Comunidad de Madrid
La huelga general contra Ayuso ya tiene fecha: 30 de octubre

El sindicato CGT oficializa la convocatoria de huelga general en Madrid para el 30 de octubre en demanda de más inversión en sanidad, educación y transporte, y medidas para que “esta nueva crisis no recaiga en los sectores más desfavorecidos de la sociedad”.

Mani confinamiento Ayuso - 5
Vecinas y vecinos de barrios del sur se concentran contra el confinamiento selectivo. Edu León
13 oct 2020 17:12

Una nueva movilización se suma a las protestas de los barrios del sur, de los profesionales sanitarios y de los trabajadores de los centros educativos. Este 13 de octubre, el sindicato CGT ha iniciado los trámites legales para la convocatoria de una huelga general en la Comunidad de Madrid el próximo 30 de octubre contra las políticas de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Según denuncia este sindicato, el colapso del sistema sanitario “no está siendo respondido adecuadamente” por parte de las diferentes administraciones, “que han dado preferencia en todo momento de la actual pandemia a razones de tipo económico por encima de la vida de la gente, especialmente por encima de la más desfavorecida”.

Faltan medios humanos y materiales en los centros públicos, recuerdan desde CGT, unos centros que “soportan unas ratios que no permiten, pese a los esfuerzos de los profesionales, garantizar las medidas mínimas de seguridad frente al Covid-19 en las aulas”

Una acusación que también vale para el ámbito educativo, en donde “se ha seguido la lógica del dinero”, critican, “y no de las necesidades de las personas”. Faltan medios humanos y materiales en los centros públicos, recuerdan desde esta central sindical, unos centros que “soportan unas ratios que no permiten, pese a los esfuerzos de los profesionales, garantizar las medidas mínimas de seguridad frente al covid-19 en las aulas”.

Huelga general
CGT convocará huelga general en Madrid para finales de octubre

El sindicato CGT anuncia la convocatoria de una huelga general en la Comunidad de Madrid “previsiblemente” para finales de octubre. Entre los motivos, citan el colapso del sistema sanitario.

A los problemas en los centros sanitarios y educativos se le suman los del transporte público, otro “servicio imprescindible para la vida” donde se ha evidenciado “la pésima gestión”, señalan, de la Comunidad de Madrid a cargo, especialmente, de las personas trabajadoras, quienes usan mayoritariamente estos servicios. La falta de medios se traduce en autobuses y metros saturados e “incide de manera directa e inequívoca en la propagación del coronavirus”, exponen desde CGT.

La falta de medidas concretas para atajar la situación de pobreza y emergencia social provocada por la pandemia es otra de las motivaciones de esta convocatoria de huelga general. “No se ha dado una respuesta adecuada a quienes no tienen trabajo, a aquellas personas a las que esta situación les impide conseguir un empleo y generar unos ingresos para poder subsistir, ni a las familias a las que siguen desahuciando, que en definitiva no dejan de ser las más desfavorecidas de la sociedad”, defienden. 

La avalancha de solicitudes y la falta de recursos en las administraciones ha terminado por desbordar los servicios sociales. Para este sindicato anarcosindicalista, es imprescindible “la apertura y atención directa” de todos los servicios sociales para que “nadie se quede en la cuneta”. 

El colapso del sistema sanitario “no está siendo respondido adecuadamente” por parte de las diferentes administraciones, “que han dado preferencia en todo momento de la actual pandemia a razones de tipo económico por encima de la vida de la gente, especialmente por encima de la más desfavorecida”

La pandemia no ha hecho más que agudizar la brecha social ya existente en la región. Desde este sindicato pretender aumentar la presión política para que el Gobierno tome las medidas necesarias para “terminar con las desigualdades sociales y laborales que sufre la sociedad madrileña, unas medidas justas y no segregadoras que protejan realmente a toda la población, especialmente a la más vulnerable”.

De cara a la huelga general del 30 de octubre, CGT hace un llamamiento a la “participación reivindicativa de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
#72055
16/10/2020 10:21

Que pena de organización

1
1
#72050
16/10/2020 9:36

El experimento a narco-socialdemócrata está cada vez más perdido

1
1
#72027
15/10/2020 20:43

Mucho me temo que no es el mejor momento para plantear una huelga. Atendiendo a la problemática que plantea la propia pandemia, los ERTE, los temores de contagio, etc.
Entiendo que la desobediencia civil sería lo más adecuado.
Por cierto, todo mi apoyo a ese sindicato por cuanto que aún disponemos de luchadores. No creo que la huelga general sea la forma más adecuada de abordar esta situación.
Otrosí, los propios partidos de la Asamblea de Madrid tienen en su mano implicarse con una MOCIÓN DE CENSURA en la que el propio Ángel Gabilondo, al parecer, apoyaría al vicepresidente actual (Aguado) como nuevo 'amo del calabozo'.

0
1
#72016
15/10/2020 14:18

Por desgracia esta convocatoria de huelga da mas la sensacion de ser de cara a la galeria que de cara a hacer daño a la ayuso y los poderes. Convocatoria en solitario, si sumas a otros sindicatos, sin apenas tiempo de preparacion, (convocada con 2 de antelacion). Va a ser un fracaso probablemente.
No es la primera vez q CGT convoca estas huelgas de twitter q parecen buscar mas publicidad que seguimiento. No se, es mi impresion

1
1
#71948
14/10/2020 9:44

veremos a los sindicatos verticales ccoo y ugt hacer algo de una vez?

4
0
#71964
14/10/2020 14:17

Si les llegamos a ver haciendo algo será el cara al sol.

0
0
#71947
14/10/2020 9:27

Y huelga general y desobediencia civil contra la dictadura covidiana en general, ¿para cuando? Aprended de esta madre: https://twitter.com/_nWorder/status/1314987995032846336

6
4
#71932
14/10/2020 1:07

qué vergüenza.

0
3
#71912
13/10/2020 21:25

Hombre. Yo entiendo la intención. Pero cuando veo la intención de voto y los sondeos.... Solo me queda decir que están locos estos madrileños.... Así que.... Disfruten lo votado... Con Vox y Pp al alza... Que no los ricos....Eso no es proporcional....

0
0
#71904
13/10/2020 19:15

Confiemos en que la censura ideológica previa no se haya también apoderado ya de El Salto diario ...

2
5
#71899
13/10/2020 18:28

Será una buena oportunidad para comprobar el ridículo apoyo real que tienen esas posiciones en la clase trabajadora de Madrid.

Cuanto más rabian las hienas que son los dirigentes ( no así la inmensa mayoría de sus papanavotantes ) de la pseudoizquierda, más mejoran sus expectativas electorales tanto PP como VOX.

Seguid así : está ya muy cerca de alcanzarse el escenario demoscópico en el que la suma de los diputados de PP y de VOX , ya sin el concurso de los de Ciudadanos, alcance la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid en unas hipotéticas elecciones autonómicas adelantadas.

Seguid así ... ya solamente falta un poquito más. La idea es apretar el botón electoral de aquí a un mes o mes y medio aproximadamente e intentar hacer coincidir los comicios de la Comunidad de Madrid con los de Cataluña del 14 de febrero.

Una sola prórroga de 15 días adicionales al estado de alarma en Madrid sería probablemente suficiente para alcanzar el objetivo.

Vamos, Sánchez, házlo ...

Y ya no digamos nada si, además, se produce la imputación por el Supremo a Iglesias.

Tic-tac, tic-tac, tic-tac ...

1
5
#72057
16/10/2020 10:27

Los muertos os dan igual a tí y a tus amos, perro

0
0
#71892
13/10/2020 18:04

En solitario a ver que les sale...

5
7
#71890
13/10/2020 18:02

Al desgobierno de coalición de rodillas hasta el fondo y para proyectar la ira a Diaz Ayuso...en fin

4
12
#71888
13/10/2020 17:49

El IMV, la derrogación de la reforma laboral, la ley mordaza y un 46% de paro juvenil pueden esperar porque falta muy muy poquito ya para que Podemos lo arregle. Lo más urgente ahora es echar a Ayuso que va a acabar con los madrileños y madrileñas. Todos a la manifestación. Si se puede! si se puede! si se puede! Si se puede!

10
5
#71931
14/10/2020 1:06

jajaja

1
1
#71921
13/10/2020 22:55

Te parecen poco importantes el transporte, la sanidad y la educación publicas?

4
2
#71905
13/10/2020 19:22

Eso es lo mas importante, hechar a una mujer de un puesto de relevancia...el techo de cristal son comentarios como el que has puesto

0
7
#71965
14/10/2020 14:20

Me encanta este perfil troll de pseudo-podemita acérrimo que acaba todos los comentarios con lo del sí se puede. No entréis al juego, va.

1
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.