Antifascismo
El líder de Amanecer Dorado afronta una condena de hasta 15 años de cárcel por dirigir la organización criminal

La sentencia contra Amanecer Dorado fue recibida con aplausos por miles de antifascistas concentrados en la avenida Alexandras, de Atenas. El jueves 9 de octubre se espera que la corte establezca las penas de prisión a los responsables de la banda neonazi.

Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 3
Los medios griegos calculan que 20.000 personas se reunieron para la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado. Stelios Matsagos
Fotógrafo
8 oct 2020 13:17

“El pueblo quiere a los nazis en la cárcel” era la consigna de la manifestación convocada en la espera de la resolución del juicio a Amanecer Dorado. Unas 15.000 personas, citadas por el movimiento antifascista, sindicatos y partidos de izquierda se concentraron ante el tribunal, en el centro de Atenas ante un fuerte dispositivo de seguridad. 

A media mañana estalló el júbilo: los tres magistrados de la Corte de Justicia consideran a Amanecer Dorado una organización criminal. Siete exdiputados han sido marcados como los líderes de la banda, y afrontan penas de entre cinco y 15 años de cárcel. Entre ellos destaca Nikos Michaloliakos, de 62 años, considerado líder de Amanecer Dorado. Los otros 11 diputados condenados son considerados participantes en la organización. Para estos se piden penas de cinco a diez años de prisión.


Yorgos Roupakias, miembro del partido, ha sido condenado por el asesinato de Pavlos Fissas, en 2013. El asesino confeso afronta una pena de prisión perpetua. Además, se han juzgado a dos 
intentos de homicidio en los que están implicados varios miembros del partido.

En la avenida Alexandrias la noticia de la condena fue recibida por todo lo alto. La policía, no obstante, decidió disolver la manifestación para lo que empleó cañones de agua y gases lacrimógenos. El fotógrafo Stelios Matsagos realizó la cobertura de la jornada para El Salto. Un día histórico para el movimiento antifascista europeo.

Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 7
Ampliar
Cargas durante la celebración de la condena de 18 exdiputados de la organización neonazi.
Cargas durante la celebración de la condena de 18 exdiputados de la organización neonazi.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 6
Ampliar
La policía reprimió a las miles de personas que se manifestaron durante la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
La policía reprimió a las miles de personas que se manifestaron durante la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 5
Ampliar
El recuerdo de Pavlos Fyssas, asesinado por orden de Amanecer Dorado, estuvo presente a lo largo de toda la jornada.
El recuerdo de Pavlos Fyssas, asesinado por orden de Amanecer Dorado, estuvo presente a lo largo de toda la jornada.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 4
Ampliar
Antifascistas esperan la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas esperan la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 3
Ampliar
Los medios griegos calculan que 20.000 personas se reunieron para la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Los medios griegos calculan que 20.000 personas se reunieron para la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 2
Ampliar
La lectura de la sentencia terminó con cargas policiales.
La lectura de la sentencia terminó con cargas policiales.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 1
Ampliar
Cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia condenatoria a Amanecer Dorado.
Cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia condenatoria a Amanecer Dorado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
#71651
9/10/2020 15:50

Fantástica noticia, pero el mismo gobierno que aprueba eso continua con las devoluciones en caliente en sus aguas y mantiene campos que podemos llamar de prisioneros donde malviven los migrantes. No hace falta tener la cabeza rapada y gritar lemas fascistas, se puede ser inhumano de muchas maneras, algunas con el beneplácito de la Unión Europea, por tanto de todos nosotros, aunque sea de manera indirecta y estemos en total desacuerdo.

2
0
#71627
9/10/2020 11:09

Cuando los "comunistas" griegos se esconden de los nazis y sólo los anarquistas se enfrentan a la peste parda, tira la hoz y el martillo a la basura.

2
0
#71585
8/10/2020 19:17

“Cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar”. ¡Ah, no, que aquí no hay jueces como en Grecia! Aquí, los antifascistas son los “malos” y los fascistas son los “angelicos”.

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.