Accidentes laborales
Preocupa el aumento de la siniestralidad laboral en Euskal Herria
Una manifestación recorrerá este sábado las calles de Iruñea en defensa de la salud y las vidas de la clase trabajadora, ya que según los sindicatos las muertes en el trabajo han ascendido a 50 en lo que va de 2018

50 claveles en memoria de 50 trabajadores fallecidos. Así han denunciado hoy en Bilbao frente la sede del Gobierno vasco el repunte de la siniestralidad laboral, mientras que en Navarra ha habido paros en diversos centros de trabajo. Según los sindicatos, en lo que llevamos de año han fallecido trabajando 34 personas de la CAV y 16 en Navarra, cuatro muertes menos que en todo el 2017.
ELA, LAB, ESK, STEILAS, CGT, EHNE e HIRU han denunciado que muchas de las muertes fueron en “una situación de precariedad extrema o en circunstancias que se podían haber evitado con facilidad”, aunque aseguran que “son solo la punta del iceberg”. Es el caso de las personas autónomas, cooperativistas, transportistas o siniestros in itinere. “Con frecuencia, los empresarios, con la complicidad de las mutuas y para soslayar responsabilidades, encubren u ocultan los accidentes de trabajo; y en otras ocasiones, son las trabajadoras y trabajadores en situación precaria quienes se ven imposibilitadas de efectuar denuncias”, señalan.
Otra de sus denuncias se refiere al subregistro de enfermedades profesionales. Según han afirmado “diversas fuentes señalan que por cada persona muerta en accidente de trabajo fallecen 35 a consecuencia de enfermedades profesionales”. Una cifra que difiere de los datos oficiales en la CAV, donde señalan que “solo se han registrado 25 casos de cáncer relacionados con la actividad laboral en los últimos cinco años, y ninguno en 2017”.
Para la mayoría sindical vasca el problema está en la mala calidad del empleo, ya que “la mitad de los accidentes laborales se produce en los dos primeros meses, y un tercio de las muertes, en las subcontratas”, en un gasto en salud laboral “demasiado bajo, tan solo el 0,01% del presupuesto total de la CAV”, en unas instituciones que se desentienden, ya que “la ratio de inspectores de trabajo es la mitad de la media europea” y para las empresas “resulta más rentable pagar sanciones que implantar medidas eficaces”, y también en una desinversión de las propias empresas en medidas de seguridad. Es por ello que exigen un empleo digno y de calidad, un cambio radical en las políticas de salud, mayor control sobre las empresas y combatir el fraude en torno a las enfermedades profesionales.
Para denunciar la situación este sábado se realizará una manifestación en Iruñea a las 18.30 horas que partirá de la estación de autobuses.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!