Coronavirus
Un diccionario necesario para redefinir la pandemia desde la poesía

Maldita Cultura presenta su Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una apuesta de creatividad disidente y colectiva, gestada en las redes durante la etapa de confinamiento a causa del covid-19. Su primera presentación, en el espacio autogestionado La Enredadera, de Mérida, el día 4 de septiembre.


Diccionario Pandemico
Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia Bernardo Cruz

Durante el confinamiento, la asociación Maldita Cultura ha editado el poemario Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una obra colaborativa que se ha cocinado a través de las redes sociales gracias a la participación y la creatividad de un centenar de personas. El próximo viernes 4 de septiembre a las 20:30 horas, será presentado por miembros de Maldita Cultura en el espacio autogestionado La Enredadera (calle Cimbrón, 1, de Mérida), que va retomando la intensidad en su programación y actividades tras el imperativo parón sobrevenido con la epidemia.

Según declara la asociación, “este libro surge de la necesidad de descubrir una realidad distinta de la que nos cuentan los medios de comunicación de masas. La actual crisis sanitaria ha verificado algo consabido: la información también está en crisis. Para escapar de esta manipulación, tan acusada durante los días de confinamiento en medios profesionales y redes sociales, inventamos un juego en el que pedimos a la gente redefinir palabras referidas a la pandemia”.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación.

El resultado es un diccionario poético que, según sus editores, “demuestra lo ilusorio de la realidad”: “alarma, ventana, fiebre o yoga, palabras que tanto hemos escuchado y leído en la televisión, la radio y la prensa, han tenido significados muy distintos para cada una de nosotras durante los días que hemos permanecido en casa. Significados distanciados, incluso a veces enfrentados, de los que nos relatan la RAE o el cuarto poder”.

En este sentido, merece dar la voz al prólogo de la obra:

“Hemos editado este diccionario poético en tiempos de pandemia para tiempos de pandemia porque, durante una pandemia, no solo los virus o las bacterias se propagan y contagian.

[…]No podemos determinar dónde y cuándo nació la pandemia de la desinformación. Es incuestionable, sin embargo, que se expande a la velocidad de  Internet por todo el mundo; indiscutible, por supuesto, su capacidad para contagiar el miedo. Podría parecer que, con la crisis del COVID-19, la propagación de noticias falsas ha llegado a lo más alto de una curva que ya solo puede descender o aplanarse. Pero sabemos que no, que las agendas políticas continuarán alimentándose de ellas porque una sociedad desinformada, asustada, es una sociedad vulnerable que permite que la manejen.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación. Tal y como reflexiona Noam Chomsky, ‘el uso de las palabras implica un proceso de creación libre’. Quienes nos roban la libertad se han creído que pueden usurparnos hasta el lenguaje porque no advierten que las palabras solo pertenecen a quienes las soñamos.

Esa es nuestra alternativa. Esa es nuestra lucha. Y este es nuestro maldito diccionario”.

Durante la presentación del próximo viernes en La Enredadera, poetas, actrices y otros agentes culturales pondrán voz a algunos de los poemas del Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia.

El libro puede descargarse libremente desde la página web de Maldita Cultura y adquirirse en formato papel en Librería Atenea, Librería La Industrial (de Zafra), Librería del Instituto e Imprenta Imgrafic (de Los Santos de Maimona) o a través de la web de la asociación. La edición en papel, que en su elaboración también ha contado con la participación de una veintena de personas socias de Maldita Cultura, “se ha hecho con mucho cuidado, el que merecen todas las personas que creen que la poesía y la cultura divergentes concebidas en colectividad son el único futuro posible”. En este sentido, y en colaboración con Teatro Guirigai, el próximo 24 de septiembre tendrá lugar una dramatización polifónica del diccionario en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona.

Otros libros sobre el coronavirus en descarga
Sobre la pandemia se han publicado recientemente otros libros online gratuitos como Sopa de Wuhan, una recopilación de textos que muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario. También Fiebre, que recoge recoge textos principalmente de autores y autoras latinoamericanas. Aborda pensamientos desde América Latina, recogiendo sus experiencias históricas y sociales, bien distintas a las del pensamiento del Norte global. Asimismo, se ha publicado un decálogo, que incluye textos en castellano y gallego, también se puede descargar.
Coronavirus
La obra “Reflexiones desconfinadas para la era posCOVID-19” se presenta este jueves 18 de junio

El libro, coordinado por los profesores de la Universidad de Extremadura Alfonso Vázquez y Santiago Cambero, reúne quince ensayos que abordan el mundo tras la pandemia desde diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
#69072
3/9/2020 21:52

Cuatro bendiciones nos han caído por estas tierras con Maldita Cultura, El Salto Extremadura, La Enredadera y Lafabrika detodalavida. Falta hacía, visto el panorama.

4
0
#68999
3/9/2020 14:13

Viva Maldita Cultura!

6
0
#68934
2/9/2020 21:59

Aaidg
Jeye
I

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.