Derecho a la vivienda
La familia Franco desahucia en Madrid

Lian Lay Fournier, que se convertirá el 12 de octubre en nuera del nieto de Franco, es la nueva propietaria del edificio de Olmo 35, uno de los bloques de Lavapiés, en Madrid, que se enfrenta al desalojo de sus vecinos tras su compra por parte de un fondo de inversión.

Exterior de la fachada de la calle del Olmo 35
Fachada de la calle del Olmo 35 Manu Navarro

Lian Lay Fournier, de origen estadounidense y nueva propietaria del edificio de la calle Olmo 35, en Madrid, será, desde el próximo 12 de octubre, parte de la familia Franco, tras su boda con Francis Franco, bisnieto del dictador.

El edificio de Lavapiés, que albergaba el conocido bar FM, fue adquirido el 21 de mayo por el fondo patrimonial MK Premium. Meses antes, desde este fondo de inversión ya habían enviado un burofax a los inquilinos de este edificio avisándoles de su próximo desalojo, una vez se cumpliera el plazo del contrato de alquiler, y señalando que este no se iba a renovar. Entre los inquilinos del edificio está Francisco Rodríguez, gerente del ya cerrado bar, de 83 años de edad y un cáncer en fase de metástasis.

Derecho a la vivienda
Expulsado de su local y su vivienda tras 40 años al frente del bar FM de Lavapiés

Francisco Rodríguez se enfrenta, con 83 años y un cáncer en fase de metástasis, a la expulsión de su vivienda a final de mes después de que el edificio haya sido comprado por un fondo de inversión.

Según aparece en la nota simple del Registro de la Propiedad, el mismo 21 de mayo el 50% de la propiedad del edificio fue vendida a Spring Valley Investments SL, cuya administradora única es Lian Lay Fournier, y el otro 50% a una sociedad del Grupo Rosales —de la familia Blasco Villalonga—, que el 31 de julio vendió su participación en el edificio a la sociedad de Fournier.

Derecho a la vivienda
Rosales: el currículum de un grupo especializado en expulsar vecinos

Este grupo inmobiliario es el nuevo propietario del edificio de la calle Olmo 35, en Lavapiés, cuyos vecinos se enfrentan a un próximo desalojo.

El mismo día en que se inscribió la compra de la totalidad del edificio por Spring Valley Investments S.L. en el registro de la propiedad número 37 de Madrid, uno de los vecinos del edificio recibió en su domicilio un burofax en el que le indicaban que procedían a devolverle la renta de alquiler abonada y que quedaba rescindido su contrato, por lo que debía hacer entrega de las llaves y abandonar la vivienda el 1 de agosto.

Burofax Olmo 35
Burofax recibido por un vecino del edificio de Olmo 35 en el que se señala que su contrato de alquiler ha sido rescindido y el nuevo domicilio social de la empresa propietaria.

En ese burofax, Fournier le comunica también que su sociedad cambia de domicilio social y que el nuevo está ubicado en la Calle Monte Esquinza, 26, misma dirección que consta en el remitente del burofax enviado al inquilino. Este nuevo domicilio fiscal es propiedad de la sociedad Montecopel S.A. desde 2010, según consta en el Registro de la Propiedad número 28 de Madrid, cuyo administrador único es Francisco Franco Martínez-Bordiú, nieto del dictador.

Lian Lay Fournier mantiene una relación sentimental desde hace varios años con el hijo de Francis Franco, Francis Franco III, bisnieto del generalísimo, según desveló el diario El Mundo en una noticia publicada el viernes 5 de octubre, en la que se anuncia que la pareja contraerá matrimonio el próximo 12 de octubre en una de las fincas de los Franco.

Este enlace matrimonial se celebra justo un mes después de la aprobación de la exhumación de los restos mortales del dictador por el Gobierno el 13 de septiembre mediante su tramitación como ley por el procedimiento de urgencia que modifica la Ley de Memoria Histórica de 2017 y ha colocado en primera plana de la actualidad política las disputas entre Gobierno y familia del dictador sobre el destino y tratamiento de la nueva ubicación de los restos.

En 2017, tras la muerte de Carmen Franco, hija única del dictador, salió a la luz la vasta herencia familiar de la familia y de sus entramados societarios, que podrían llegar a alcanzar un valor de 500 millones de euros. Este holding empresarial se dedica a la adquisición de activos inmobiliarios, explotación de aparcamientos y, desde hace pocos años, a los alquileres de pisos turísticos, según informa eldiario.es.

“Desde el principio nos sorprendía mucho que una mujer de 33 años, llegada a Madrid hace unos cuatro años en busca de trabajo y que nunca antes había estado involucrada en nuestro país en negocios inmobiliarios, tuviese la capacidad económica para inmiscuirse en una operación tan controvertida como la de Olmo 35”, explica Fernando Bardera, activista del colectivo Lavapiés ¿dónde vas?, que forma parte de la Asamblea de Bloques en Lucha.

Desde este colectivo primero relacionaron a la nueva propietaria del edificio con el Grupo Rosales, pero cuando este le vendió su parte del inmueble y Fournier quedó como única propietaria del edificio, comenzaron a sospechar que alguien más tenía que estar detrás de la operación. “Entonces aparece la familia Franco en escena, aunque tapada, y parece que todo cuadra. Si por algo se ha caracterizado la familia Franco desde que accedió al poder político y luego al económico es por mostrarse absolutamente insensible con los derechos y las necesidades de la gente humilde”, continúa Bardera, quien subraya que el caso de Olmo 35 es “un triste ejemplo de esa despótica forma de actuar” y denuncia la inacción de las instituciones frente a las irregularidades cometidas en el edificio, que en décadas no pasó una inspección técnica, y a la vulneración del derecho a la vivienda de sus inquilinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Gah
12/10/2018 6:24

A ver, el contrato se termina... es legal siempre que sean avisados con antelación.

2
2
#24222
10/10/2018 6:42

Al final resulta que el sátrapa asesino no lo hizo todo por España, también lo hizo por su bolsillo y robó todo lo que pudo.Y aún e defienden;país d catetos!!!!

1
2
#24214
9/10/2018 20:06

Se están llenando los comentarios de gentuza...

2
1
#24207
9/10/2018 18:28

Será Martinez-Bordiu, como todos sus primos, los que sean y su padre. De Franco, no tienen ni la sangre. En la Guerra de África, le estalló una bomba de mortero muy cerca de "alli", y se quedó, con las ganas. Nada más. Por eso tenía la voz de cura viejo. Aflautada, que dicen.

0
0
Sebas
9/10/2018 15:41

Qué cosas, la que se va a casar con el hijo del hijo de la hija de Franco resulta que quiere tirar de su propiedad o no alquilar a inquilinos, y es americana, claro la culpa de Franco, es increíble la maldad de este hombre, menos mal que los odiosos incultos nos avisan del posible fascismo.

2
5
#24182
9/10/2018 8:28

Ironías de la vida

0
1
#24187
9/10/2018 10:57

Ironias de la vida no, seguis viviendo en el mismo estado fascista desde el 39

8
3
#24211
9/10/2018 18:58

No veo el drama, si te vence el contrato de alquiler te vas a otro piso y ya está, así de paso cambias de aires.

2
6
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.