que las hijas e hijos de Pepi firmaron sin saber lo que firmaban, engañadas, confiadas, creyentes en la buena fe de la gente. El BBVA, a quien se acusa de estar metido en el tinglado desde el principio, se va de rositas y la familia de Pepi se queda a dos velas, al borde del desahucio, sin indemnización y pendiente de un recurso. Así es la justicia de ciega y así se las gasta. Así son los bancos.
El BBVA gestiona buena parte de las cuentas de este país. El año pasado ganó 5.324 millones de euros. En  5 años ha invertido más de 2.600 millones de euros en fabricar armas de guerra. Gestiona también parte de las cuentas de muchas comunidades autónomas, entre ellas las nóminas de los funcionarios de la Junta de Extremadura 
El BBVA es un banco que gestiona buena parte de las cuentas de este país. El año pasado ganó 5.324 millones de euros. Entre 2013 y 2018 invirtió más de 2.600 millones en la industria armamentista. Gestiona también parte de las cuentas de muchas comunidades autónomas, entre ellas las nóminas de los funcionarios de la Junta de Extremadura. A finales de 2011, en plena crisis económica, la entidad catalana Unnim Banc fue nacionalizada a través del FROB (Fondo de reestructuración ordenada bancaria, el nombre que se inventaron para hacer la piratería más llevadera), recibiendo 568 millones de euros de dinero público (más otros 380 millones en acciones preferentes). Cuatro meses después, el mismo Estado español que se gastó nuestro dinero en esa compra, vendió esta entidad al BBVA, por la simbólica cantidad de 1 euro. Un chollo. Fue el rescate bancario de los diversos gobiernos. A día de hoy no se ha recuperado ni un 10% de lo prestado, más de 60.000 millones de euros. Es el mercado, amigo.

Steinbeck lo dejó escrito en Las Uvas de la ira, una historia que también parte de un desahucio: El banco es el monstruo, esas criaturas no respiran aire, respiran beneficios.

Cuando Pepi la del Pintao y los suyos llegaron a Valdelacalzada, no tenían ni donde caerse muertos, porque no había ni cementerio. En el de ahora, al fondo y a la derecha, en el nicho 38, descansan los restos de su padre, José González Corbacho, uno de los primeros colonos que llegaron a esta tierra, en 1952.

Sus huesos deben de estar que tiemblan ante tanta injusticia y tanto sinvergüenza como hay sobre la misma.

Archivado en: Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
#37937
2/8/2019 12:01

La junta de Extremadura, si tuviese noción de la justicia, debería cancelar sus cuentas con el BBVA

7
5
#37940
2/8/2019 16:05

¿y si los dirigentes de la Junta de Extremadura respuesta beneficios y secretaran medallas a la Virgen Santa?

2
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.